Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

LOS VILLARES DE MARCHENILLA

Sinopsis del Libro

Libro LOS VILLARES DE MARCHENILLA

El asentamiento se encuentra en los alrededores del Convento de San Juan de Morañina (Bollullos Par del Condado, provincia de Huelva, España). Con motivo de una replantación de viñas se ha realizado una intervención arqueológica dividida en dos fases, una preliminar de Prospección Arqueológica y, una vez delimitado el yacimiento, otra de Excavación Arqueológica con medios mecánicos y manuales. La prospección realizada ha revelado la existencia de un conjunto de restos en superficie homogéneo en cuanto a cronología y adscripción tipológica a un área de asentamiento basado en estructuras domésticas que utilizan ajuar cerámico específico de procesado, consumo y almacenamiento de alimentos correspondiente al siglo XII y primera mitad del siglo XIII. La excavación ha consistido en la realización de una serie de sondeos situados en las áreas de mayor concentración de restos en superficie y, especialmente, en aquellos puntos donde se concentraban materiales constructivos (ladrillos y tejas), indicativos de estructuras arquitectónicas subyacentes o tumbas. El análisis de la estratigrafía comparada de todos los sondeos demuestra que solo se encuentra representada una fase de ocupación, inalterado alrededor de unos 50 cm, en toda el área del asentamiento. Las estructuras de habitación documentadas se encuentran alteradas por los efectos de la maquinaria agrícola, manteniéndose exclusivamente a nivel de cimentación y con muy escaso desarrollo longitudinal. Las estructuras conservadas con mayor integridad son los silos subterráneos de almacenamiento. Se encuentran colmatados completamente y no se ha registrado actividad antrópica de relleno organizado una vez que el silo perdió su función inicial. También se estudian los restos zooarqueológicos exhumados en uno de estos silos (Silo F). Se trata de un contexto de basurero que no es un simple depósito de restos de alimentación, pues se constatan también de animales uso en comunidades rurales, algunos de los cuales con sus osamentos enteras o casi enteras. La colección es pequeña (212 restos), pero bien conservada (71% determinados) y variada, en la que han sido identificados mamíferos, aves, anfibios e reptiles. En el grupo de animales utilizados como recursos alimenticios destaca la abundancia del ganado bovino (Bos taurus) y la anormal escasez para la época de capridos o ovinos (Capra hircus o Ovis aries), gallina (Gallussp.) y conejo (Oryctolagus cuniculus). Los restos de gato (Felis catus) y de perro (Canis familiaris) son numerosos. Fueron identificados asimismo restos de equino (Equus sp.), rata (Rattus rattus), sapo común (Bufo bufo) y culebra de escalera (Rhinechis scalaris). El asentamiento de los Villares de Marchenilla, Marchanilla hay que entenderlo en el marco de la ocupación rural islámica en el suroeste de al-Andalus. El yacimiento de los Villares de Marchenilla tiene una superficie entre constatada y presumible de entorno a los 186.000 m2, el equivalente a unas 55 fanegas. Con estas dimensiones no estaríamos sobre un asentamiento rural del tipo hacienda, sino de una aglomeración mayor, que puede identificarse con una aldea, con una economía saneada y bien abastecida, a la llegaron productos de calidad que no se han encontrado hasta ahora en otros asentamientos del distrito de Niebla.

Información del Libro

Subtitulo : Arqueología de una aldea medieval islámica

Número de páginas 156

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

31 Reseñas Totales


Otros libros de Juan Aurelio Pérez Macías

La búsqueda de plata para los tercios

Libro La búsqueda de plata para los tercios

El descubrimiento a mediados del siglo XVI de mineralizaciones filonianas de sulfuros de hierro con un cierto enriquecimiento en plata en el término municipal de Aracena, dio paso a una amplia búsqueda minera auspiciada por la necesidad de plata de la Monarquía Hispánica, para hacer frente a los problemas financieros que acarreaban sus numerosos gastos de guerra. Las exploraciones se extendieron hasta la zona de Fuenteheridos, que por entonces era una aldea de Galaroza, donde se localizaron también otros yacimientos estratiformes de plomo con valores más altos de plata. En este trabajo...

INVESTIGACIONES EN EL YACIMIENTO ROMANO DE RIOTINTO (HUELVA)

Libro INVESTIGACIONES EN EL YACIMIENTO ROMANO DE RIOTINTO (HUELVA)

Las minas de Riotinto fueron en la antigüedad uno de los mayores complejos industriales de producción metálica. De esa producción queda aún hoy el testimonio de sus escoriales, que hasta hace pocos años no han sido valorados e investigados con metodología arqueológica. Los trabajos de minería para la producción de concentrado de cobre que hoy se llevan a cabo por parte de Atalaya Mining en este importante coto minero, están brindando la oportunidad de excavar y muestrear algunos de estos escoriales romanos. Una prueba de las posibilidades que ofrecen los escoriales antiguos para el ...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

NESARA & GESARA (XII) Tiempo de Revelaciones Manifestando La Verdad

Libro NESARA & GESARA (XII) Tiempo de Revelaciones Manifestando La Verdad

La aparición de "QAnon" en escena y todo lo que representa... me ha motivado para comenzar a escribir este nuevo volumen de la Serie NESARA & GESARA, con el propósito de dar a conocer lo que está aconteciendo en La Tierra... en este Tiempo de Revelaciones en el que se va Manifestando La Verdad que ha de ser común a TODOS y a cada UNO... "Q" a lo largo de un período importante -en este Tiempo de tanto cambio y Transformación-, está adelantándose a los acontecimientos y Revelando lo que sucederá a continuación en diversos campos, especialmente en el panorama político y económico....

Política criminal y “prevención”

Libro Política criminal y “prevención”

Este libro es el producto de las investigaciones de 2014 que se socializaron en el Congreso Nacional de Política Criminal y "Prevención" en el que se presentaron diferentes posturas y críticas al concepto de "prevención" del delito. La primera parte del libro la hemos denominado "Una crítica al concepto de prevención", en ella se contemplan los siguientes capítulos: "Políticas públicas y 'prevención' en Colombia", en este se confronta una política criminal garantista con una política criminal reactiva; "Prevenciones sobre la prevención: algunas consideraciones desde la...

Tramas de sociedad. Miradas contemporáneas

Libro Tramas de sociedad. Miradas contemporáneas

La trama es la conjunción de hilos que al entretejerse dan cuerpo a un tejido, lo conforman; y a la vez es la conjunción de hechos que, al ordenarse en el tiempo, conforman una historia. Esta compilación recoge investigaciones que, aunque surgidas de preguntas muy heterogéneas, se entretejen en la búsqueda de comprender la compleja trama de lo social desde diversos enfoques, disciplinas y problemas: los cambios que ha producido la tecnología en las emociones; la huella racial en los combatientes en el conflicto armado; las posibilidades creativas y expresivas del cuerpo, y el...

Transformaciones en sectores urbanos en consolidación.

Libro Transformaciones en sectores urbanos en consolidación.

Algunos edificios, como los centros comerciales, resuelven la interacción y el agorismo necesario de toda coexistencia territorial; a través de su estudio es posible comprender partes de la ciudad contemporánea y hacer crisis de los conceptos clásicos de ciudad. Este libro se aproxima al problema de los centros comerciales desde lo intangible y comprende la Bogotá de hoy como una extensa y devoradora mancha urbana que disloca las relaciones entre el centro y la periferia, donde los edificios privados se convierten en fortificaciones de una ciudad sumergida en intensas jornadas de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas