Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Introducción a la arquitectura

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la arquitectura

Hasta el ltimo decenio del siglo pasado, las relaciones entre diseo e historia del arte eran claras y satisfactorias: la historia del arte estudiaba los monumentos de las pocas pasadas, los clasificaba en grupos cronolgicos o geogrficos - romnico, gtico, renacimiento, barroco, con sus subdivisiones regionales - y los propona como modelos de la produccin contempornea.Lo que urge a los arquitectos y estudiantes de hoy es la reintepretacin de la arquitectura, estableciendo la relacin y el juego de influencias - econmicas, tcnicas y culturales - en el diseo y ejecucin del proyecto.

Información del Libro

Número de páginas 276

Autor:

  • Leonardo Benevolo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

33 Reseñas Totales


Biografía de Leonardo Benevolo

Leonardo Benevolo fue un destacado arquitecto, historiador y teórico de la arquitectura italiano, nacido el 4 de diciembre de 1914 en Roma. Su obra es considerada un referente fundamental en la crítica y el estudio de la arquitectura del siglo XX, y su influencia se extiende a diversas disciplinas relacionadas con el diseño urbano y el patrimonio arquitectónico.

Benevolo se graduó en la Universidad de Roma en 1946, donde comenzó a desarrollar su pasión por la historia de la arquitectura. Durante su carrera, se interesó particularmente por la relación entre la arquitectura y la sociedad, un tema que exploró en profundidad a lo largo de su vida. Su enfoque crítico y analítico lo llevó a cuestionar las tendencias modernistas y a investigar las raíces históricas de la arquitectura contemporánea.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Benevolo fue su contribución a la enseñanza de la arquitectura. A lo largo de los años, ocupó puestos académicos en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Palermo y la Universidad de Roma. Durante su tiempo como profesor, formó a generaciones de arquitectos y diseñadores, enfatizando la importancia del contexto histórico y social en el proceso de diseño arquitectónico.

Entre sus obras más relevantes se encuentran "Historia de la arquitectura moderna" (1980) y "La ciudad del siglo XX", donde Benevolo analizó las transformaciones urbanas y arquitectónicas que ocurrieron durante el siglo pasado. En estos textos, no solo documentó desarrollos significativos, sino que también ofreció una crítica profunda sobre los efectos del urbanismo contemporáneo en la vida urbana y la calidad de vida de las personas.

Benevolo también incursionó en el mundo de la planificación urbana. En sus escritos, argumentó a favor de un enfoque más humano y social en el diseño de ciudades, abogando por espacios que fomentaran la interacción social y el bienestar de los ciudadanos. Este enfoque holístico le permitió contribuir significativamente a debates sobre la sostenibilidad y la accesibilidad en la arquitectura.

Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional, lo que le ha valido premios y distinciones en su ámbito. Leonardo Benevolo fue un pensador crítico que no temía desafiar las convenciones establecidas, lo que le permitió dejar una huella indeleble en la disciplina arquitectónica.

Además de sus aportes teóricos, Benevolo participó activamente en proyectos de restauración y conservación de edificios históricos en Italia, ayudando a preservar el patrimonio arquitectónico del país. Su filosofía de la arquitectura enfatizó la necesidad de un equilibrio entre la modernidad y la tradición, lo que se refleja en su trabajo y en su legado como educador y pensador crítico.

En el ámbito personal, se le recuerda como un intelectual apasionado y comprometido con la cultura. A lo largo de su vida, Benevolo se mantuvo activo en la discusión de temas culturales y sociales, participando en conferencias y coloquios donde compartió sus ideas innovadoras sobre la arquitectura y la planificación urbana.

Leonardo Benevolo falleció el 7 de octubre de 2022, dejando tras de sí un legado significativo en la historia de la arquitectura. Su trabajo continúa siendo un punto de referencia para estudiantes, profesionales y académicos que buscan entender la complejidad y la riqueza de la arquitectura y su relación con el entorno social, cultural y histórico.

Como teórico y crítico, su legado sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones a explorar la arquitectura desde múltiples perspectivas y a valorar la historia como un elemento esencial en el diseño del futuro.

Más libros de la categoría Arquitectura

Ciudad abierta, ciudad digital

Libro Ciudad abierta, ciudad digital

¿Cómo han afrontado las ciudades la revolución digital y sus cambios a lo largo de las tres últimas décadas? ¿Cuáles son las nuevas exigencias sociales y políticas en el diseño urbano ante la irrupción de la tecnología digital? Desde los primeros parques tecnológicos, hasta las smart cities y el big data, las políticas urbanas de innovación han ido descubriendo que no basta con la tecnología para crear ciudades más prósperas, sostenibles y saludables. Cuestiones esenciales como el derecho a la privacidad y anonimato de la ciudadanía, la confusión entre lo público y lo...

Martin Parr

Libro Martin Parr

- Martin Parr (b.1952) is one of the best-known and most influential British photographers working today, acclaimed for his frank chronicling of life and society - This introductory monograph charts Parr's entire career including early black and white photographs, unpublished images made over the last five years, and works from all his major projects, including The Last Resort and Think of England - Parr is a prolific book-maker and collector, as well as a long-standing member of the Magnum Photos agency. This new title is an affordable companion to his other Phaidon publications which...

CASAS INTERNACIONAL 136: CASAS COMPACTAS

Libro CASAS INTERNACIONAL 136: CASAS COMPACTAS

Una cuidada selección de proyectos recientes realizados por arquitectos, proporcionando un interesante panorama de lenguajes y técnicas aplicadas a mostrar una arquitectura factible, un verdadero reto, frente al aumento de costos de los terrenos urbanos la casa compacta es una respuesta sensata. Las memorias escritas por los propios arquitectos son conceptuales, muestran sus puntos de vista frente a una problemática similar, cada obra es mostrada exhaustivamente con plantas, cortes, vistas y fotos de detalles que ayudan a hacer más comprensiva su obra, material de documentación necesaria ...

Barcelona 1992-2004

Libro Barcelona 1992-2004

Barcelona 1992-2004 offers a selection of chronologically arranged projects that provide an overview of the period that commences with the 1992 Olympic Games and culminates in the huge cultural event that is the Universal Forum of Cultures-Barcelona 2004. The selection has focused in particular on projects involving the city’s openness to the sea and those which have managed to adapt to its existing residential fabric. Presented as separate chapters are projects for new high-rise buildings and schemes for the 22@ plan and the Universal Forum of Cultures. The selection is preceded by a text...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas