Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La buena cocina

Sinopsis del Libro

Libro La buena cocina

Una guía diseñada para ayudar a esos cocineros caseros que tienen que lidiar con todo un universo de ingredientes, recetas, y electrodomésticos en constante expansión para alcanzar esa tierra prometida que es un plato bien hecho. La buena cocina está destinado a convertirse en una pieza esencial del repertorio de cocina de cientos de miles de lectores en todo el mundo, una asombrosa y original obra que dirige los esfuerzos del chef a la vez que resuelve con rapidez todas las dudas que surgen en los fogones del aficionado. McGee ha creado en un solo volumen de fácil uso: la guía esencial para los amantes de la cocina, apta para todo tipo de cocineros: desde los principiantes que necesitan aprender, pasando por los que quieren conocer mejor las artes culinarias o los profesionales que buscan nuevos planteamientos teóricos para elaborar el mejor plato. La buena cocina destila todo el saber de la ciencia moderna de los alimentos y lo traduce en información útil: nos conduce del mercado a la mesa y nos explica la importancia de los ingredientes ya sean comunes o exóticos en el resultado final, así como las técnicas a emplear en su preparación, con un estilo directo y humilde que contagia su entusiasmo por la gastronomía. Reseña: «Esta nueva aportación de McGee volverá a ser una obra imprescindible para todo aquel que ame la cocina en cualquiera de sus variantes.» Del prólogo de Martín Berasategui

Información del Libro

Subtitulo : Cómo preparar los mejores platos y recetas

Número de páginas 605

Autor:

  • Harold Mcgee

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

94 Reseñas Totales


Biografía de Harold Mcgee

Harold McGee es un científico y escritor estadounidense conocido principalmente por su trabajo en la intersección de la ciencia y la cocina. Su obra más famosa, On Food and Cooking: The Science and Lore of the Kitchen, se ha convertido en un clásico en el campo de la gastronomía, siendo un recurso indispensable tanto para profesionales de la cocina como para entusiastas del hogar.

Nacido en 1951 en la ciudad de Los Ángeles, California, McGee mostró interés por la ciencia y la cocina desde una edad temprana. Se graduó en físicas en la Universidad de Yale en 1975. Sin embargo, fue su curiosidad por la química en la cocina lo que lo llevó a investigar más allá de las fronteras de la ciencia convencional y a explorar cómo los procesos químicos afectan el sabor y la textura de los alimentos.

La carrera de McGee despegó cuando comenzó a escribir para publicaciones como The New York Times y Gourmet. Su estilo distintivo combinaba explicaciones científicas detalladas con un enfoque accesible para el lector promedio, lo que ayudó a desmitificar conceptos complejos en la cocina. Además, su pasión por la cocina lo llevó a trabajar con chefs destacados, contribuyendo al desarrollo de técnicas culinarias modernas.

En 1984, McGee publicó su obra más influyente, On Food and Cooking. Este libro revolucionó la forma en que la gente piensa sobre la cocina, ofreciendo una combinación de historia, ciencia y práctica culinaria. A través de sus explicaciones claras y concisas, McGee revela los principios detrás de la cocina, desde la química de la caramelización hasta la biología de la fermentación. Este enfoque científico no solo ayudó a los chefs a mejorar sus habilidades, sino que también ofreció a los cocineros caseros una nueva comprensión de lo que sucede en la cocina.

  • Impacto en la gastronomía moderna: La obra de McGee ha influenciado a chefs de renombre como Ferran Adrià y Thomas Keller, quienes han adoptado su enfoque basado en la ciencia.
  • Investigación continua: Harold McGee no se detiene en sus libros; continúa investigando y escribiendo sobre cómo la ciencia puede mejorar la cocina.
  • Otros trabajos: En 2004, McGee publicó Keys to Good Cooking: A Guide to Making the Best of Foods and Recipes, que complementa sus ideas anteriores y amplía su alcance en el mundo culinario.

McGee es un firme defensor del uso de la ciencia para guiar las decisiones en la cocina. Su enfoque científico no solo ha enriquecido la técnica culinaria, sino que también ha fomentado un mayor aprecio por los ingredientes y los procesos involucrados en la preparación de los alimentos. A través de su trabajo, ha logrado que tanto los cocineros profesionales como los aficionados consideren la química detrás de sus platos.

En reconocimiento a su contribución a la gastronomía, McGee ha recibido varios premios y honores, incluido el James Beard Award, que se otorga a los mejores profesionales de la comida en Estados Unidos. Su influencia se extiende más allá de sus libros y artículos; ha aparecido en programas de televisión, conferencias y eventos culinarios donde comparte su pasión por la ciencia y la gastronomía.

En resumen, Harold McGee es más que un autor; es un pionero que ha cambiado la forma en que entendemos y apreciamos la cocina. Su trabajo continúa sirviendo como un puente entre la ciencia y la cocina, inspirando a las futuras generaciones de chefs y cocineros a explorar el fascinante mundo de la gastronomía desde una perspectiva científica.

Más libros de la categoría Cocina

El rey de las latas

Libro El rey de las latas

Falsarius Chef es el rey de las latas. Este libro es la prueba definitiva y demuestra lo que todos sospechábamos: comer es una maravilla, puedes seguir pecando tres veces al día aunque ya no tengas veinte años. Más de setenta recetas que te ayudarán a sobrevivir día a día: desde la de atún hasta la de cocido, pasando por la de berberechos, la de champiñones, la de espárragos, la de tomate, la de almejas... Todo un abanico de latas que te harán la vida más fácil y deliciosa. Además de un repaso a las latas no comestibles que llenan nuestra vida: la lata del verano, la lata de las ...

Libro de cocina de "El código de la obesidad"

Libro Libro de cocina de El código de la obesidad

El complemento ideal para el éxito de ventas El código de la obesidad. Con su innovador libro El código de la obesidad, el doctor Jason Fung ha motivado a miles de personas en todo el mundo a adoptar una dieta extremadamente saludable, sin sacrificios y sin renunciar a los placeres culinarios. Ahora, este práctico recetario ilustrado hace que sea aún más fácil seguir estos consejos gracias a sus deliciosas y variadas recetas elaboradas con alimentos ricos en nutrientes, grasas beneficiosas e ingredientes bajos en hidratos de carbono. Repleto de fotografías a todo color, este libro es...

Cocina de la diáspora

Libro Cocina de la diáspora

Las mejores recetas con herencia palestina. En Cocina de la diáspora, Dalal Halabi -periodista y cocinera, descendiente de palestinos- hace un recorrido por la comida de medio oriente, destacando sus preparaciones clásicas, esas que vienen de recetas heredadas de madres y abuelas, pero también se atreve a llevar esos sabores a otro tipo de preparaciones, haciéndonos participe de sus gustos y experiencias cotidianas. Comienza con un listado de especias, hierbas y semillas, que son la esencia de estos sabores, para luego destacar preparaciones dulces, ensaladas, desayunos, picoteos y mucho...

Vinos de Castilla y León

Libro Vinos de Castilla y León

Castilla y León es la tierra del vino. Del buen vino. Su riqueza ampelográfica, la diversidad de sus suelos y un clima riguroso han convertido a estos pagos en un lugar privilegiado para el cultivo de la vid y la elaboración de vinos de calidad. Pero no sólo eso. Los caminos del vino se entrelazan con la historia, el arte y la cultura hasta conformar un legado indisoluble que se ha ido fraguando desde hace miles de años, incluso antes de que los romanos se empleasen a fondo para elaborar el fruto de la vitis vinífera y sus plantaciones comenzasen a formar parte del paisaje habitual de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas