Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Historia de Oriente Medio

Sinopsis del Libro

Libro Historia de Oriente Medio

Creado a finales del siglo xix desde una óptica eurocéntrica, Oriente Medio es un término que hoy en día sirve para denominar un amplio territorio que se extiende desde Marruecos a Irán. Una región estratégica por la presencia de petróleo, convulsionada por múltiples factores de crisis cuyo volumen ha recorrido la historia política desde la expedición de Napoleón a Egipto y el encuentro con la modernidad, a la reforma del imperio otomano y la caída de los califatos, el proceso de descolonización, la guerra del Sinaí de 1967, la revolución iraní, la presencia de los talibanes en Afganistán, la Intifada palestina, el fin de Saddam Hussein y el actual conflicto de EEUU en Iraq o las recientes revoluciones en Túnez, Egipto, Libia... Estas situaciones de crisis son un elemento tan común como lo son la lengua, la tradición cultural o, pese a la presencia de una minoría cristiana, el Islam, y son estas crisis las que este libro recorre siguiendo sus evoluciones en su constante dialéctica con occidente: del movimiento de renovación del xix, al reformismo de los Hermanos Musulmanes, de la confrontación de la ideología nacionalista y del socialismo a la escalada de las organizaciones radicales. Un acercamiento para entender mejor lo que muchas veces hemos ententido como los otros.

Información del Libro

Subtitulo : De 1798 a nuestros días

Número de páginas 294

Autor:

  • Massimo Campanini

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

39 Reseñas Totales


Biografía de Massimo Campanini

Massimo Campanini es un reconocido académico y escritor italiano, especializado en el estudio de las filosofías y religiones orientales, particularmente en el contexto del pensamiento islámico y el sufismo. Su contribución al campo de las ciencias religiosas ha sido significativa, y su obra ha influido en la forma en que se perciben y se estudian las tradiciones espirituales del mundo.

Nacido en Italia, Campanini ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y enseñanza. Se ha desempeñado como profesor en diversas universidades, donde ha impartido cursos relacionados con la religión, la filosofía y la historia. Su enfoque académico se caracteriza por una profunda curiosidad intelectual y un compromiso con la comprensión intercultural, lo que le ha llevado a explorar no solo el islam, sino también otros sistemas de creencias y prácticas espirituales en un contexto global.

Una de las áreas de enfoque de Massimo Campanini ha sido el sufismo, que es la dimensión mística del islam. A través de su investigación, ha tratado de desentrañar la complejidad de esta tradición espiritual, analizando cómo se interrelaciona con la filosofía y el arte islámico. Campanini ha argumentado que el sufismo no solo es una práctica religiosa, sino también una forma de vida que busca la unión del individuo con lo divino, lo cual es un tema recurrente en su obra.

  • Obras destacadas:
    • “Introducción al Sufismo”
    • “Islam y Filosofía”
    • “El pensamiento islámico contemporáneo”
  • Contribuciones académicas:
    • Investigaciones sobre los textos clásicos del sufismo.
    • Estudio de las interacciones entre el pensamiento islámico y la filosofía occidental.
    • Análisis de la influencia cultural y espiritual del islam en el mundo moderno.

Además de sus actividades académicas, Campanini ha sido un activista en pro del diálogo interreligioso, creyendo firmemente en la importancia de comprender las diferentes tradiciones religiosas para promover la paz y la convivencia en un mundo cada vez más polarizado. A lo largo de su carrera, ha participado en diversas conferencias y seminarios internacionales, donde ha compartido su perspectiva sobre la educación religiosa y la importancia de un enfoque inclusivo en el estudio de las religiones.

También es un prolífico autor de artículos y ensayos que han sido publicados en diversas revistas académicas. A través de su escritura, Massimo Campanini busca no solo informar, sino también invitar a los lectores a reflexionar sobre las raíces profundas de las creencias y prácticas religiosas. Su estilo es claro y accesible, lo que permite que su trabajo llegue a un público amplio, desde académicos hasta lectores comunes interesados en el tema.

En resumen, Massimo Campanini ha dejado una huella significativa en el campo de los estudios islámicos y el sufismo. Su compromiso con la investigación, la enseñanza y el diálogo interreligioso ha contribuido a una mejor comprensión de las tradiciones espirituales en el contexto contemporáneo, haciendo de su obra un recurso valioso para aquellos que buscan explorar el mundo del pensamiento religioso desde una perspectiva más amplia y comprensiva.

Más libros de la categoría Historia

Diario histórico de la rebelion y guerra de los pueblos Guaranis (La costa oriental del Rio Uruguay)

Libro Diario histórico de la rebelion y guerra de los pueblos Guaranis (La costa oriental del Rio Uruguay)

"Diario histórico de la rebelion y guerra de los pueblos Guaranis (La costa oriental del Rio Uruguay)" de Tadéas Xavier Henis de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de...

España en guerra

Libro España en guerra

"España en guerra" nos brinda un nuevo y original enfoque de la Guerra Civil Española y de sus consecuencias en la posguerra, cuando el resto de Europa se desangraba a su vez. Pese al continuo aluvión de libros sobre el conflicto más importante y devastador que sufrió España en el siglo XX, los historiadores que lo han estudiado no le han dedicado la atención necesaria a la interacción entre el aspecto militar e ideológico del conflicto con la sociedad y la cultura, así como al papel de éstas en la movilización social durante la guerra. Cómo afectó a la sociedad la movilización ...

Correspondencia oficial

Libro Correspondencia oficial

Entre varios papeles que dejó Félix de Azara en poder de su compañero y amigo, don Pedro Cerviño, se hallaba el borrador autógrafo de su Correspondencia oficial inédita sobre los trabajos de demarcación: documento importante, que contiene la historia de las controversias suscitadas por los Comisarios portugueses, con varias observaciones sobre el tratado de 1777. En él se señalan los errores de los negociadores; sobre todo el de hacer pasar la línea de demarcación por dos ríos (Ygurey y Corrientes), que, o no existen, o no se hallan donde ellos los habían colocado. Solo al cabo...

El precio del purgatorio

Libro El precio del purgatorio

La Iglesia fue una de las instituciones con más poder económico, social e ideológico del Antiguo Régimen y, por tanto, una de las de mayor influencia en la historia española. A menudo se la muestra bajo un prisma de uniformidad y privilegio, obviando las particularidades de cada región y la fuerte desigualdad que cobijaba en su seno. Este trabajo aporta una visión cercana a la realidad del clero en su aspecto estructural y coyuntural en la iglesia vasca y en territorios próximos, abriendo la puerta a futuros análisis no estrictamente económicos, y es de gran interés también para...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas