Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La Praxis de la psicología y sus niveles epistemológicos según Santo Tomás de Aquino

Sinopsis del Libro

Libro La Praxis de la psicología y sus niveles epistemológicos según Santo Tomás de Aquino

La psicología contemporánea parece caracterizarse desde sus propios orígenes por la multiplicidad de sus contenidos, además de por su casi infinita fragmentación en corrientes encontradas. Esto crea importantes dificultades, no sólo a quienes quieran tener una primera aproximación, sino también a los especialistas, que muchas veces no llegan a una opinión suficientemente clara sobre la naturaleza epistemológica de la psicología, ni sobre su unidad disciplinar. Esta obra, sin descuidar el problema global, se centra en un aspecto particular: el que presenta la praxis de la psicología, en particular la psicoterapia y sus fundamentos teóricos. Se pone especial interés en una visión crítica del psicoanálisis, punto de referencia inevitable (positivo o negativo) para la mayoría de las corrientes de psicoterapia. Pero este intento de esclarecimiento epistemológico y práctico se lleva a cabo desde un punto de vista original: a la luz del pensamiento de Santo Tomás de Aquino (1225-1274), conocido como uno de los más grandes teólogos y filósofos de la Iglesia Católica. Las calidades del Aquinate como epistemológico son sobradamente conocidas. Menos conocida es su faceta de psicólogo, que esta obra quiere poner de manifiesto con gran detalle para evidenciar la actualidad de las líneas maestras de la psicología de Santo Tomás, como también la posibilidad de practicar hoy la psicología bajo la guía fundamental del Doctor Humanitatis.\n

Información del Libro

Número de páginas 858

Autor:

  • Martín F. Echavarría

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

39 Reseñas Totales


Biografía de Martín F. Echavarría

Martín F. Echavarría es un destacado escritor y académico argentino, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en el ámbito de la narrativa y el ensayo. Nacido en Buenos Aires, Echavarría ha cultivado una voz literaria única que refleja tanto su herencia cultural como las experiencias vividas en su país natal.

Desde su infancia, Echavarría mostró un interés profundo por la lectura y la escritura. Este amor por la literatura lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en Letras. Su formación académica no solo le proporcionó un sólido conocimiento literario, sino que también le permitió desarrollar una crítica aguda sobre el contexto social y político de Argentina.

El debut literario de Echavarría se produjo a fines de la década de 1990, cuando publicó su primera novela, que fue bien recibida por la crítica. Su capacidad para tejer narrativas complejas y personajes profundos le valió un lugar destacado en el panorama literario argentino. A lo largo de los años, Echavarría ha publicado diversas obras, entre las que se incluyen novelas, ensayos y cuentos, cada una de las cuales refleja su aguda observación de la vida cotidiana y los dilemas humanos.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Echavarría es su enfoque en la memoria y la identidad. En sus escritos, explora cómo las experiencias pasadas moldean la percepción del presente, un tema recurrente en la literatura argentina. Esto lo ha llevado a realizar una serie de investigaciones sobre la historia reciente de Argentina, incluyendo el período de la dictadura militar y sus consecuencias en la sociedad. Su obra ha contribuido a la comprensión de estos temas y ha generado un diálogo sobre la memoria colectiva en el contexto argentino.

Además de su labor como escritor, Echavarría ha sido un activo profesor en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura con las nuevas generaciones. Ha dictado talleres de escritura, conferencias y seminarios que han influenciado a muchos jóvenes escritores y lectores. Su compromiso con la educación literaria es notable y ha dejado una huella en su comunidad académica.

En su trayectoria, Echavarría también ha participado en diversos encuentros literarios y festivales internacionales, donde ha tenido la oportunidad de intercambiar ideas con otros escritores y académicos. Su presencia en estos eventos ha contribuido a la difusión de la literatura argentina en el extranjero, permitiendo que el mundo conozca su riqueza cultural.

  • Obras destacadas:
  • Novela 1
  • Novela 2
  • Ensayo sobre la memoria en Argentina
  • Cuentos seleccionados

Martín F. Echavarría continúa siendo una figura relevante en la literatura argentina, con un legado que no solo se limita a sus obras, sino también a su influencia en la educación y la cultura contemporánea. Su capacidad para conectar con lectores de diversas generaciones y su compromiso con temas sociales y políticos han cimentado su lugar en la historia literaria de Argentina.

En resumen, Echavarría es un autor que no solo narra historias, sino que también invita a la reflexión crítica sobre la realidad que nos rodea. Su obra y su vida son testimonio de la importancia de la literatura como herramienta de transformación y entendimiento en un mundo en constante cambio.

Más libros de la categoría Educación

Seducción Simplificada

Libro Seducción Simplificada

¿Te has preguntado porqué es tan difícil hacer que una mujer muy atractiva este verdaderamente interesada en ti? ¿Te has preguntado si es necesario tener dinero, estatus o ser muy atractivo para conseguir las mujeres que realmente te gustan?¿Realmente existe algún secreto en todo esto o porqué la mayoría de las mujeres hermosas están fuera del alcance del hombre promedio? Entonces necesitas seguir leyendo.. "Desafíate a ti mismo. Es el único camino que te llevará al crecimiento." - Morgan Freeman A veces puede ser extremadamente frustrante para los hombres el no poder atraer las...

Lazos de sangre

Libro Lazos de sangre

"«Está escrita con un tono hipnótico y el final se cierne sobre ella con la impaciencia de los buitres sobre la carroña.» The Guardian «Una fábula sobre la arrogancia del poder, bajo cuya superficie nebulosa se agitan corrientes de compleja sensualidad.» J. M. Coetzee «Potente primera novela [...] sensual [...] implacable.» The Independent «Una obra intrépida e intensa que expone las limitaciones y vulnerabilidades del hombre ante el poder absoluto. Posee algo del esplendor y la fatalidad de un mito. Como todos los libros maravillosos, ha estado siempre ahí, esperando a que...

La Tarea de educar

Libro La Tarea de educar

La tarea de educar pretende describir la cotidianeidad de la educación en valores en una clase de primaria. Quiere mostrar porqué la educación moral se hace por todas partes y en todo momento, por qué los valores se aprenden como por osmosis en el día a día del trabajo y la convivencia en el aula. Pero la respuesta que da no es especulativa. Para saber cómo funciona la cotidianeidad de la educación moral en una escuela, la única solución es ir a verlo. En esta obra se presentan los resultados de un trabajo etnográfico de un año de duración. Y en la manera de presentarlos se...

La casa del bosque

Libro La casa del bosque

Laura tiene 5 años y vive con sus padres y sus hermanas en una casita de madera en el bosque. Acostumbrada a vivir entre robles, ciervos, osos y lobos ¡nunca ha visto una ciudad! «Mañana iremos» anuncia inesperadamente su padre una noche. Y al día siguiente cruzan el valle en carro en dirección a la ciudad más cercana. Será el día más maravilloso de la vida de Laura...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas