Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Jean Jacques Rousseau y el Republicanismo

Sinopsis del Libro

Libro Jean Jacques Rousseau y el Republicanismo

Documento del año 2009 en eltema Política - Filosofía política e historia de las ideas , Universidad Central de Venezuela (Estudios Políticos), Materia: Ciencias Políticas, Idioma: Español, Resumen: El presente ensayo tiene como premisa fundamental establecer los elementos claves que permiten entender la visión de republicanismo expresada por Juan Jacobo Rousseau. En ese sentido, pretendemos analizar los principales conceptos que caracterizan la tradición republicana de Rousseau: Entender a Rousseau es una tarea harto difícil por las múltiples contradicciones que el escritor ginebrino expresa en su abundante producción literaria. Rousseau, sin duda fue un republicano, que le dio un significación a los conceptos de: ciudadano, la ley, la patria, patriotismo, la igualdad y libertad civil. Este autor contractualista va a nutrirse de los intelectuales de su tiempo, y fijará su atención a las formas de organización políticas de la antigua Grecia, las pequeñas ciudades-estados, en las cuales ideará la la mejor forma de Estado. A su juicio, sólo en los pequeños estados puede lograrse un buen gobierno, conformado por ciudadanos libres, comprometidos con lo público y caracterizados por el amor a la patria y por un compromiso intrínseco con la búsqueda del bien común. Rousseau se fijará en las antiguas instituciones griegas como las Asambleas y estudiará con gran entusiasmo a Platón y Aristóteles. Rousseau estudiará y admirará a la República romana, en la que se inspira para hacer algunos de sus planteamientos. Muchos de los cuales van a lucir estrafalarios en su tiempo. El republicanismo nos lleva a la idea de libertad y de ciudadanía y Rousseau la une a la participación activa de los ciudadanos como hacedores de las decisiones públicas, haciendo referencia obvia a las asambleas atenienses a las que confiesa admirar por su virtuosidad. En ensayo consta de cinco partes. En la primera, presentaremos al autor, sus influencias intelectuales y su obra republicana. En la segunda parte, haremos un breve análisis sobre la concepción de República para Rousseau. Luego, estudiaremos los principales elementos republicanos que aparecen en el pensamiento de Rousseau como son la soberanía, la ley, la libertad, la voluntad general, la igualdad, las virtudes cívicas: la educación, el patriotismo, y la religión civil. Al final del trabajo distinguiremos las instituciones republicanas planteadas por el autor y unas reflexiones a manera de conclusión.

Información del Libro

Subtitulo : Ideas Políticas

Número de páginas 29

Autor:

  • Maibort Petit

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

81 Reseñas Totales


Biografía de Maibort Petit

Maibort Petit es una destacada periodista y escritora venezolana, conocida por su trabajo de investigación en temas de política y corrupción en Venezuela. Nacida en un contexto de agitación política y social, Petit ha dedicado gran parte de su carrera a desentrañar las complejidades del poder en su país natal y a exponer las irregularidades y abusos que rodean a las figuras políticas más relevantes.

Con un enfoque agudo y un estilo directo, Maibort ha logrado captar la atención tanto de nacional como de internacional, convirtiéndose en una voz influyente en el panorama mediático de América Latina. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con diversos medios de comunicación y ha participado en múltiples proyectos de investigación periodística, abordando temas que van desde la crisis humanitaria hasta el narcotráfico.

Maibort Petit se graduó en Comunicación Social y comenzó su carrera en medios impresos, donde rápidamente destacó por su habilidad para investigar y analizar eventos complejos. Sus reportajes profundos y bien documentados no solo informaban a la audiencia, sino que también desafiaban a las autoridades y a quienes estaban en el poder, lo que le valió tanto admiradores como detractores.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Petit es su valiente cobertura de la crisis política que ha afectado a Venezuela en los últimos años. A medida que el país se sumía en una profunda crisis económica y social, Petit no dudó en arrojar luz sobre las corruptelas y los escándalos que implicaban a gobernantes y funcionarios. Sus trabajos han sido fundamentales para entender el fenómeno del chavismo y sus repercusiones en la vida cotidiana de los venezolanos.

Adicionalmente, Petit es autora de varios libros que han tenido un impacto significativo en la literatura contemporánea sobre Venezuela. En ellos, no solo documenta casos específicos de corrupción y abuso de poder, sino que también ofrece una perspectiva crítica sobre la realidad política del país. Su enfoque se caracteriza por una mezcla de rigor periodístico y un estilo narrativo que hace que sus escritos sean accesibles y atractivos para un amplio público.

En su constante búsqueda de la verdad, Maibort Petit ha enfrentado numerosos desafíos. Ha sido objeto de amenazas y ataques por parte de aquellos que se sienten amenazados por su labor. Sin embargo, su compromiso con el periodismo de investigación la ha llevado a seguir adelante, persiguiendo la verdad sin importar los riesgos que esto conlleve.

Hoy en día, además de su trabajo como escritora y periodista, Petit se ha establecido como una conferencista solicitada, compartiendo sus experiencias y conocimientos sobre el estado de la libertad de prensa en Venezuela y la importancia de la transparencia en el gobierno. Sus intervenciones han inspirado a muchos, especialmente a jóvenes periodistas que buscan hacer una diferencia en el ámbito de la comunicación y la justicia social.

La obra de Maibort Petit no solo se limita a contar historias; su objetivo es generar conciencia y provocar un cambio. Su valentía y determinación son un testimonio de la fuerza del periodismo en tiempos de adversidad y de la importancia de la libertad de expresión en una sociedad democrática.

Con una carrera en curso y un compromiso inquebrantable con la verdad, Maibort Petit sigue siendo una figura clave en la lucha por la justicia en Venezuela, sus libros y reportajes se han convertido en referentes obligatorios para entender la situación que enfrenta el país sudamericano.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

1968 explicado a los jóvenes

Libro 1968 explicado a los jóvenes

El verano de 1968 fue experimentado por una multitud de jóvenes mexicanos como un despertar a la vida política. Más allá de los desplantes de fuerza iniciales que provocaron las primeras señales de protesta, el objetivo que se buscó fue la apertura democrática en un régimen asfixiante cuyo autoritarismo alcanzó un punto tristemente álgido el 2 de octubre en Tlatelolco.

Autoconstrucción

Libro Autoconstrucción

La cultura predominante desprecia profundamente las ventajas de los vínculos colectivos y los valores comunes para hacer frente a los asuntos que son de todos y cada uno. Sois libres, nos dicen, porque podéis acumular ilimitadamente bienes materiales, aunque eso suponga el sufrimiento de otros seres humanos y el colapso del planeta. Hoy son muchas las personas que se plantean la necesidad de llevar a cabo un cambio cultural, que no desean simplemente plegarse a los mecanismos que nuestra sociedad —toda sociedad— tiene ya dispuestos para ahormarnos; también son muchas las que se sienten ...

Aurora de la Revolución Socialista International

Libro Aurora de la Revolución Socialista International

La nueva organización de la producción internacional, al desencadenar las fuerzas productivas internacionales, ha iniciado el crepúsculo de los dioses del capital financiero internacional. A comienzos de su campaña por todo el globo, se refocilaba aún con fantasías de omnipotencia y sueños de eternidad. Hoy en día, es la resaca general lo que domina el escenario: la propensión a la crisis del orden social resulta ser irreversible. Sin embargo, en el horizonte ya se atisba un nuevo cambio de época; la aurora de la revolución socialista internacional se hace visible. Pero el viejo...

Guía para la comunidad empresarial

Libro Guía para la comunidad empresarial

Guía relativa al AGCS y las características más importantes del sistema multilateral de normas de comercio referentes a los servicios—examina los derechos y los beneficios conferidos y las obligaciones impuestas por el AGCS a la comunidad comercial y a los gobiernos; sus consecuencias para los países en desarrollo y para las economías en transición; identifica las principales oportunidades y los desafíos experimentados en la aplicación, al nivel práctico de comercio, de las normas del AGCS y de los compromisos de acceso a los mercados.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas