Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Imaginación y oficio

Sinopsis del Libro

Libro Imaginación y oficio

Dieciséis años después de haber sido editado, aparece de nuevo, felizmente, Imaginación y oficio. Conversaciones con seis poetas colombianos. Ellos hablan en estas páginas con generosidad y de manera honesta sobre sus vidas, su quehacer poético, sus ideas y el contexto histórico en que crecieron. Lo que dicen se lee con enorme deleite, porque en estos textos hay inteligencia, agudeza, humor, carácter, y maravillosas anécdotas. Por eso me alegra enormemente que este libro vuelva a las manos de los lectores amantes de la poesía e interesados en lo que nuestros poetas pueden decir de ellos mismos y de nuestra sociedad; sobre todo en momentos en que Colombia lucha por la reconciliación y necesita, más que nunca, de la memoria.

Información del Libro

Subtitulo : Conversaciones con seis poetas colombianos

Número de páginas 230

Autor:

  • Piedad Bonnett

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

25 Reseñas Totales


Biografía de Piedad Bonnett

Piedad Bonnett es una destacada escritora y poeta colombiana, nacida el 8 de enero de 1951 en Amalfi, Antioquia. Su carrera literaria es ampliamente reconocida no solo en Colombia sino también en el ámbito internacional, siendo considerada una de las voces más significativas de la literatura contemporánea en lengua española.

Desde sus inicios, Bonnett mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. Se trasladó a Medellín, donde completó sus estudios en Filosofía y Letras en la Universidad de Antioquia. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado como profesora de literatura y ha participado en diversos talleres de escritura creativa, inspirando a nuevas generaciones de escritores.

La producción literaria de Piedad Bonnett es variada e incluye ensayos, novelas y poesía. Su primera obra publicada fue el libro de poemas “El silencio de las mujeres” en 1994, que aborda temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad. Desde entonces, ha continuado publicando obras que exploran la condición humana y las complejidades de las relaciones interpersonales.

Uno de sus libros más notables es la novela “Los privilegios del ángel”, publicada en 1998, donde se sumerge en la vida de una mujer que busca su lugar en un mundo que a menudo la despoja de su voz. Su escritura se caracteriza por un profundo lirismo y una atención meticulosa a los detalles, lo que permite al lector una inmersión completa en el universo que crea.

Bonnett también ha explorado la temática del duelo y la pérdida, especialmente en su obra “Para sobrevivir al fuego”, donde reflexiona sobre la muerte de su madre y su proceso de sanación. Esta obra ha resonado con muchos lectores que han experimentado similitudes en su propia vida, lo que refleja la capacidad de Bonnett para conectar emocionalmente con su audiencia.

Además de su labor como escritora, Piedad Bonnett ha sido una activa participante en la promoción de la cultura y la literatura en Colombia. Ha colaborado con diversas instituciones literarias y ha participado en festivales internacionales de literatura. Su compromiso con la educación y la alfabetización literaria la ha llevado a ser una figura influyente en el ámbito cultural de su país.

A lo largo de su carrera, Bonnett ha recibido numerosos premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura. Entre ellos, el Premio Nacional de Literatura en 2012, por su obra “El hilo de la vida”, que consolidó su reputación como una escritora de renombre.

En 2020, Bonnett publicó “La dulce trama”, una novela que ahonda en las complejidades de la vida moderna y las interacciones humanas, manteniendo su estilo característico que mezcla la poesía con la prosa. Esta obra, al igual que sus anteriores, fue bien recibida por la crítica y sigue siendo un testimonio de su evolución como escritora.

En resumen, Piedad Bonnett es una figura esencial en la literatura colombiana y latinoamericana. Su capacidad para explorar temas universales desde una perspectiva íntima y personal ha dejado una huella indeleble en el panorama literario. Su legado continúa inspirando a escritores y lectores por igual, consolidando su lugar como una de las más grandes exponentes contemporáneas de la literatura en español.

Más libros de la categoría Poesía

Obras

Libro Obras

Heredero de Góngora y Quevedo, Luis de Sandoval Zapata es, sin duda, uno de los poetas más importantes del barroco novohispano. Autor de romances y sonetos, su discurso poético es sugerente; trata los mismos tópicos de los poetas barrocos, encontrando nuevas analogías. De sus versos se ha dicho que son una armoniosa combinación entre disciplina y sensualidad, y muestra de un talento sutil y grave. Publicadas originalmente en 1986 y con un excelente estudio introductorio de José Pascual Buxó, estas Obras se integran ahora a la colección Conmemorativa del FCE.

Enigmas y despedidas

Libro Enigmas y despedidas

Si un libro nuevo de Juan Luis Panero siempre es una grata noticia para los amantes de la poesía, este que presentamos ahora es doblemente bienvenido, porque desmiente las propias declaraciones del poeta sobre los pocos versos que escribía últimamente y reafirma su voluntad de no quedar mudo después de la publicación, hace cerca de dos años, de su Poesía completa (1968-1998 ) (Marginales 153). Miguel García Posada, crítico de El País , saludó su aparición como «un acontecimiento editorial de primer orden en el campo de la lírica », y Víctor García de la Concha ( Abc )...

Un loto blanco de pistilos de oro

Libro Un loto blanco de pistilos de oro

Un loto blanco de pistilos de oro constituye una muestra representativa de las características poéticas de Julián del Casal, que se mueven desde ese romanticismo en el cual predominan la melancolía, la tristeza, el pesimismo, y hacen de él en su primera etapa un poeta incapaz de aprehender la realidad para sumergirse en la desesperanza y el hastío, con rasgos de evasión cuando acude al arte como motivo de muchos de sus textos y la soledad es referencia para expresar lo exótico y lo ajeno; hasta el Casal cuyo pensamiento deambula por sensaciones de un mundo lejano e imaginario, con...

Perdón por la poesía 2

Libro Perdón por la poesía 2

Los 23 escritores de la Escuela de Arte Popular Integrarte Pilar que integran esta antología entendieron que la tarea del escritor no proviene del talento ni de la inspiración ni del subconsciente, sino de abordar los sonidos y el lenguaje de manera múltiple, artística. Aceptaron el hecho de dejar de ser individuo para ser cultura, ser el medio entre el mundo sensible y la palabra, la antena receptora que les permitiera ensamblar una obra capaz de construir novedad, de conmover, de asombrar. Entendieron que la principal tarea del escritor no era expresarse, sino comunicar. Esperamos que...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas