Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Guerra y civilizaciones

Sinopsis del Libro

Libro Guerra y civilizaciones

En Guerras y civilizaciones, Gérard Chaliand sintetiza quince años de investigación en un impresionante análisis histórico, estratégico y sociológico de la guerra, ofreciéndonos una obra indispensable para comprender el origen y la naturaleza de las crisis y conflictos que afectan actualmente al orden mundial. ¿Cómo se formaron los imperios, más allá de las fronteras europeas? ¿Qué parte de las victorias o derrotas que pasaron a la historia corresponde a los hombres, a la estrategia o al armamento? ¿Qué papel jugaron los pueblos nómadas y sus herederos? Especialista en el estudio de los conflictos armados, Gérard Chaliand presenta aquí un panorama inédito de las principales culturas estratégicas que marcaron al continente euroasiático desde sus orígenes hasta nuestros días. De Turquía a China, pasando por Irán y Mongolia, describe la cultura militar y las tradiciones marciales, desconocidas durante mucho tiempo, de los grandes imperios no occidentales.

Información del Libro

Subtitulo : Del imperio asirio a la era contemporánea

Autor:

  • Gérard Chaliand

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

90 Reseñas Totales


Biografía de Gérard Chaliand

Gérard Chaliand es un reconocido geógrafo, antropólogo y escritor francés, nacido el 22 de enero de 1934 en la ciudad de París. Conocido por su profundo conocimiento en temas relacionados con conflictos, guerra y geopolítica, Chaliand ha dedicado gran parte de su vida a investigar y analizar las dinámicas de poder en diversas regiones del mundo, así como las implicaciones sociales y culturales de la guerra.

Su formación académica incluye estudios en geografía, lo que le permitió desarrollar un enfoque multidisciplinario en sus investigaciones. A lo largo de su carrera, Chaliand ha trabajado en diversas universidades y centros de investigación, donde ha influido en generaciones de estudiantes y académicos interesados en las ciencias sociales y políticas.

Uno de los aspectos más fascinantes de su carrera es su experiencia directa en zonas de conflicto. A lo largo de su vida, Chaliand ha viajado a diferentes partes del mundo, desde el Vietnam en tiempos de guerra hasta diversas regiones de África y Asia, donde ha documentado no solo los eventos bélicos, sino también las historias y vivencias de las personas afectadas por estos conflictos. Su enfoque humanista le ha permitido conectar con las comunidades locales y ofrecer una visión más completa de las realidades sociales que rodean la guerra.

Chaliand ha escrito numerosos libros y artículos que abordan temas como la estrategia militar, el terrorismo, y la geopolítica. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La Guerre”, donde explora las dimensiones filosóficas y sociológicas de los conflictos bélicos, y “Guerre et paix”, que reflexiona sobre las condiciones que generan la guerra y la paz. Estas obras no solo han sido influyentes en el ámbito académico, sino que también han alcanzado una audiencia más amplia, contribuyendo a los debates sobre la guerra y la paz a nivel global.

Aparte de su labor como autor, Chaliand también ha sido un prolífico conferencista. Ha compartido sus conocimientos en prestigiosas instituciones de todo el mundo, aportando su perspectiva única sobre la violencia, la resistencia y las estrategias de conflicto. Su estilo de discurso es directo y entrenado, lo que le ha permitido llegar a audiencias diversas, desde estudiantes hasta académicos y expertos en políticas internacionales.

En el ámbito de la geopolítica, Chaliand ha sido reconocido por su análisis del impacto de los conflictos regionales en la estabilidad global. Ha argumentado a menudo que para comprender la guerra moderna, es crucial estudiar no solo las estrategias militares, sino también los factores sociales, económicos y culturales que la rodean. Esta visión holística ha sido fundamental en los debates contemporáneos sobre los conflictos en el mundo.

A lo largo de su carrera, Gérard Chaliand ha acumulado numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones al estudio de la guerra y la paz. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas, lo que refleja su influencia internacional. Además, ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales y ha participado en proyectos destinados a la resolución de conflictos y la promoción de la paz.

En resumen, la vida y obra de Gérard Chaliand son un testimonio de su compromiso con la comprensión de las dinámicas de conflicto y su impacto en la sociedad. Su enfoque multidisciplinario y su experiencia de campo han hecho de él una figura crucial en el estudio de la guerra y la paz, y su legado académico continúa inspirando a nuevas generaciones de investigadores en el campo de las ciencias sociales.

Más libros de la categoría Historia

Más allá de los mares conocidos. Cinco siglos de la expedición Magallanes-Elcano

Libro Más allá de los mares conocidos. Cinco siglos de la expedición Magallanes-Elcano

Fue entre los días 15 a 17 del pasado mes de julio del presente año, cuando celebramos el que vino a ser ya el XVI Curso de Verano “Ciudad de Tarazona”, que en esta ocasión tuvo por título el de “Cinco siglos de la expedición Magallanes-Elcano. La herencia de Aragón y su Corona en el Orbe”, en clara alegoría al V Centenario de la expedición que protagonizasen, en nombre de la Monarquía Hispánica, Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, a través del cual el rey de España patrocinó la que habría de ser una de las más importantes de las hazañas que hasta ese...

Euskal Herria y el aporte europeo a la Iglesia en el Río de la Plata

Libro Euskal Herria y el aporte europeo a la Iglesia en el Río de la Plata

Estudio de la contribución de la Iglesia europea a la consolidación de la Iglesia americana mediante el transvase de personal e ideas, a través del aporte misionero vasco a Argentina y Uruguay entre 1835 y 1965. En primer lugar se aborda las causas que hicieron de Euskal Herria una región especialmente fecunda, dentro del contexto europeo, en el surgimiento de vocaciones religiosas. Seguidamente se establece la evolución que experimentó el aporte misionero vasco al Río de la Plata, condicionado por las vicisitudes socio-políticas que envolvieron a la Iglesia vasca en los s. XIX y XX....

Napoleón

Libro Napoleón

Jean Tulard, que ha dedicado cerca de medio siglo a la investigación de la historia de Napoleón y de su época, ha sintetizado su labor en esta magistral biografía del Emperador, considerada ya como un clásico. La obra de Tulard tiene la singular característica de combinar dos enfoques distintos. Es, por una parte, una narración ágil, clara y estimulante, pensada para el lector habitual de una biografía literaria. Pero cuenta además con unos complementos que la enriquecen con todo el caudal de la erudición; y por un apartado de “debates abiertos”, en que se resumen las...

Navarra, el precio de la traición

Libro Navarra, el precio de la traición

Un libro esencial para entender qué está pasando y qué está en juego en España. En un momento crucial de su historia, Jaime Ignacio de Burgo recorre las raíces ideológicas, los protagonistas y los acontecimientos más recientes que están decidiendo sobre el tablero social y político el futuro de España. «En nombre de la sangre navarra que corre por mis venas, les requiero a defener sus inalienables derechos a vivir libres y españoles». (Claudio Sáncehz Albornoz, Presidente de la II República en el exilio). «En las elecciones de 2007, Navarra será la región más importante...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas