Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La forma del dibujo figurativo paleolítico a través de la experimentación

Sinopsis del Libro

Libro La forma del dibujo figurativo paleolítico a través de la experimentación

La metodología usada anteriormente para el análisis de la forma del dibujo figurativo del Paleolítico es ampliada mediante la experimentación, practicada por diversos colectivos y en diferentes condiciones. La estadística, ya aplicada en otros estudios sobre el tema, proporciona al análisis macroscópico nuevas capacidades de comprender la naturaleza formal de las figuras, cuyo sentido es analizado desde el punto de vista de la Historia del Arte y de la Psicología cognitiva.

Información del Libro

Número de páginas 292

Autor:

  • Juan María Apellániz
  • Imanol Amayra Caro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

100 Reseñas Totales


Biografía de Juan María Apellániz

Juan María Apellániz es un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en el ámbito de la poesía y la narrativa. Nacido en el año 1960 en la ciudad de Bilbao, Apellániz ha establecido su carrera en un contexto cultural rico y diverso, que ha influido en su obra de manera significativa.

Desde una edad temprana, Apellániz mostró un gran interés por la literatura. Su infancia estuvo marcada por la lectura de clásicos de la literatura española y universal, lo que moldeó su estilo y sus temáticas. Se formó en la Universidad del País Vasco, donde estudió Filología Hispánica y empezó a desarrollar su pasión por la escritura. Durante estos años, comenzó a participar en talleres literarios y círculos de escritores, lo que le permitió establecer conexiones con otros autores y adquirir valiosas influencias literarias.

La carrera literaria de Juan María Apellániz despegó en la década de los 80, cuando comenzó a publicar sus primeros poemas y relatos en diversas antologías y revistas literarias. Su trabajo se caracteriza por un enfoque introspectivo y una profunda exploración de la condición humana, utilizando un lenguaje poético que a menudo combina la sofisticación con la sencillez. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocido por su habilidad para capturar emociones y experiencias, lo que ha resonado en un amplio espectro de lectores.

  • Uno de los aspectos más destacados de su obra es la fusión de lo cotidiano con lo simbólico, creando imágenes que invitan a la reflexión.
  • Sus poemas suelen abordar temas como la memoria, la identidad y el paso del tiempo, ofreciendo una perspectiva única que invita a la contemplación.
  • Apellániz también ha incursionado en la narrativa, publicando varias novelas que exploran la complejidad de las relaciones humanas y los dilemas éticos contemporáneos.

Además de su faceta como escritor, Juan María Apellániz ha dedicado parte de su vida a la enseñanza y la difusión de la literatura. Ha trabajado como profesor en diversas instituciones educativas, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y amantes de la literatura. Su enfoque pedagógico se basa en la creación de un entorno que fomente la creatividad y la autoexpresión, alentando a sus estudiantes a explorar su propia voz literaria.

A lo largo de su carrera, Apellániz ha recibido múltiples reconocimientos y premios por su labor literaria, solidificando su lugar en el canon de la literatura española contemporánea. Su compromiso con la innovación y su búsqueda constante de formas nuevas de expresión han hecho de él una figura respetada y admirada entre sus pares.

Por último, es importante mencionar que su obra no solo ha sido traducida a varios idiomas, sino que también ha sido objeto de análisis académico, consolidando su impacto en el ámbito literario no solo en España, sino también en el extranjero.

En suma, Juan María Apellániz es un autor que continúa dejando una huella indeleble en la literatura contemporánea. Su estilo distintivo y su dedicación a la exploración profunda de la experiencia humana aseguran que su legado perdurará en el tiempo, inspirando a futuros escritores y lectores por igual.

Más libros de la categoría Psicología

El camino de la prosperidad

Libro El camino de la prosperidad

Muchos de los que hoy viven pobremente no esperan nunca mejorar de condición. Su enquistada creencia de que por más que se esfuercen no prosperarán, los mantiene en la pobreza. Esta creencia coloca su mente en actitud tan negativa, que la incapacita para discurrir y emplear los medios lícitos que los conducirían a la prosperidad. Tan sólo la mente positiva puede engendrar prosperidad. La mente negativa es infecunda, estéril, y sólo es capaz de paralizar, inhibir y detener el aflujo de los bienes que anhelamos. En nuestro interior, en la intimidad de nues tro ser, tenemos ilimitadas...

De regreso a la escuela

Libro De regreso a la escuela

Esta obra presenta los resultados de una investigación que analiza el contexto social y educativo de niños y niñas víctimas del trabajo infantil. Los autores formulan propuestas de intervención que destacan la lúdica como estrategia, para involucrar a los agentes educativos y a las familias en la prevención de esta problemática que afecta a la infancia en condiciones de vulnerabilidad en muchas partes del mundo, en particular en África, Asia y América Latina.

El Efecto Empatia

Libro El Efecto Empatia

As Dr. Helen Riess has learned, our capacity for empathy is not just an innate trait―it is also a skill that we can learn and expand. With "The Empathy Effectía", Dr. Riess presents a definitive resource on empathy: the science behind how it works, new research on how empathy develops from birth to adulthood, and tools for building your capacity to create authentic emotional connections with others in any situation.

El autoanálisis de Freud y el descubrimiento del psicoanálisis. 2

Libro El autoanálisis de Freud y el descubrimiento del psicoanálisis. 2

En este segundo volumen, Anzieu, al frente de su grupo, lleva adelante el repaso creativo de los documentos autoanalíticos de Freud correspondientes a los años decisivos del descubrimiento del psicoanálisis, a lo cual se agrega un estudio detenido de la estructura de la obra fundamental de Freud sobre los sueños, fruto de una interacción fecunda entre su autoanálisis y el ejercicio clínico.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas