Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Hist. Crit. Lit. Arg. T.1- Una patria literaria

Sinopsis del Libro

Libro Hist. Crit. Lit. Arg. T.1- Una patria literaria

La Revolución de Mayo de 1810 fue un histórico fogonazo que conmovió las viejas estructuras coloniales, despejó las sombras virreinales e iluminó un futuro que fue de gran promesa. Iluminó también los rostros de sus protagonistas, que encontraron en esas jornadas aquello que tomaría la forma de patria, concepto que tenía en esos momentos una extraordinaria contundencia. Pero, al mismo tiempo, fue una bisagra temporal: dejó atrás la cultura virreinal sin negarla y, con titubeos y vacilaciones, con espectros que recorrían dramáticas contiendas europeas, asomándose igualmente a una realidad misteriosa y llena de peligros, dio a luz una construcción –que aquí se propone llamar "patria literaria"– con una aguda intuición de lo que la letra y lo simbólico podían ser para el país que nacía. Esa circunstancia y los escritos que en ella se iban produciendo son los testimonios de lo que sería pocas décadas después una literatura en ciernes primero, constituida luego y de inequívoca prestancia en los tiempos en que vivimos. De ese proceso se ocupa este volumen: recoge las letras del sofocado mundo colonial y las primeras decisiones literarias; mira en el entorno y aborda conflictos olvidados así como textos fundamentales en la búsqueda de una definición propia y por momentos de una riqueza inesperada.

Información del Libro

Subtitulo : Una patria literaria

Número de páginas 715

Autor:

  • Alejandro Horowicz
  • Noé Jitrik

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

42 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Escritos de un insomne

Libro Escritos de un insomne

Escritos de un insomne es un volumen compuesto por columnas y ensayos, que aborda casi diez años del pensamiento del escritor y editor Damián Tabarovsky. A pesar de la pluralidad de temas, obras y autores que contiene, existe una pregunta que se reitera y ata estos escritos: quizá decimos realmente cuando afirmamos que toda literatura es política. Ante esa afirmación, Tabarovsky nos devuelve a la frase una y otra vez, que se vuelve problema y pregunta: ¿toda literatura es política? Contrario a cualquier forma de totalitarismo y a los eslóganes que pueblan gran parte del triste...

Cuervo

Libro Cuervo

"Cuervo es negro. Negro como el carbón. Tan negro que da miedo. Pero, ahora, Cuervo tiene planes."--Publisher's description.

La rara invención

Libro La rara invención

Edward C. Riley, profesor emérito de la Universidad de Edimburgo y uno de los grandes cervantistas del siglo XX, ha reunido aquí, para el público español, los que considera sus trabajos fundamentales. Estos quince estudios, escritos a lo largo de casi cinco decenios, son el testimonio de una mirada aguda e inquieta, atenta por igual al contexto histórico de nuestro mayor clásico y a lo que sus palabras y ficciones han significado para generaciones de lectores. El profesor Riley arroja nueva luz sobre algunos lugares célebres del Quijote (la cueva de Montesinos o Ginés de Pasamonte),...

El siglo XX

Libro El siglo XX

El presente volumen cierra la edición revisada de la "Historia de la literatura española" dirigida por R.O. Jones e integrada, hasta ahora, por seis tomos. El enorme desarrollo de la literatura española posterior a la guerra civil, el creciente interés que despierta en los estudiantes y en el público culto, el variado panorama de las letras de este período exigían la incorporación de un nuevo volumen que hiciera llegar esta "Historia" hasta nuestros mismos días. Se puede afirmar sin presunción que el profesor Santos Sanz Villanueva ha conseguido una obra única -no existe otra...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas