Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La lujuria

Sinopsis del Libro

Libro La lujuria

Sade, a finales del siglo xviii, cuando las sombras del terror están dando paso a la luz de la razón, juzga de hipócritas a los cristianos que califican a la lujuria de delito. Se podrá estar o no de acuerdo con la afirmación del famoso Marqués, pero esa fuerza desbordante de la naturaleza que es la lujuria es algo más que un vicio, pues ya sabemos que de vicios privados, y públicos, han surgido también grandes virtudes, la lujuria es una manifestación de Eros, de la creatividad artística o del placer de los descubrimientos científicos, es también y sobre todo, la pasión de aprender, en el sentido más amplio de la palabra, un tipo de conocimiento que es la base de una sociedad más abierta, crítica y libre de manifestaciones dogmáticas que puedan establecerse. En este sentido el presente libro tiene como cómplices de la lujuria a personajes de lo más inesperados: Mozart, Dante, Shakespeare, Buñuel, Picasso y con ellos un protagonista indiscutible: Don Juan, cuyo viaje por la lujuria incluye el placer, el engaño y sobre todo: la libertad.

Información del Libro

Subtitulo : Pasión por el conocimiento

Número de páginas 210

Autor:

  • Giulio Giorello

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

97 Reseñas Totales


Biografía de Giulio Giorello

Giulio Giorello es un destacado filósofo y escritor italiano, conocido por su trabajo en las áreas de la filosofía de la ciencia, la lógica y la epistemología. Nacido el 24 de septiembre de 1945 en Milán, Giorello ha dedicado gran parte de su carrera a explorar las intersecciones entre la ciencia, la filosofía y la cultura.

Giorello estudió en la Universidad de Milán, donde se graduó en Filosofía. Su interés por la ciencia y el pensamiento crítico lo llevaron a profundizar en temas como la teoría del conocimiento y el método científico. A lo largo de su carrera, ha trabajado en la crítica y la divulgación de la ciencia, buscando acercar la filosofía a un público más amplio y a veces complejo.

Uno de los aspectos más notables de su trabajo es su crítica a la idea de que la ciencia y la religión son esferas completamente separadas. Giorello ha argumentado que, si bien existen tensiones entre estos dos campos, también hay áreas de diálogo y entendimiento. Esta perspectiva ha influido en sus obras escritas, que abarcan desde libros académicos hasta ensayos y artículos en revistas especializadas.

Giorello también es conocido por su participación en debates públicos sobre temas controvertidos, como la bioética, el cambio climático y la inteligencia artificial. Ha sostenido que el pensamiento crítico es esencial en la toma de decisiones en una sociedad cada vez más tecnológica y conectada. En este sentido, ha promovido la idea de que la educación científica y la filosofía deben ir de la mano para formar ciudadanos informados y responsables.

En el ámbito literario, Giorello ha publicado numerosas obras, que van desde ensayos sobre la lógica hasta novelas que exploran cuestiones filosóficas a través de narrativas envolventes. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas, y ha sido reconocido con varios premios por su contribución a la filosofía y la literatura. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La lógica de la ciencia” y “La mente del ingeniero”, donde examina los procesos de pensamiento que subyacen en la creación y la innovación técnica.

Giulio Giorello ha sido un ferviente defensor del análisis crítico y la racionalidad, abogando por una mayor integración de la ciencia en la educación y el pensamiento cotidiano. Su compromiso con la divulgación y el diálogo interdisciplinario le ha granjeado el respeto tanto de la comunidad académica como del público general.

Además de su labor académica y literaria, Giorello ha sido profesor en diversas universidades, donde ha impartido cursos sobre filosofía de la ciencia, lógica y ética. Su influencia se extiende más allá de la academia, ya que ha participado en foros y conferencias internacionales donde ha compartido sus ideas sobre el papel de la ciencia en la sociedad contemporánea.

En resumen, Giulio Giorello es un pensador integral que ha sabido combinar su pasión por la filosofía y la ciencia, contribuyendo de manera significativa al entendimiento contemporáneo de estos campos. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de filósofos y científicos que buscan un equilibrio entre la razón y la curiosidad, entre el conocimiento y la investigación crítica.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El reto de la participación

Libro El reto de la participación

En un principio de siglo marcado por la normalización económica y la inacción política varios fenómenos sociales han dado al traste con las expectativas más catastrofistas sobre el futuro de la participación ciudadana. Desde esa revitalización de la participación social, esta obra intenta analizar los movimientos sociales en el contexto actual, tanto económico como político, en su idiosincrasia individual y en su funcionamiento interno. Tanto el lector iniciado como el que intenta aproximarse por primera vez a este decisivo fenómeno de la sociedad global que son los movimientos...

La influencia de la inmigración en el crecimiento económico andaluz

Libro La influencia de la inmigración en el crecimiento económico andaluz

En este libro se analizan tres aspectos fundamentales de la inmigración en Andalucía. Por una parte la evolución de la población inmigrante en los últimos años y, con mayor concreción, la de su mercado de trabajo. En segundo lugar, la aportación a las arcas públicas a través de los impuestos de los trabajadores y consumidores inmigrantes así como el gasto público que se realiza en ellos de forma directa o indirecta. Por último se analizan los cambios en la productividad derivados de la incorporación de trabajadores inmigrantes al tejido productivo español así como su...

Crítica de la víctima

Libro Crítica de la víctima

En este lúcido y brillante ensayo, Daniele Giglioli investiga los orígenes y los síntomas de lo que podría llamarse la ideología de la víctima en la sociedad contemporánea. La víctima es el héroe de nuestro tiempo. Ser víctima otorga prestigio, exige escucha, promete y fomenta reconocimiento, activa un potente generador de identidad, de derecho, de autoestima. Inmuniza contra cualquier crítica, garantiza la inocencia más allá de toda duda razonable. ¿Cómo podría la víctima ser culpable o responsable de algo? La víctima no ha hecho, le han hecho; no actúa, padece. No somos...

Vivos se los llevaron (Novela gráfica)

Libro Vivos se los llevaron (Novela gráfica)

La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014, tensó aún más las fibras de una nación inmersa en un estado escalofriante de violencia y llevó a la sociedad mexicana a decir ¡ya basta! Estas páginas ilustradas arden con las balas disparadas a los estudiantes, con el estallido de las bombas molotov lanzadas al Palacio de Gobierno guerrerense y con las llamas que destruyen las boletas de los partidos políticos, indiferentes ante este suceso trágico que inspiró a miles de personas a adoptar a los 43 jóvenes como sus propios hijos y a exigir su...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas