Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La formación de profesores en Colombia: necesidades y perspectivas

Sinopsis del Libro

Libro La formación de profesores en Colombia: necesidades y perspectivas

La formación de profesores en Colombia: necesidades y perspectivas, nueva versión aumentada y corregida por el autor, producto de la investigación titulada Realidades y necesidades formativas de los docentes de la educación básica y media fue desarrollado por la Universidad de La Sabana y la Asociación para la Enseñanza --Aspaen-- con el ánimo de dar respuesta a interrogantes entorno a los procesos formativos de los maestros, además de plantear líneas de acción para su formación permanente. Para su desarrollo, la investigación contó con la participación de los colegios de Aspaen a nivel nacional y de un colegio par por cada colegio de Aspaen. A partir del trabajo de campo realizado se alcanzaron las conclusiones y recomendaciones que se plasman a lo largo del documento. El papel protagónico que los docentes desempeñan en la formación de niños y jóvenes es exaltado o visto por ellos de una manera sublimada y, al mismo tiempo, tratado con la crudeza y crítica que les suscita tener que ver, por un lado, con los problemas económicos y sociales que afectan el desarrollo de los estudiantes y por otro, con las dificultades de una profesión cuya imagen y reconocimiento en la sociedad no se compadece con el papel que se le asigna en el discurso. Lo expuesto complejiza la labor del docente que no sólo cumple roles y funciones cambiantes y múltiples, de acuerdo con la diversidad de los contextos en que ejerce su labor y con los movimientos de la sociedad, sino que requiere de condiciones y cualidades para el ejercicio idóneo de su profesión y para una relación de calidad con sus estudiantes. Estos aspectos están presentes en los análisis de los docentes sobre su formación y en las demandas que ellos hacen de mayor cualificación personal, educativa y profesional. Como abrebocas para la lectura de este libro y con el fin de que el lector incursione en los caminos de esta investigación, es necesario hacer mención a algunos aspectos relacionados con el fenómeno de la formación del docente, sea ésta capacitación, actualización, formación permanente, formación en servicio o formación para el desarrollo, cuya actualidad no es cuestionada. Los maestros, las instituciones escolares, los formuladores de política y la política, cuentan con la formación docente como una necesidad siempre presente y se preocupan por establecer los lineamientos, orientaciones y criterios que mejor convengan a cada momento y circunstancia histórica. La investigación sobre el tema permite detectar desplazamientos en el eje de atención a lo largo de los últimos años. De una preocupación por la formación inicial se pasó a centrar el interés en la formación permanente de donde se ha hecho el tránsito hacia el desarrollo profesional del docente, que se constituye en el referente básico de la formación o capacitación en el momento actual. Estos desplazamientos están acompañados de marcos de referencia acerca de lo educativo, la pedagogía y el cambio de las instituciones que, por su movilidad, siempre ponen en escena temas y problemas distintos. En general, las conclusiones que presenta este libro son un avance en la documentación de ciertas hipótesis, algo más que intuiciones, sobre las cuales es importante trabajar más, para comprender mejor ese mundo escolar que construyen los docentes.

Información del Libro

Número de páginas 12

Autor:

  • Marina Camargo Abello
  • Gloria Calvo
  • María Cristina Franco Arbeláez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

83 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

Científicos en el fin del mundo

Libro Científicos en el fin del mundo

ÍNDICE Prólogo Prefacio LA CARRERA HACIA LOS CONFINES DEL GLOBO DOS POLOS PARA LA CIENCIA ESPAÑA EN LAS REGIONES HELADAS EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA CAPA DE OZONO HABITANTES DEL FRÍO TESTIGOS DEL PASADO LOS HIELOS POLARES LA VIDA EN EL OCÉANO GLACIAL Epílogo Científicos en el fin del mundo... y en la red Índice analítico

Lecciones sobre la teoría de la medida e integración

Libro Lecciones sobre la teoría de la medida e integración

Teoría de la medida e integración son temas centrales del análisis matemático. De forma gradual y escalonada, este libro introducirá a los estudiantes, en una teoría para ellos nueva, al tiempo que conseguirá que alcancen el grado de preparación adecuado para que puedan continuar los estudios siguientes de, entre otras materias, teoría de la medida y probabilidad, análisis funcional y de Fourier y teoría ergódica. En los siete primeros capítulos se exponen las clases de conjuntos (anillos, -&&anillos, clases monótonas...), medida y medida exterior, funciones medibles,...

El milagro de la vida

Libro El milagro de la vida

En 1984 nació en España el primer bebé probeta, una niña llamada Victoria Anna, en homenaje a su "madre científica", una jovencísima investigadora del Instituto Dexeus de sólo veintiséis años llamada Anna Veiga. Ese nacimiento, de enorme repercusión mediática, llenó de esperanzas a miles de parejas estériles a las que el nuevo avance científico permitiría por fin concebir el deseado hijo. Desde entonces Anna Veiga ha seguido focalizando su interés en avances biomédicos que nos ayuden a vivir mejor y se dedica en la actualidad, de nuevo abriendo caminos para un futuro mejor, a ...

Democracia participativa y desarrollo humano

Libro Democracia participativa y desarrollo humano

Democracia, participación ciudadana y transformación social.- Participación y poder : de la legitimación al conflicto.- Participación y ciudadanía : implicaciones psicológicas en los procesos de participación.- Globalización política y nuevas formas de participación de la agencia humana. Desarrollo sostenible, políticas sociales y participación.- ¿Democracia participativa + desarrollo sostenible = democracia ambiental? Preguntas y cuestiones para la democratización ecológica.- Calidad de la democracia y participación en América Latina.- El desarrollo comunitario y el proceso ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas