Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Historia informal de la moda

Sinopsis del Libro

Libro Historia informal de la moda

El vestido es una parte esencial en la historia de las sociedades, y constituye todo un símbolo cultural a través del cual podemos explicar gran parte de los cambios vividos en los últimos siglos. Los historiadores coinciden en señalar que el acto de vestirse para proteger el cuerpo de las adversidades climáticas siempre ha formado parte de las preocupaciones de nuestros antepasados más remotos. Sin embargo, el juego de cambiarse de vestido solo por el placer de hacerlo, para mostrar la pertenencia a una clase social, a un colectivo profesional, o como forma de expresión cultural y personal, es un fenómeno mucho más reciente. Precisamente de este fenómeno se ocupa la socióloga y experta en moda Margarita Rivière. Desde Charles Frederick Worth y sus creaciones para Eugenia de Montijo, pasando por Coco Chanel y el emblemático pétite robe noir, o el legendario Cristóbal Balenciaga y su construcción arquitectónica y artesanal del vestido, esta Historia informal de la moda comienza como un análisis cronológico de la evolución de las prendas de vestir, para convertirse en una valiosa reflexión sobre la historia de nuestras sociedades, de sus usos y costumbres. Un fascinante recorrido por un hecho tan frívolo y a la vez tan necesario como el arte de vestirse.

Información del Libro

Número de páginas 131

Autor:

  • M. Riviere

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

50 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Autoayuda

Vístete para tu mejor vida

Libro Vístete para tu mejor vida

La ropa es el tejido conectivo entre lo físico y lo emocional. Y la moda es la voz que usamos para manifestarnos ante el mundo. Todos los días debemos enfrentarnos a nuestro guardarropa. A veces con la angustia de no saber, una vez más, qué ponernos; en otras ocasiones, con la intención de vestirnos con lo que sea, sin pensar dos veces en cómo nos vemos o sentimos. Pero la verdad es que la ropa que elegimos no sólo nos cubre: tiene un efecto poderoso en nuestra forma de sentir y en la idea que los demás tienen de nosotros. Dawnn Karen, pionera en la psicología de la moda, ha...

Tu primer cerebro

Libro Tu primer cerebro

Apatía, erupciones en la piel, dolores de cabeza, trastornos digestivos, ansiedad, depresión, alergias, alteraciones hormonales... ¿Alguna de estas situaciones te resulta familiar? Son enfermedades y síntomas que en un principio parecen difíciles de entender incluso para los especialistas. Llevas tiempo notando que algo no va muy bien, vas de un lado a otro en busca de que alguien te dé la respuesta a esta pregunta: ¿qué le pasa a mi cuerpo? En tu organismo suceden millones de reacciones, sinergias, disturbios, bloqueos y un largo etcétera. Hay una actividad incesante que desconoces, ...

Salud femenina al natural

Libro Salud femenina al natural

Como mujeres, experimentamos cambios hormonales a lo largo de la vida, así como dolencias y estados intrínsecos a nuestra naturaleza femenina. Para tratar y aliviar los síntomas asociados a estos estados, la fitoterapia puede ser nuestra gran aliada. Desde el cuerpo hasta las emociones —ciclo menstrual, embarazo, aborto natural o inducido, menopausia, alteraciones relacionadas con el síndrome premenstrual, etcétera—, las plantas actúan para ofrecernos el bienestar que necesitamos. En este libro descubrirás: - 30 fichas de plantas con información detallada acerca de sus propiedades ...

Medicina para pensar

Libro Medicina para pensar

Este libro consiste en una serie de reflexiones que ayudan a hacer una autoterapia del pensamiento, una autoterapia cognitiva. Este libro puede ayudar a quien tiene problemas, a quien ha de tomar una decisión y no sabe qué hacer, a quien no encuentra sentido a nada, a quien no disfruta, a quien tiene ansiedad, a quien está triste, a quien necesita aumentar su autoestima, a quien nota debilidad interior, a quien quiere pensar... Porque la medicina, la psiquiatría está encontrando un límite, que solo lo puede cruzar la persona individualmente y este límite es su interior, este interior...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas