Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La construcción de las naciones

Sinopsis del Libro

Libro La construcción de las naciones

Como cualquier otra realidad social, la nación es un producto humano. En cuanto tal, es el resultado de un trabajo que los sujetos realizan sobre una base objetiva; pero es también una construcción que los sujetos han edificado, transformando tal base. La condición nacional, o base objetiva sobre la que la nación se constituye, puede ser considerada como el resultado de un proceso de transformación desde una situación anterior prenacional hasta una nueva situación que llamamos «nacional». Dentro de su ámbito político, la lucha de clases será 1a lucha que las clases sociales libren por desempeñar la función de clase nacional, esto es, por constituirse como hegemónicas en la dirección del modelo nacional. La nación será así la construcción objetiva final que resulte de la acción subjetiva de las clases, acción de concreción y de transformación de la base económica y social en que consiste cada modo nacional de organización. El autor distingue entre procesos nacionales rápidos y procesos nacionales lentos, y analiza los tipos de liderazgo propios de los primeros: el líder carismático, el líder político en sentido estricto y el líder intelectual. El problema de la definición de la colectividad que se presenta como nación ocupa inevitablemente un lugar central en una teoría del nacionalismo que, como toda teoría general, tiene en su origen la experiencia de una realidad muy concreta: el proceso de construcción de la nación vasca y el triunfo circunstancial en él de un modelo esencialista de la nación que corre el riesgo de acabar creando dos nacionalidades escindidas y enfrentadas.

Información del Libro

Número de páginas 482

Autor:

  • José Ramón Recalde

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

97 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Jerusalén y Babilonia

Libro Jerusalén y Babilonia

Este volumen recoge el esfuerzo de dos historiadores franceses por analizar el peso de la tradición religiosa en la cultura política decimónica de nuestro país. En esta perspectiva se enfoca tres momentos de un mismo fenómeno denominado "revolución conservadora de fundamento religioso": la insurrección de Quito (1809-1812); la derrota de un dirigente progresista, Vicente Rocafuerte (1835-1843); y la dictadura católica de García Moreno (1859- 1875). "¿Por qué los primeros movimientos independentistas se tradujeron en una guerra religiosa dirigida por el obispo que pensaba edificar...

El Estalinismo

Libro El Estalinismo

La Primera Guerra Mundial fue un punto de inflexión para Europa. Pero el período entreguerras también fue pródigo en hechos inquietantes. Otro factor de peso fue una depresión económica que, en los años treinta, afectó a las naciones más importantes del mundo. A los dos grandes dictadores generados por el totalitarismo, Mussolini y Hitler, se agrega Stalin quien fue amo y señor de la URSS hasta su fallecimiento en 1953. Pero el modelo representado por su régimen fue replicado casi exactamente en latitudes tan distantes como el Extremo Oriente o el Caribe.

Dinero bajo la mesa

Libro Dinero bajo la mesa

El modus operandi de una práctica corrupta que está socavando los cimientos de legalidad y equidad de las elecciones en México. El gran problema de la democracia electoral mexicana se llama dinero. Ya lo había sido en el siglo XX: los partidos de oposición no tenían los suficientes recursos para competir cara a cara con el partido en el poder. Hoy el problema es diferente y se llama exceso de dinero. La escasez del siglo XX limitó el pluralismo y perpetuó la hegemonía de un partido por varias décadas. El exceso del siglo XXI es uno de los principales gérmenes de la corrupción en...

Los Cubanos en Angola

Libro Los Cubanos en Angola

El prestigioso intelectual, escritor y diplomático boliviano Carlos Antonio Carrasco F. nos brinda la traducción de su obra "LOS CUBANOS EN ANGOLA (1975-990)" (Bases para el estudio de una guerra olvidada), cuyo título original en francés es de "L'intervention étrangère dans la guerre angolaise: l'expérience cubaine" (INALCO, París, 1996). El título en francés es más explícito acerca del contenido de su libro actual. A través de su apasionante lectura podemos concluir que en Angola tuvimos un campo de experiencias de la guerra fría, donde se pusieron en evidencia y franco...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas