Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La casa inglesa: función, forma y mito

Sinopsis del Libro

Libro La casa inglesa: función, forma y mito

La posibilidad de una arquitectura estrictamente funcional, aceptada en las primeras décadas del siglo XX, procede del siguiente argumento: en arquitectura, como en la naturaleza, la forma sigue (o debe seguir) a la función. El soporte material de dicho argumento fue la casa inglesa, supuestamente generada desde adentro hacia afuera, atendiendo exclusivamente a los usos. El lema inglés "cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa" fue utilizado para explicar la asociación entre utilidad e irregularidad. Pero la irregularidad de las casas inglesas no dependía tanto de los requerimientos utilitarios como de las formas y rituales que daban sentido a la vida en el campo. Ocurrió que el gusto por lo pintoresco se proyectó sobre las irregulares casas de campo para revestirlas de nuevos valores estéticos, morales y utilitarios. Para los moralistas que defendían los valores de la vida en el campo, el clasicismo era un estilo agotado; un estilo antieconómico, público, ostentoso y poco confortable que debía ser sustituido por otro estilo que fuera auténticamente inglés y, por tanto, económico, discreto, confortable y funcional. Partiendo de aquella sentimental posición, la funcionalidad de la casa inglesa se convirtió en una especie de mito; en una narración fabulosa que relacionaba la libre composición aditiva con los valores de un tiempo pasado y mejor, el medieval, en el que idealmente reinaban la libertad, la sinceridad, la honestidad y la funcionalidad. Aceptada la fabulosa relación entre irregularidad y funcionalidad, algunos arquitectos pudieron sentirse libres y originales sin tener en cuenta el origen; sin tener en cuenta, por ejemplo, que los isabelinos habían logrado conjugar, siglos atrás, las formas y modos tradicionales con los importados del norte de Italia; que la irregularidad de las residencias vernáculas no dependía tanto de los requerimientos funcionales como de los significados que las formas eran capaces de expresar. Acontecimientos prácticamente ignorados por los ideólogos de la estricta funcionalidad.

Información del Libro

Subtitulo : Una revisión del modelo funcional

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

62 Reseñas Totales


Biografía de Manuel De Prada

Manuel de Prada es un autor y empresario español, conocido por su prolífica carrera literaria y su contribución al mundo de la literatura contemporánea en España. Nacido en la ciudad de Madrid en un ambiente que fomentó su amor por las palabras, De Prada ha sido un pilar crucial en el desarrollo de la narrativa española moderna.

Desde sus primeros años, De Prada mostró un notable interés por la literatura. Estudió en el prestigioso colegio de los maristas, donde comenzó a dar forma a su pasión por la escritura. Más tarde, se trasladó a la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Derecho y en Filología Hispánica. Estos estudios no solo le dieron una base sólida en la lengua española, sino que también le permitieron explorar diversos géneros literarios y estilos narrativos.

Su carrera literaria dio un gran salto con la publicación de su primera novela, “El corazón de los hombres”, en 1995. Esta obra fue bien recibida por la crítica y cosechó numerosos elogios, lo que le permitió a De Prada hacerse un nombre en el ámbito literario. Su estilo narrativo, que combina elementos de realismo mágico con reflexiones profundas sobre la naturaleza humana, atrajo la atención tanto de lectores como de críticos literarios.

Obras Destacadas
  • “El corazón de los hombres” (1995)
  • “La tempestad” (1998)
  • “Días del Arenal” (2000)
  • “El silencio” (2003)
  • “El ladrón de sombras” (2006)

A lo largo de su carrera, De Prada ha publicado más de una docena de novelas y ensayos. Su habilidad para explorar temas complejos como la identidad, la memoria y la soledad ha resonado con un amplio espectro de lectores. En “La tempestad”, por ejemplo, aborda las complicaciones de las relaciones humanas en un mundo moderno lleno de caos y ruido.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de De Prada es su capacidad para tejer narrativas que son a la vez introspectivas y universales. Muchas de sus historias están ambientadas en lugares cotidianos, pero a menudo se sumergen en reflexiones filosóficas que invitan al lector a cuestionar sus propias creencias y experiencias.

Reconocimientos y Premios

Manuel de Prada ha sido reconocido con varios premios literarios a lo largo de su carrera, incluyendo el prestigioso Premio Nadal en 2009 por su obra “El ladrón de sombras”. Este reconocimiento cimentó aún más su lugar en el panorama literario español y le abrió nuevas oportunidades para compartir su visión y estilo con un público más amplio.

Además de su carrera como novelista, De Prada también ha trabajado en el ámbito del periodismo, colaborando con publicaciones destacadas. Su trabajo en la prensa le ha permitido cultivar una voz única y reflexiva, contribuyendo al análisis cultural y la crítica literaria.

Vida Personal

Manuel de Prada es conocido por ser una persona reservada, y ha mantenido su vida personal lejos del ojo público. Sin embargo, se sabe que es un ávido viajero, y las experiencias de sus viajes a menudo influyen en su escritura. La riqueza cultural y las diversas perspectivas que ha adquirido a través de sus viajes han enriquecido su obra, añadiendo profundidad y matices a sus narraciones.

En la actualidad, De Prada continúa escribiendo y explorando nuevas fronteras literarias. Su compromiso con la literatura y la búsqueda de la verdad a través de la ficción lo han consagrado como uno de los escritores más importantes de su generación. Con cada nueva obra, deja una huella indeleble en el mundo literario español, invitando a los lectores a adentrarse en su universo imaginativo y reflexivo.

Otros libros de Manuel De Prada

Arte, arquitectura y mímesis

Libro Arte, arquitectura y mímesis

Este libro quiere profundizar en la idea de mímesis como clave para entender, no sólo el arte y su dialéctica, sino también cualquier proceso formativo. Es el resultado de los trabajos realizados en la asignatura Relaciones entre Arte y Arquitectura: Perspectivas Histórica y Estructural, perteneciente al Máster Universitario en Análisis, Teoría e Historia de la Arquitectura del Departamento de Composición Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. La asignatura fue impartida durante el curso académico 2010-2011 por los profesores Manuel de Prada y...

De cosas que se ven en la tierra...

Libro De cosas que se ven en la tierra...

El encuentro con sobrecogedoras impresiones arquetípicas puede conducir a la transformación de lo real, pero también puede impedirla. Son las dos caras del mito. De un lado, el mágico poder de producir lo real; del otro, la confianza en la simple ilusión. Cuando el hombre se siente inseguro, pensaba Jung, las fuerzas celestiales se le aproximan. Cuando el hombre se siente seguro, cabría suponer, las fuerzas celestiales se alejan. Pero es difícil saber hasta qué punto el hombre puede sentirse seguro sin recurrir a los ídolos o los dioses. Después de profanar los viejos altares, los...

Más libros de la categoría Arquitectura

Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, Vol. 1

Libro Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, Vol. 1

Excerpt from Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, Vol. 1: Marzo 1893 Á Febrero 1894 Art. 2.° Los Sócios podrán formar parte de una 6 de más Secciones, sin que para ello tengan que llevar á cabo inscripción especial. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. ...

Casas internacional 175: Luciano Kruk

Libro Casas internacional 175: Luciano Kruk

En varias ocasiones escuché hablar de Luciano como "el arquitecto de las casas de hormigón". No creo que su intención haya sido la de hacer "casas de hormigón", sino más bien, la de hacer casas en el paisaje que tengan la menor cantidad de elementos y materiales posibles; que se relacionen bien con el entorno; y que además, sean construibles de manera práctica, económica y que no generen problemas de mantenimiento a futuro. El hormigón es simplemente el medio técnico que él eligió para dar respuesta a esa búsqueda. La arquitectura es la manifestación espacial de las necesidades...

Modernización y nacionalismo de la arquitectura mexicana en cinco voces: 1925-1980

Libro Modernización y nacionalismo de la arquitectura mexicana en cinco voces: 1925-1980

Los discursos teóricos de José Villagrán García, Luis Barragán, Pedro Ramírez Vázquez, Juan O’Gorman e Ignacio Díaz Morales son el cimiento a través del cual la autora asienta su búsqueda de los elementos que llevaron a la construcción de un país modernizado, lleno tanto de contradicciones, rivalidades y antagonismos como de acuerdos y reconocimientos. Más allá todavía, y desde una lectura estructuralista de la cultura, en donde un contexto y una sociedad específicos se interrelacionan con la producción y la toma de posturas de los diversos actores, Yolanda Bojórquez parte ...

New generation houses

Libro New generation houses

The Design of the home continues to be of great interest to both architects and designers. How to configure a living space according to the characteristics of a site and the specification of the client is still the starting point of any house project. However, the final solutions can be as diverse as they can be interesting. This publication takes a specific look at the way architecture will evolve when regarding inhabitations around the world due to climatic changes and different cultural expectations.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas