Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La infancia materialista. Crecer en la cultura consumista

Sinopsis del Libro

Libro La infancia materialista. Crecer en la cultura consumista

Niñas y niños crecen en un mundo cada vez más mercantilizado, pero, ¿debemos considerarlos como víctimas de un marketing manipulador o como participantes competentes en la cultura del consumo? La infancia materialista se cuestiona gran parte del saber popular sobre los efectos de la publicidad y el marketing; refuta la idea de las niñas y niños como consumidores incompetentes y vulnerables, aunque de igual manera rechaza la imagen del consumo como expresión del poder y la autonomía de la infancia. Pretende, en cambio, discutir los términos en los que suele enmarcarse y entenderse la cuestión social del consumo en la infancia y, con ello, cuestionar cómo se experimentan la acción y la identidad humanas en nuestros días. David BUCKINGHAM propone una idea del consumo infantil inmerso en las redes más generales de las relaciones sociales, y sostiene que, en las sociedades actuales, el consumo es tanto un terreno de limitación y control como de elección y creatividad. Estudiar el consumo supone fijarse no solo en la publicidad y el marketing, sino también en otras muchas formas de influir en el entorno de niños y niñas, en sus experiencias sociales y culturales, las fuerzas comerciales y las relaciones mercantiles. Tiene que ver con los juguetes y la ropa o la comida, pero también con muchos otros aspectos como los media, el ocio, la sexualidad y la educación. En último término, es obligado referirse a objetos y mercancías, así como a los significados y placeres sociales; de ahí que se hable de cultura consumista y no solo de consumo. Con su perspicaz y hábil análisis, David BUCKINGHAM reformula de un modo muy satisfactorio cómo podemos comprender los debates públicos acerca de la infancia y el mundo comercial y forjar así nuevas respuestas a los cambios en curso de la vida económica, educativa y social.

Información del Libro

Número de páginas 285

Autor:

  • David Buckingham

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

73 Reseñas Totales


Biografía de David Buckingham

David Buckingham es un destacado académico y autor británico en el campo de los estudios de medios, educación y cultura juvenil. Nació en 1957 y ha dedicado gran parte de su carrera a investigar la relación entre los jóvenes y los medios de comunicación, así como las implicaciones de estos en el aprendizaje y la identidad cultural.

Buckingham obtuvo su título en Sociología en la Universidad de East Anglia y posteriormente completó su doctorado en el Instituto de Educación de la Universidad de Londres. Desde entonces, ha trabajado en varias instituciones académicas de renombre, incluyendo la Universidad de Loughborough y la Universidad de Coventry, donde es profesor de Comunicación.

Una de las contribuciones más significativas de Buckingham es su trabajo sobre la alfabetización mediática. Ha argumentado que en la era digital, es esencial que los jóvenes desarrollen habilidades críticas para analizar y entender el contenido mediático. Buckingham sostiene que la alfabetización mediática no solo se trata de consumir medios, sino también de crear y participar activamente en la cultura mediática contemporánea. Esto incluye no solo el consumo de televisión y cine, sino también una amplia gama de plataformas digitales y redes sociales.

En su libro “Media Education: Literacy, Learning and Contemporary Culture” (2003), Buckingham explora cómo la educación en medios puede empoderar a los jóvenes, ayudándoles a navegar por un mundo saturado de información y a ser más críticos con los mensajes que reciben. También ha investigado cómo los medios influyen en la formación de identidades juveniles, argumentando que los jóvenes no son solo consumidores pasivos, sino participantes activos que negocian y reinterpretan los significados de los medios en sus vidas.

A lo largo de su carrera, Buckingham ha publicado numerosos libros y artículos que han tenido un impacto significativo en el campo de los estudios de medios. Su obra ha influido en la manera en que educadores y investigadores abordan la enseñanza de la alfabetización mediática y la comprensión crítica de los medios en las aulas. Además, Buckingham ha sido un defensor de la necesidad de que los educadores estén equipados con las herramientas y conocimientos necesarios para enseñar sobre medios de comunicación en un entorno cambiante.

En los últimos años, Buckingham ha ampliado su enfoque para incluir un examen más profundo de la relación entre los medios digitales, la política y la cultura global. Ha explorado temas de diversidad y representación en los medios, así como el impacto de las plataformas digitales en la socialización y el comportamiento de los jóvenes. Su investigación también se ha centrado en el uso de tecnologías digitales en la educación y cómo estas pueden ser utilizadas para fomentar la participación activa y el pensamiento crítico entre los estudiantes.

En cuanto a su impacto en el ámbito académico y educativo, Buckingham ha participado en diversas conferencias y seminarios a nivel internacional, donde ha compartido sus conocimientos sobre la alfabetización mediática y la cultura juvenil. También ha colaborado con organizaciones educativas y gubernamentales para desarrollar políticas y programas que promuevan la educación en medios como una parte esencial del currículo escolar.

En resumen, David Buckingham es un referente en el estudio de la relación entre los jóvenes y los medios de comunicación. Su trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión de cómo los medios impactan en la identidad juvenil y en la educación. A través de su investigación y publicaciones, Buckingham no solo ha enriquecido el campo de los estudios de medios, sino que también ha abogado por una educación que prepare a los jóvenes para ser ciudadanos críticos y activos en un mundo mediático en constante evolución.

Más libros de la categoría Educación

Padres e hijos

Libro Padres e hijos

En el contexto de una Rusia sacudida por la reforma agraria y la abolición de la servidumbre, dos estudiantes, Evguéni Bazárov y Arkadi Kirsánov, regresan a sus casas, en provincias, después de tres años de ausencia. El reencuentro con sus progenitores pone de manifiesto los conflictos generacionales a través de los cuales Turguéniev hace un retrato magnífico de una sociedad que busca una salida a la profunda crisis en la que está inmersa. De los diálogos y reflexiones de sus personajes, el autor hace fluir las teorías políticas, filosóficas y científicas del momento, de las...

Abecé diario

Libro Abecé diario

"29 poemas de la A hasta la Z. Don Gato, el Conde Helado, i de intriga, la Bella Durmiente-- Juegos de palabras, trabalenguas, historias breves en verso, escenas sorprendentes, palabras a medio escribir y otras descolocadas. 29 poemas para disfrutar inteligentemente del lenguaje y sus infinitas posibilidades."--Page 4 of cover.

Juegos de educación física

Libro Juegos de educación física

La colección EDUCAR JUGANDO es una herramienta complementaria para el educador, que se basa en la idea de que enseñar y aprender son tareas mucho más fáciles y amenas si se realizan jugando. En cada uno de los cuatro volúmenes de la colección se proponen 50 juegos diferentes para que los niños de entre 6 y 10 años profundicen en los aspectos propios de las áreas curriculares de la educación. JUEGOS DE EDUCACIÓN FÍSICA: Incluye diversas propuestas para que los niños conozcan las disciplinas deportivas y desarrollen sus habilidades motrices. (Área de Educación Física).Disponible ...

Científicos en el fin del mundo

Libro Científicos en el fin del mundo

ÍNDICE Prólogo Prefacio LA CARRERA HACIA LOS CONFINES DEL GLOBO DOS POLOS PARA LA CIENCIA ESPAÑA EN LAS REGIONES HELADAS EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA CAPA DE OZONO HABITANTES DEL FRÍO TESTIGOS DEL PASADO LOS HIELOS POLARES LA VIDA EN EL OCÉANO GLACIAL Epílogo Científicos en el fin del mundo... y en la red Índice analítico

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas