Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La Casa de Bernarda Alba

Sinopsis del Libro

Libro La Casa de Bernarda Alba

La edición de esta obra es diferenciada porque incluye una biografía del autor realizada por mi persona, más una selección de fotografías sobre su vida y sus diferentes etapas. Mybook Agradece a Amazon KDP su requerimiento que me hiciera para agregar contenidos y criterios propios a los libros de dominio público que deseara publicar como diferenciados para la versión digital en Kindle, ha sido un trabajo realmente hermoso.

Información del Libro

Subtitulo : Bodas de Sangre - Yerma

Número de páginas 166

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

42 Reseñas Totales


Biografía de Federico García Lorca

Federico García Lorca, nacido el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada, es considerado uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la literatura española del siglo XX. Desde una edad temprana, García Lorca mostró un notable talento para la música y la escritura, lo que lo llevó a trasladarse a Madrid en 1919 para continuar su educación en la Residencia de Estudiantes. Allí, interactuó con importantes figuras de la Generación del 27, como Luis Buñuel y Salvador Dalí, que influirían en su obra y pensamiento artístico.

Su primer libro de poesía, Libro de poemas, fue publicado en 1921 y marcó el comienzo de su carrera literaria. Sin embargo, fue su obra Romancero gitano, publicada en 1928, la que lo consolidó como un poeta destacado. En esta obra, García Lorca fusionó la rica tradición cultural gitana con la poesía popular española, explorando temas de amor, muerte y el espíritu del pueblo andaluz. La musicalidad de sus versos y la profundidad emocional de sus temas resonaron con el público, ganándose un lugar en el corazón de los lectores.

Además de su labor poética, García Lorca fue un prolífico dramaturgo. Su obra La casa de Bernarda Alba, escrita en 1936, es una de las más representativas del teatro español. Esta obra se centra en la opresión de las mujeres en una sociedad patriarcal y ha sido objeto de numerosas adaptaciones teatrales y cinematográficas. A través de su teatro, García Lorca abordó temas como la identidad, la libertad y la lucha contra la represión, utilizando símbolos y elementos del folclore español.

El estilo de García Lorca está profundamente influenciado por la cultura andaluza, el folclore y la tradición popular. Sus poemas están impregnados de imágenes vívidas y simbolismo, donde la naturaleza, la muerte y el amor son temas recurrentes. A lo largo de su carrera, experimentó con diversas formas poéticas, desde el soneto hasta el verso libre, logrando siempre un equilibrio entre la estructura y la emoción.

Sin embargo, la vida de García Lorca estuvo marcada por la tragedia. En 1936, cuando estalló la Guerra Civil Española, el autor se encontraba en España y fue arrestado por las fuerzas franquistas debido a su orientación política y su homosexualidad. El 18 de agosto de 1936, fue ejecutado en un lugar desconocido cerca de Granada. Su muerte simboliza la represión cultural y política que sufrieron muchos intelectuales y artistas de su tiempo.

A pesar de su trágica muerte, el legado de Federico García Lorca ha perdurado a lo largo de las décadas. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y continúa siendo estudiada y representada en todo el mundo. García Lorca es recordado no solo como un gran poeta y dramaturgo, sino también como un símbolo de resistencia contra la opresión y la injusticia.

En reconocimiento a su impacto cultural, muchas instituciones y festivales llevan su nombre, y se llevan a cabo numerosos eventos en su honor, lo que demuestra que su voz sigue viva en el espíritu de la literatura y el arte contemporáneo.

Para concluir, García Lorca es un autor que trasciende el tiempo y el espacio, con una obra que refleja la complejidad de la condición humana y la belleza del lenguaje. Su influencia en la literatura y el arte sigue siendo sentida, y su figura se erige como un faro de esperanza y una llamada a la libertad de expresión.

Otros libros de Federico García Lorca

Canciones, 1921-1924

Libro Canciones, 1921-1924

Antes de la publicación del " Romancero gitano " , Federico García Lorca (1898-1936) quiso adelantar CANCIONES como muestra de la variedad y riqueza de su registro poético. El fino libro, obra ya de plena madurez, aparecería en Málaga, en 1927, como suplemento de la revista «Litoral». La presente edición, fijada a partir de las dos primeras y de los autógrafos conocidos, se complementa con una valiosa introducción y los comentarios del propio poeta sobre la obra a través de fragmentos de su epistolario, ordenados cronológicamente.

BODAS DE SANGRE

Libro BODAS DE SANGRE

El tema de esta obra surgio a raiz de una noticia aparecida en prensa: dos amantes se fugan en la vispera de la boda de la mujer con otro hombre. Garia Lorca convierte la realidad en poesia. En su obra hay ansias de libertad, andalucismo, simbolismo y muerte, pero por encima de todo, poesia dramatica. Bodas de sangre es, pues, una obra teatral donde las desgarradas pasiones de sus protagonistas se desatan ante la atenta mirada de la luna, personificacion hermosa y terrible de la muerte. Nacido en Fuente Vaqueros, Granada, España, el 5 de junio de 1898; Fallecido cerca de Granada, el 19 de...

Libro de poemas

Libro Libro de poemas

Publicado en 1921, el primer libro de poemas de Federico García Lorca abarca su poesía inicial, en la que ya apreciamos sus señas de identidad, el lirismo apegado a la tradición andaluza y a la tierra, las imágenes potentes, el uso audaz del recurso estilístico y el gusto por lo elegíaco y la tragedia. Federico García Lorca es un poeta y dramaturgo español nacido en Granada en 1936. Es uno de los mayores exponentes de la Generación del 27, que comparte con poetas y autores como Rafael Alberti, Pedro Salinas o Luis Cernuda. Su poesía destaca por su fuerte simbolismo, así como por...

Teatro para niños. 2da. Ed.

Libro Teatro para niños. 2da. Ed.

El teatro de Lorca es poético, tradicional y moderno al mismo tiempo. Atesora este libro obras cortas de teatro para niños escritas por Federico García Lorca, poeta y dramaturgo mundialmente conocido por su obra para adultos pero cuyas piezas para niños han sido menos divulgadas. En la presente antología hemos incluido: La zapatera prodigiosa, Amor de don Perlimplín con Belisa en el jardín, Los títeres de la cachiporra y Viaje a la luna, todas ellas obras que demuestran el dominio lorquiano de los recursos teatrales y hacen gala de su sentido del humor.

Más libros de la categoría Literatura

Un pedazo de historia de amor

Libro Un pedazo de historia de amor

Todo es energía. Somos energía. Y en alguna dimensión o universo, esta energía se esconde dentro de la magia, que hace que el destino espere a su aliado el tiempo, para llevarnos de la mano a cada acontecimiento. Y yo de la mano de Kaios que me ha ido llevando a tantos momentos tan cortos, en los sitios oportunos, encontrándome con los actores concretos en este teatro de la vida, para que se creara este pedazo de historia de Amor.

El espejo de Lida Sal

Libro El espejo de Lida Sal

Desde que publicó sus Leyendas de Guatemala, en 1930, Miguel Ángel Asturias había venido incubando estos relatos y leyendas que publicamos. Hay un hilo conductor mágico, lo popular, en los relatos de Lida Sal y los Juanes, y un hilo mítico en las leyendas.

El 20 de julio

Libro El 20 de julio

Criollos y chapetones - Invasión napoleónica a España : crisis y coyuntura revolucionaria - Vacío de poder y nuevos espacios - Atmósfera explosiva en Santa Fe - La marejada revolucionaria : de la provincia a la capital - Santa Fe : principal escenario de la lucha por el poder - El 20 de julio : la chispa y los chisperos - El escenario del 20 de julio aún permanece.

Narraciones y otros escritos

Libro Narraciones y otros escritos

Tercer volumen de las obras completas de Franz Kafka que recoge, por primera vez de manera íntegra, las narraciones que Kafka escribió en el transcurso de su vida.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas