Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La formación de profesores en Colombia: necesidades y perspectivas

Sinopsis del Libro

Libro La formación de profesores en Colombia: necesidades y perspectivas

La formación de profesores en Colombia: necesidades y perspectivas, nueva versión aumentada y corregida por el autor, producto de la investigación titulada Realidades y necesidades formativas de los docentes de la educación básica y media fue desarrollado por la Universidad de La Sabana y la Asociación para la Enseñanza --Aspaen-- con el ánimo de dar respuesta a interrogantes entorno a los procesos formativos de los maestros, además de plantear líneas de acción para su formación permanente. Para su desarrollo, la investigación contó con la participación de los colegios de Aspaen a nivel nacional y de un colegio par por cada colegio de Aspaen. A partir del trabajo de campo realizado se alcanzaron las conclusiones y recomendaciones que se plasman a lo largo del documento. El papel protagónico que los docentes desempeñan en la formación de niños y jóvenes es exaltado o visto por ellos de una manera sublimada y, al mismo tiempo, tratado con la crudeza y crítica que les suscita tener que ver, por un lado, con los problemas económicos y sociales que afectan el desarrollo de los estudiantes y por otro, con las dificultades de una profesión cuya imagen y reconocimiento en la sociedad no se compadece con el papel que se le asigna en el discurso. Lo expuesto complejiza la labor del docente que no sólo cumple roles y funciones cambiantes y múltiples, de acuerdo con la diversidad de los contextos en que ejerce su labor y con los movimientos de la sociedad, sino que requiere de condiciones y cualidades para el ejercicio idóneo de su profesión y para una relación de calidad con sus estudiantes. Estos aspectos están presentes en los análisis de los docentes sobre su formación y en las demandas que ellos hacen de mayor cualificación personal, educativa y profesional. Como abrebocas para la lectura de este libro y con el fin de que el lector incursione en los caminos de esta investigación, es necesario hacer mención a algunos aspectos relacionados con el fenómeno de la formación del docente, sea ésta capacitación, actualización, formación permanente, formación en servicio o formación para el desarrollo, cuya actualidad no es cuestionada. Los maestros, las instituciones escolares, los formuladores de política y la política, cuentan con la formación docente como una necesidad siempre presente y se preocupan por establecer los lineamientos, orientaciones y criterios que mejor convengan a cada momento y circunstancia histórica. La investigación sobre el tema permite detectar desplazamientos en el eje de atención a lo largo de los últimos años. De una preocupación por la formación inicial se pasó a centrar el interés en la formación permanente de donde se ha hecho el tránsito hacia el desarrollo profesional del docente, que se constituye en el referente básico de la formación o capacitación en el momento actual. Estos desplazamientos están acompañados de marcos de referencia acerca de lo educativo, la pedagogía y el cambio de las instituciones que, por su movilidad, siempre ponen en escena temas y problemas distintos. En general, las conclusiones que presenta este libro son un avance en la documentación de ciertas hipótesis, algo más que intuiciones, sobre las cuales es importante trabajar más, para comprender mejor ese mundo escolar que construyen los docentes.

Información del Libro

Número de páginas 12

Autor:

  • Marina Camargo Abello
  • Gloria Calvo
  • María Cristina Franco Arbeláez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

83 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

Escuela para todos

Libro Escuela para todos

Realiza este libro una aproximación sociogenética al estudio de la geografía escolar durante el periodo indicado. Partiendo de una situación inicial, donde predomina el verbalismo de la enseñanza tradicional, se van analizando los lazos existentes entre las reformas educativas, los cambios curriculares y la configuración de contenidos en los programas de formación inicial del profesorado, con una referencia a los países anglosajones. En un segundo apartado se ordena, cronológicamente, una selección de disposiciones legislativas sobre planes de estudio, reglamentos... donde se puede...

Elogio de la irreligión

Libro Elogio de la irreligión

¿Existen razones lógicas para creer en la existencia de Dios? El matemático John Allen Paulos, que en anteriores ensayos ya nos había guiado por el insondable mundo del analfabetismo numérico, se propone desenmascarar ahora los argumentos de los teístas, desde los clásicos 'de toda la vida,' basados en definiciones y primeras causas, hasta los que presentan un aspecto más moderno, centrados en la borrosa noción del 'diseño inteligente.' Allen Paulos no sólo tritura las trampas y errores de razonamiento que se ocultan tras estas 'pruebas' de la existencia de Dios, sino que lo hace...

Consolidación de Estados Financieros

Libro Consolidación de Estados Financieros

Un manual imprescindible para comprender la Consolidación de Estados Financieros, la metodología y el contenido de las cuentas anuales consolidadas. En un entorno económico cambiante, este manual nace con la clara vocación de satisfacer la necesidad que los profesionales de hoy en día tienen a la hora de enfrentarse al complejo análisis de la gestión económico-financiera de un grupo empresarial. Dirigido a directores generales, emprendedores, y directivos en el ámbito financiero, comprende las claves de esta disciplina con un enfoque sencillo y eminentemente práctico. Introducción...

La acción socioeducativa en medio abierto

Libro La acción socioeducativa en medio abierto

"Reflexión y propuesta de pautas y recursos diseñados para la intervención de los educadores en la calle (ámbito de atención primaria); la corresponsabilidad de la comunidad (acción comunitaria) y tres casos reales: de trabajo individual, en grupo y comunitario."

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas