Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La Fenomenología Como Teoría de Una Racionalidad Fuerte

Sinopsis del Libro

Libro La Fenomenología Como Teoría de Una Racionalidad Fuerte

Los trabajos reunidos en este volumen pretenden mostrar que el sentido de la fenomenología no es otro que superar el psicologismo mediante la exposición de una teoría de racionalidad fuerte en la que el sujeto racional aparece definido por la identificación con un apriori en la que están diseñadas las estructuras del mundo y de la subjetividad y mas allá de las cuales no puede ir, aunque tampoco pueda quedarse mas acá. En las lecciones de Husserl Einleitung in die Philosophie de 1922/23, desgraciadamente aún inéditas, se pueden encontrar importantes claves sobre ese sentido de la fenomenología en el que se ventila su alcance filosófico, tema que, por otros caminos, siguió E. Fink.

Información del Libro

Número de páginas 336

Autor:

  • Javier San MartÍn Sala
  • San MartÍn Sala Javier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

24 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Dispositivos de producción de subjetividades

Libro Dispositivos de producción de subjetividades

Se trata de un libro-corolario, lugar de llegada de la aventura investigativa de un colectivo que se propone desmontar las lógicas desde las cuales se produce una subjetividad particular en un ámbito específico: juventud y universidad. En este sentido, la propuesta pasa por "problematizar la posibilidad de decir algo sobre los y las jóvenes que hay en la universidad", en el intento de desmontar aquellos discursos que permitieron a los jóvenes aparecer y devenir jóvenes en la universidad; es decir, mostrar las formas de como ellos imprimen su huella subjetiva en la experiencia de habitar ...

Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

Libro Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

En esta obra se analizan los planteamientos de la teoría política contemporánea y la importancia actual del utilitarismo, corriente de pensamiento que ahonda en las categorías placer, dolor y felicidad. Para ello se contrastan aspectos que han sido atribuidos al pensamiento utilitarista clásico, con el fin de descifrar qué tan grande es la deuda que tienen los filósofos contemporáneos con Jeremy Bentham y John Stuart Mill, pensadores del utilitarismo del siglo XIX. En ese orden de ideas, la obra hace un rastreo de los antecedentes conceptuales del utilitarismo, es decir, cómo fueron...

Diálogos sobre el conocimiento

Libro Diálogos sobre el conocimiento

Para Feyerabend, un dialogo revela mucho mas que un ensayo. Proporciona argumentos, demuestra el efecto de estos en terceros, pone de manifiesto los cabos sueltos que un ensayo o un tratado procuran ocultar y lo que es mas importante, demuestra que el caracter quimerico de nuestras creencias constituye la parte mas solida de nuestras vidas.

El mundo como voluntad y representación

Libro El mundo como voluntad y representación

"El mundo como voluntad y representación" es, sin ninguna duda, la obra cumbre del filósofo alemán Arthur Schopenhauer. Publicada originalmente en 1819, fue revisada y aumentada en varias ocasiones hasta su versión definitiva, publicada cuarenta años más tarde, uno antes de morir el autor. En ella, el pensador alemán desarrolló y compendió todo un corpus filosófico y una ética vivencial partiendo de la idea principal de que el ser es voluntad y su expresión fenomenológica es la representación. Si bien su éxito e influencia le llegaron tardíamente al autor, nadie puede dudar...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas