Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Fuero de Salamanca

Sinopsis del Libro

Libro Fuero de Salamanca

Introducción: En el siglo IX, el valle del Duero era una inmensa tierra de nadie que servía de frontera natural entre el Emirato de Córdoba y los reinos cristianos del norte: Asturias y Navarra -que eran independientes- y los condados de Aragón y la Marca Hispánica, gobernados por el régimen feudalista de Carlomagno. En este periodo de la Alta Edad Media, aún no se puede hablar de una verdadera reconquista porque los musulmanes eran muy superiores a las fuerzas cristianas y si éstas vivían con relativa tranquilidad se debía, sobre todo, a los problemas internos que ocupaban al tercer emir cordobés -Alhakam I- aplacando las revueltas de los nobles en Zaragoza, Toledo y Lisboa y acallando a un pueblo que sufría una pertinaz hambruna; una situación que se prolongó en los primeros años de quien le sucedió en el trono -Abderramán II- antes de dar paso a una de las etapas de mayor esplendor andalusí. En ese contexto, durante el reinado del monarca asturiano Alfonso II el Casto, el conde Nuño Núñez y su esposa, Argilo, otorgaron a Brañosera -un pequeño pueblo de la montaña palentina, casi en el límite con la actual Cantabria- el libre uso del valle, con las excepciones de tener que compartirlo con quienes quisieran establecerse allí y de entregar al Conde la mitad de lo que "la puebla" cobrase a las aldeas vecinas por dejarles apacentar su ganado. De esta forma, según los expertos, se puede afirmar que nos encontramos ante el primer ayuntamiento que se estableció en la Península Ibérica, gracias a un fuero otorgado el 13 de octubre de 824; un texto muy breve pero que, sin embargo, forma parte de la historia de nuestras instituciones (*). A partir de entonces, entre los siglos IX y XIV, los reyes -o, en su caso, los señores que pudieran otorgar este poder- "dieron fueros" a "los pobladores" concediéndoles las "ordenanzas y leyes" que debían gobernar sus instituciones y conformando una legislación especial que reguló diversos aspectos de su vida; para todo aquello que no estuviera previsto en ella, se acudía a las leyes generales, como -por aquel tiempo- el "Fuero Juzgo". De esta forma, las instituciones municipales de Castilla fueron, según el autor de esta obra, un "" mientras que, "(...) en Aragón predomina el espíritu aristocrático (...), en Cataluña echa raíces el feudalismo con más fuerza y mayor empuge y carácter peor que en Galicia, y en Valencia, y en las Provincias Vascongadas y en Navarra mismo". Tras el fuero de Brañosera del año 824, se concedieron otros a Oviedo, Covarrubias, Melgar de Fernamental, Astorga, León, Sahagún, Sepúlveda, Osorno, Salamanca, etc. o simplemente se extendió su aplicación a otras poblaciones que, sin un fuero específico, aplicaban otro cuaderno principal. Así, el Fuero de Logroño se otorgó a otras localidades vizcaínas, alavesas y castellanas o el de Benavente a El Bierzo y Galicia. El autor y su tiempo: La vida de Julián Sánchez Ruano fue tan breve como intensa. El "Dómine Batuecas" -como solía utilizar de pseudónimo- nació en la pequeña localidad salmantina de Moríñigo en 1840 y falleció, con poco más de 30 años, en Madrid en 1871. Después de estudiar Derecho y Filosofía y Letras, Ruano se instaló en la capital española para dedicarse a diversas facetas: el periodismo, colaborando con algunos medios de comunicación de aquella época, como "El Pueblo", "La Revista de España" o "La Discusión"; la literatura, publicando desde artículos políticos, como "Del socialismo en España", hasta estudios sobre filosofía, poesías o la biografía de la escritora "Doña Oliva Sabuco de Nantes; su vida, sus obras filsóficas, su método literario"; y, finalmente, la política, a la que se dedicó con pasión desde su militancia en el Partido Republicano y donde destacó como un brillante orador. En este contexto, el abogado salmantino fue diputado y secretario en las Cortes Generales con la denominada "Revolución de Septiembre" de...

Información del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Julián Sánchez Ruano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

44 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Experiencias globales de la investigación y la innovación docente sobre comunicación en tiempos de crisis

Libro Experiencias globales de la investigación y la innovación docente sobre comunicación en tiempos de crisis

En medio de la pandemia provocada por el Covid-19, urge, más que nunca, reflexionar sobre los procesos de comunicación e información generados en torno a la crisis sanitaria, los fenómenos de desinformación y noticias falsas que vivimos día a día, las dificultades en las dinámicas de consenso y disenso en la opinión pública, así como los muchos y variados retos institucionales, políticos, culturales y hasta éticos que se nos presentan en esta era de la posverdad. Investigadores de varios continentes reflexionan sobre estos temas en un libro colectivo, cuyo denominador común es...

Manual práctico del letrado de la defensa

Libro Manual práctico del letrado de la defensa

Dada la extensión de este tema el libro resume, con un lenguaje sencillo a la vez que técnico y con el rigor que precisa, los elementos fundamentales de la Limitación de Demanda de Energía en los que se basa la Norma y su aplicación práctica.

Derechos a la igualdad y no discriminación

Libro Derechos a la igualdad y no discriminación

Los problemas de la desigualdad y la discriminación están más vigentes que nunca. La pandemia mundial ha exteriorizado las grandes desigualdades sociales existentes en nuestro país, sobre todo, en los ámbitos de la salud, la economía y la educación. El Estado no ha sido capaz de garantizar las mismas condiciones de atención de salud para todas las personas, pero tampoco ha podido evitar que los servicios de salud privados prioricen sus intereses particulares de lucro en detrimento del bien común y del interés público. Una vez más se constata cuán lejos estamos todavía de vivir...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas