Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La verdadera historia del cautiverio y restitución de la señora Mary Rowlandson

Sinopsis del Libro

Libro La verdadera historia del cautiverio y restitución de la señora Mary Rowlandson

La verdadera historia del cautiverio y restitución de la señora Mary Rowlandson, escrita por ella misma, es la obra más destacada dentro del género de narraciones de cautividad norteamericanas. Rowlandson materializa muy claramente el contraste entre su posición como esposa de un reverendo de la sociedad puritana y patriarcal de la que procedía y su independencia dentro de la comunidad india. El relato de Mary Rowlandson se convierte en el perfecto ejemplo de palimpsesto y de cómo las voces proféticas de las mujeres de las colonias inglesas en Norteamérica, valiéndose de las estructuras de poder y autoridad de la Nueva Inglaterra de la época, consiguieron subvertir las social y doctrinalmente aceptables interpretaciones de sus experiencias de cautiverio y vehicular subrepticiamente exégesis mucho más revolucionarias.

Información del Libro

Número de páginas 114

Autor:

  • Mary Rowlandson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

25 Reseñas Totales


Biografía de Mary Rowlandson

Mary Rowlandson fue una mujer colonizadora que se convirtió en una figura emblemática de la resistencia y la resiliencia durante el período colonial en América del Norte. Nacida alrededor de 1637 en Inglaterra, Rowlandson emigró a las colonias americanas con su familia en busca de una nueva vida. Se asentaron en la Nueva Inglaterra puritana, específicamente en la colonia de Massachusetts. Su vida tomó un giro dramático en 1675 cuando estalló la Guerra de King Philip, un conflicto entre los colonos anglosajones y las tribus indígenas lideradas por Metacomet, conocido como King Philip.

Rowlandson se convirtió en una figura notable durante este conflicto tras ser capturada por los indígenas Nipmuc en febrero de 1676. Su experiencia de cautiverio duró aproximadamente 11 semanas, un periodo en el que enfrentó numerosas dificultades, incluyendo la pérdida de su hija durante un ataque inicial. A lo largo de su cautiverio, Rowlandson fue testigo de las costumbres y la vida cotidiana de las tribus nativas, lo que le proporcionó una perspectiva única sobre el conflicto y la cultura indígena, aunque a menudo lo hizo desde un marco de referencia eurocéntrico y religioso.

Durante su tiempo con los indígenas, Rowlandson logró escapar y regresar a su comunidad. Aprovechó su experiencia traumática para escribir un relato detallado de su cautiverio, titulado The Sovereignty and Goodness of God, que fue publicado en 1682. Este libro no solo narra sus experiencias, sino que también contiene reflexiones sobre la soberanía de Dios, el sufrimiento y la lucha por la supervivencia. El relato se convirtió en uno de los primeros ejemplos de la literatura de cautiverio en América y ha sido objeto de estudio y análisis por su representación del choque cultural y la perspectiva personal de una mujer en un contexto de violencia y sufrimiento.

El relato de Rowlandson es significativo no solo por su contenido, sino también por su estilo. Utiliza un método narrativo que mezcla la descripción vívida de los eventos con sus pensamientos y emociones más profundas. Esta combinación de experiencia personal e interpretación teológica ha llevado a los estudiosos a evaluar su obra desde diversas perspectivas, incluyendo el feminismo, la teoría postcolonial y la historia cultural.

Tras su regreso a casa, Rowlandson se volvió a casar con un hombre llamado Joseph Rowlandson y tuvo varios hijos. A pesar de las dificultades que enfrentó durante y después de su cautiverio, continuó viviendo en Nueva Inglaterra hasta su muerte en 1711. Su legado perdura no solo en el ámbito literario, sino también en la forma en que ha sido utilizada su historia para explorar las complejidades de las relaciones entre colonos y nativos americanos a lo largo de la historia de Estados Unidos.

En resumen, Mary Rowlandson es más que una simple figura histórica; su vida encapsula los desafíos que enfrentaron las mujeres en una época tumultuosa. Su capacidad para sobrevivir y su voluntad de compartir su historia han dejado una marca indeleble en la literatura americana y en la comprensión del periodo colonial. Su relato sigue siendo estudiado y analizado, y su vida es un testimonio del espíritu humano frente a la adversidad.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

El Mito de Osiris

Libro El Mito de Osiris

El mito de Isis y Osiris es el relato mas significativo del Antiguo Egipto. Su tema es la renovacion ciclica de la naturaleza -tal como se observa en los ciclos lunares, las crecidas del Nilo y el desarrollo de las plantas, animales y seres humanos- y la realidad de la muerte como misterio y renacimiento espiritual. Durante mas de tres mil anos, este relato mitologico fue cantado por los egipcios en himnos, poemas y representaciones teatrales, pero su maximo testimonio tenia lugar en la ciudad de Abidos, en el Alto Egipto, cuando numerosos sacerdotes representaban un drama misterico en honor...

Hugo el lobo y otros relatos de terror

Libro Hugo el lobo y otros relatos de terror

Emile Erckmann (1822-1899) y Alexandre Chatrian (1826-1980) forman una de las parejas literarias más populares y prolíficas de la historia de la literatura. Originarios de la Alsacia francesa -territorio por el que han litigado Francia y Alemania a lo largo de los siglos-, Erckmann y Chatrian escribieron una buena cantidad de novelas y obras de teatro, así como decenas de cuentos en colaboración. Entre sus obras más destacadas cabe citar: El amigo Fritz, Cuentos del Rin, y El loco Yégof, este último sobre las campañas napoleónicas. El presente volumen se compone de una novela breve,...

2012, la revelación

Libro 2012, la revelación

Una mano inexorable está rompiendo los sellos del Apocalipsis. La misma mano que ha atentado contra la vida de Trent, y Maya no pude soportar que su amor lo arriesgue todo por ella. ¿Se desatará la catástrofe definitiva o se abrirán las puertas de una nueva era?

Historia de la literatura española

Libro Historia de la literatura española

Siglo de revoluciones y conflictos, de absolutismo y liberalismo, de monarquías, república y restauración, de gobiernos provisionales y guerras civiles, el período que se alarga entre 1808 y 1898 está marcado, en lo literario, por complejos fenómenos de corto y largo alcance: los resabios ilustrados, la formación y evolución del romanticismo, el purismo, el casticismo, el debate sobre el naturalismo, entre otros. Junto a ellos, no pueden descuidarse aspectos decisivos en la configuración del campo literario, como la lucha por la educación y la lectura, el desarrollo de la edición,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas