Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La isla inaudita

Sinopsis del Libro

Libro La isla inaudita

"La isla inaudita fue la primera novela, después de La verdad sobre el caso Savolta, que escribí enteramente en Barcelona, en la misma mesa, ante la misma ventana... Tal vez por esto es más introspectiva y más consciente del paso de las estaciones, de los cambios graduales de la luz." EDUARDO MENDOZA En una Venecia insólita, a la vez cotidiana e irreal, el prófugo viajero se sustrae a las férreas y sórdidas leyes de su rutina barcelonesa para ingresar en un paréntesis que de provisional parece llamado a convertirse en indefinido: una vida regida quizá por otra lógica secreta, hecha de encuentros casuales, de sucesos imprevistos, de relatos y leyendas de tradición oral y mitos lacustres. En el dédalo veneciano, la soltura narrativa de Mendoza y su siempre admirable desparpajo nos ofrecen, en pintoresca andadura agridulce, a un tiempo poética e irónica, una nueva y sorprendente finta de una de las trayectorias más brillantes de nuestra novelística de hoy.

Información del Libro

Número de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

93 Reseñas Totales


Biografía de Eduardo Mendoza

Eduardo Mendoza es un escritor y dramaturgo español, nacido en Barcelona el 11 de enero de 1943. Reconocido por su ingenio y su estilo distintivo, Mendoza ha logrado posicionarse como uno de los referentes de la literatura contemporánea en lengua española. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero es principalmente conocido por sus novelas que combinan la comedia, el suspense y la crítica social.

Estudió Derecho en la Universidad de Barcelona, aunque su verdadera pasión era la literatura. En la década de los 70, Mendoza se trasladó a Nueva York, donde trabajó como traductor y colaboró con diversas publicaciones. Este período resultó fundamental para su desarrollo como escritor, ya que le permitió experimentar con diferentes estilos y temáticas que más tarde influirían en su obra.

Su primera novela, "La verdad sobre el caso Savolta", fue publicada en 1975 y recibió elogios de la crítica. La obra, que mezcla el misterio con la crítica social, se desarrolla en la Barcelona de principios del siglo XX y presenta una trama de conspiraciones y asesinatos. Desde entonces, Mendoza ha mantenido un estilo narrativo que desafía las convenciones literarias, combinando elementos de la novela negra con la sátira política.

En 1986, publicó "El túnel", otra de sus obras destacadas que explora la mente de un hombre que se encuentra atrapado en su propia obsesión. Esta novela confirma la habilidad de Mendoza para crear personajes complejos y realistas que reflejan las tensiones sociales y políticas de su tiempo.

Mendoza también ha explorado la novela histórica, como en "La ciudad de los prodigios" (1986), donde narra la historia de un joven que busca su fortuna en una Barcelona que se transforma a finales del siglo XIX. Esta obra, al igual que muchas de las suyas, se caracteriza por un estilo narrativo fresco y un uso ingenioso del lenguaje.

Premios y Reconocimientos

  • Premio de la Crítica de narrativa catalana por su novela "La ciudad de los prodigios".
  • Premio Planeta de Novela con "Sin noticias de Gurb" (1990), una sátira sobre la condición humana y la identidad.
  • En 2016, recibió el Premio Cervantes, uno de los más prestigiosos de la literatura en lengua española, reconociendo su contribución al mundo literario.

Su obra "Sin noticias de Gurb" es uno de sus trabajos más emblemáticos y se ha convertido en un clásico contemporáneo. La novela sigue las desventuras de un extraterrestre que llega a Barcelona en busca de su compañero perdido, Gurb. A través de esta historia, Mendoza ofrece una mirada irónica sobre la sociedad moderna y sus costumbres, lo que le ha valido el reconocimiento tanto dentro como fuera de España.

En sus novelas más recientes, como "El hacedor de sombras" (2014), Mendoza continúa explorando temas de identidad, memoria y el paso del tiempo, manteniendo su característico sentido del humor y su aguda crítica social. A lo largo de su carrera, ha demostrado una capacidad excepcional para reflejar la complejidad de la condición humana y los dilemas sociales en un mundo en constante cambio.

Eduardo Mendoza se ha establecido como un autor prolífico, con una producción literaria que abarca más de cuatro décadas y múltiples géneros. Su estilo único y su enfoque innovador hacia la narrativa aseguran que su legado perdure y que siga cautivando a generaciones de lectores en todo el mundo.

Con su aguda observación de la sociedad y su inigualable talento para contar historias, Eduardo Mendoza no solo ha dejado una huella en la literatura española, sino que también se ha convertido en un referente cultural. Su obra invita a la reflexión y el análisis crítico, haciendo que sus escritos sean relevantes en el contexto actual.

Otros libros de Eduardo Mendoza

Tres enigmas para la Organización

Libro Tres enigmas para la Organización

No vuelve con un detective chiflado, sino con nueve. No vuelve con un caso, sino con tres.Vuelve el mejor Eduardo Mendoza. Barcelona, primavera de 2022. Los miembros de una organización gubernamental secreta se enfrentan a la peligrosísima investigación de tres casos que tal vez estén relacionados entre sí, o tal vez no: la aparición de un cuerpo sin vida en un hotel de Las Ramblas, la desaparición de un millonario británico en su yate y las singulares finanzas de Conservas Fernández. Creada en pleno franquismo y perdida en el limbo de la burocracia institucional del sistema...

Más libros de la categoría Ficción

Ka

Libro Ka

«Quién es Ka?», se pregunta el inmenso pájaro Garuda, sumergido entre la fronda del árbol Rauhin a, al encontrarse este nombre al final de un himno de los Veda. Ka es el nombre secreto de Prayápati, el Progenitor, aquel que dio origen a los treinta y tres dioses y a los innumerables hombres. Ka significa «¿Quién?», y es la última pregunta, la que se formula cuando todas las otras preguntas ya han sido formuladas. Pero antes debieron transcurrir numerosos eones, surgir y desaparecer numerosos mundos, en una secuencia de vértices cuyo ojo es el mismo Ka. Así aparecen los Deva, los...

Furia de metal (Aquelarre 4)

Libro Furia de metal (Aquelarre 4)

Carla tiene claro que la vida es un ciclo que fluye. Todo puede cambiar, excepto Grajo. Él siempre será el mismo imbécil que conoció hace quince años en el antro que trabajaba. Por eso se dedica a evitarlo a toda costa, aunque no parece que sea suficiente. La verdadera realidad es que no le importaría que lo borrasen de la faz de la tierra o que lo desintegrasen, pero ¿eso es de verdad lo que quiere? Tal vez las cosas no sean exactamente como a ella le gusta asegurar. Grajo no perdonará a Carla ni en un millón de años lo que le ha hecho; hace quince años que no solo lo dejo...

They Say

Libro They Say

Ever wondered to yourself who "They" are? Well, I have asked myself that very question for years. Have you ever been in a conversation and someone will say something like, "They say it's going to rain tomorrow". Well, who the heck are They? Are They some type of authority on the subject? Are They just people giving their opinions? Who are They and where do They come from? Over the past year, I have consulted with many friends, family members, and colleagues to investigate the mystery of "They" and what I have found may entertain you. I have compiled a list of 100 They Say... anecdotes for you ...

O'donnell

Libro O'donnell

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. O’Donnell es el quinto volumen de la cuarta serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas