Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La banda de la casa de la bomba y otras crónicas de la era pop

Sinopsis del Libro

Libro La banda de la casa de la bomba y otras crónicas de la era pop

En este libro, Tom Wolfe examinó provocativamente, sobre el terreno, los recientes monstruos sagrados, las instituciones de la era pop, los representantes de la nueva cultura: los surfistas, los locos de la moto, los Muchachos de la Melena y la estética de lo rancio, Hefner (Playboy), el rey de los reclusos voluntarios, la topless trucada con silicona, el revoltijo mcluhaniano, los «Swinging London», las heathfields y las dollies, los hoteles climatizados, la decadencia del cocktail-party y la aparición de la cena con mono, la nueva etiqueta de la nueva café-society neoyorquina. Entre los sorprendentes fenómenos sociales que estimulan a Tom Wolfe aparece un tema recurrente: la búsqueda de estatus por parte de las nuevas generaciones o (lo que es el reverso de la medalla) el ocaso de las jerarquías sociales tradicionales. En conexión con este fenómeno se testimonia la aparición de fórmulas artísticas y códigos de conducta absolutamente ajenos al viejo establishment.

Información del Libro

Número de páginas 280

Autor:

  • Tom Wolfe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

88 Reseñas Totales


Biografía de Tom Wolfe

Tom Wolfe, nacido el 2 de marzo de 1930 en Richmond, Virginia, fue un influyente autor y periodista estadounidense conocido por su estilo distintivo de escritura y por ser uno de los pioneros del Nuevo Periodismo. Este movimiento, que fusionaba la narrativa literaria con la crónica periodística, ayudó a reformular la forma en que se contaban las historias en los medios de comunicación.

Wolfe estudió en la Universidad de Washington y Lee, donde obtuvo una licenciatura en literatura. Posteriormente, se trasladó a Nueva York para asistir a la Universidad de Yale, donde se graduó con un máster en periodismo. Su carrera comenzó en el periódico Springfield Union, pero pronto se unió al New York Herald Tribune, donde escribió sobre todo tipo de temas, desde el arte hasta la política.

En la década de 1960, Wolfe se convirtió en una figura prominente dentro del movimiento del Nuevo Periodismo. Su libro The Electric Kool-Aid Acid Test, publicado en 1968, es una crónica seminal que documenta la experiencia de las contraculturas de los años 60, especialmente explorando la vida de los Merry Pranksters, un grupo de fanáticos del ácido que seguían al gurú de la psicodelia Ken Kesey. Este libro es un ejemplo perfecto de cómo Wolfe utilizó técnicas narrativas para contar una historia de manera vibrante y cautivadora.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Wolfe es su estilo de escritura, que combina un lenguaje visual evocador con un enfoque casi periodístico. Utilizaba descripciones meticulosas y una prosa rica en detalles, lo que permitía a los lectores sumergirse completamente en las narraciones. Además, a menudo adoptaba una postura crítica hacia la cultura contemporánea, lo que lo llevó a ser catalogado como un observador agudo de la sociedad estadounidense.

En 1970, Wolfe publicó Radical Chic & Mau-Mauing the Flak Catchers, un libro que exploró la relación entre la élite liberal de Nueva York y los movimientos radicales de los años 1960. A través de una prosa ingeniosa y aguda, mostró cómo los poderosos navegaban por estas interacciones complejas. Este libro es importante no solo por su contenido, sino también por cómo presentó a sus personajes y el contexto cultural de la época.

En los años 80, Wolfe continuó su carrera con novelas como The Bonfire of the Vanities (1987), una crítica mordaz de la ambición, la clase y la raza en Nueva York. La novela se convirtió en un best-seller y fue adaptada al cine en 1990. Con un estilo satírico y profundamente observador, Wolfe examinó las dinámicas sociales de una ciudad en constante cambio.

Wolfe también fue conocido por su libro A Man in Full (1998), que retrata las vidas entrelazadas de varios personajes en Atlanta, abordando temas como el racismo, la ambición y la identidad. A lo largo de su carrera, sus obras se caracterizaron por la riqueza de sus personajes y por la forma en que capturó los matices de la vida americana.

Además de su trabajo como autor, Wolfe fue un influyente comentarista cultural y crítico. Escribió numerosos ensayos y artículos que abordaban diversos temas, desde la moda hasta la política, siempre con su inconfundible toque personal. A lo largo de su vida, recibió múltiples galardones y honores, incluidos el National Book Award y el Premio a la Trayectoria del American Academy of Arts and Letters.

Tom Wolfe falleció el 14 de mayo de 2018 en Nueva York, dejando un legado duradero en el mundo del periodismo y la literatura. Su habilidad para entrelazar el periodismo con la narrativa literaria ha influido en numerosos escritores y reporteros, asegurando su lugar en la historia de la escritura estadounidense.

Su obra continúa siendo estudiada y apreciada, y su estilo singular y su aguda crítica de la sociedad contemporánea aseguran que su voz siga resonando en la cultura literaria moderna.

Más libros de la categoría Literatura

El juego del escondite

Libro El juego del escondite

Como en todas sus novelas, en EL JUEGO DEL ESCONDITE Wilkie Collins combina sabiamente el misterio y los sentimientos. Porque hay un misterio: el de la joven sordomuda a quien todo el mundo conoce como Madonna. Valentine Blyth, un artista, la adoptó tras haberla rescatado del circo donde era cruelmente exhibida. Pronto la joven cae enamorada de Zack, un joven de naturaleza bohemia severamente vigilado por su padre, un individuo de firmes convicciones religiosas.Naturalmente, nada es lo que parece. La madeja se desenreda gracias a un nuevo personaje, Mat Marksman, un aventurero que había...

El pobre Goriot

Libro El pobre Goriot

París, 1817. En una pensión «de clase media», regentada con economía por una viuda, coinciden los desechos de la sociedad parisina y los jóvenes que sueñan con entrar en ella. En el último piso, el más barato, viven puerta por puerta un anciano que amasó una fortuna fabricando fideos y que, habiendo casado espléndidamente a sus hijas, ahora es menospreciado por ellas, y un estudiante de provincias que apenas tiene para unos guantes amarillos con los que triunfar en un baile. Un tercer huésped, el misterioso Vautrin, que detecta la ambición del estudiante, le propone un tortuoso...

Tratados de armonía

Libro Tratados de armonía

En estos Tratados de armonía el lector se sumergirá en un laberinto de reflexiones apacibles y, a la vez, reveladoras de problemas de nuestro tiempo y de siempre. Estamos ante una contemplación de la realidad en los límites. ¿Aforismos, poemas en prosa, pensamientos, páginas de diario? Meditaciones también, desde una óptica universalista, por el diálogo que en estas páginas se da entre culturas: las del espíritu mediterráneo con las de la España del noroeste, las de Extremo Oriente (Corea) con las de Medio Oriente (Jerusalén); o el testimonio de la barbarie de las ideologías...

El espejo de Lida Sal

Libro El espejo de Lida Sal

Desde que publicó sus Leyendas de Guatemala, en 1930, Miguel Ángel Asturias había venido incubando estos relatos y leyendas que publicamos. Hay un hilo conductor mágico, lo popular, en los relatos de Lida Sal y los Juanes, y un hilo mítico en las leyendas.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas