Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La comunidad Virgen de la Asunción

Sinopsis del Libro

Libro La comunidad Virgen de la Asunción

¿Con qué podríamos comparar al Reino de Dios? Se parece a un grano de mostaza. Cuando se lo siembra, es la más pequeñas de todas las semillas de la tierra, pero, una vez sembrada, crece y llega a ser la más grandes de todas las hortalizas, y extiende tanto sus ramas que los pájaros del cielo se cobijan a su sombra" (Mc 4, 30-32). La parábola contada por el Señor puede acompañar muy bien el misterio de la vida, misión e historia de esta pequeña comunidad, situada en el barrio presidente Sarmiento y Carlos Gardel de la diócesis de Morón. Tal vez porque comenzó como una pequeña inspiración del Espíritu Santo en el corazón de personas que se dispusieron a vivir en comunidad su vida y su fe, asumiendo que Dios en su hacer comienza desde lo pequeño para llegar a grandes cosas. ¿Qué resaltaría de este camino?, ¿qué me gustaría acentuar? El lenguaje del Señor se manifiesta en signos que el corazón creyente necesita aprender a descubrir, interpretar y descifrar en la historia. Y quien pueda entrar en esta sintonía de comprensión, puede descubrir en este libro, narrado por muchos y contado por cuatro mujeres, una historia de salvación, una historia de Dios con esta pequeña porción de su Pueblo. La comunidad Virgen de la Asunción, como un signo de esperanza, sembrada en un contexto rico en diversidad y muy duro en las necesidades básicas de la vida, es un signo que nos enseña precisamente que el don de la esperanza siempre se sostiene actuando, haciendo aquello que sabemos por la fe y la confianza en Dios, que tiene un potencial transformador en el amor que se hace entrega y se pone al servicio de los demás. En un tiempo de mucha riqueza en experiencias, positivas y negativas, esta comunidad va tratando de vivir desde el Espíritu de Jesús resucitado derramado sobre ella como misión la certeza de que vivir es convivir, que es más fecundo y pleno compartir la vida, lo que somos y tenemos, antes que dejar que el sueño individualista y consumista que inspiran otros vientos nos lastime, nos entristezca y nos hagan infecundos. Gracias a cada persona que fue y es protagonista de esta historia de Esperanza. P. Rodrigo Vega, Párroco de Virgen de la Asunción, Diócesis de Morón.

Información del Libro

Subtitulo : Signo de esperanza en el barrio Carlos Gardel

Número de páginas 190

Autor:

  • Ana Lourdes Suárez
  • Séverine Deneulin
  • Clara Temporelli Odn

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

25 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Si no lo ves, te tienes que poner las gafas....violetas II

Libro Si no lo ves, te tienes que poner las gafas....violetas II

El material docente que se presenta se compone de dos volúmenes “Si no lo ves, te tienes que poner gafas…violeta I. Herstory, ideal de belleza y medios de comunicación” y “Si no lo ves, te tienes que poner gafas… violeta II. Violencia contra las mujeres y otros ámbitos de desigualdad”. Los contenidos docentes de estos manuales se elaboran a partir de noticias, anuncios e imágenes representativas de la desigualdad social entre hombres y mujeres, recopilados desde las redes sociales, periódicos, revistas y textos científicos, con la intención de crear un manual de prácticas...

La antropología en la ayuda humanitaria

Libro La antropología en la ayuda humanitaria

A lo largo de la pasada década la proporción de las crisis humanitarias ha aumentado súbitamente. También se ha hecho evidente que la asistencia humanitaria, en el contexto de un mundo que cambia de forma rápida, ha de ser planificada, organizada e implementada desde una base profesional. Desde comienzos de los 90’s, tanto las organizaciones internacionales como las no-gubernamentales han inspirado programas que pretendían garantizar el profesionalismo en la ayuda humanitaria, y esto es esencial para asegurar el beneficio de las víctimas. La Red de Ayuda Humanitaria (NOHA) fue...

la reconceptualización del trabajo social en Colombia

Libro la reconceptualización del trabajo social en Colombia

La Reconceptualización, tema recurrente en Trabajo Social, es para el autor asunto no debidamente investigado y cuya comprensión es necesaria para construir un sólido proyecto profesional. Este libro, reúne el conocimiento gestado por más de una década de investigación. La argumentación se edifica sobre algunos supuestos: 1) Trabajo Social es una profesión determinada por relaciones sociales de producción capitalistas; 2) El auge y la crisis del capital tienen correlatos en la historia profesional; 3) La Reconceptualización debe entenderse en el marco de dicha crisis; y 4) Las...

Pedagogía hospitalaria

Libro Pedagogía hospitalaria

En esta obra se presentan las bases conceptuales y teóricas fundamentales, así como los enfoques metodológicos que se requieren para una acción de calidad, educativa, sanitaria y social. La finalidad es ofrecer a los profesionales implicados, profesorado y alumnado universitario, así como a aquellas personas que se interesen por la pedagogía hospitalaria, fundamentos teóricos y enfoques que son claves para el desarrollo práctico de la profesión. Se plantea una perspectiva conceptual amplia de lo que significa la pedagogía hospitalaria que incluye su caracterización como disciplina, ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas