Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La vida en los vacíos del planeta

Sinopsis del Libro

Libro La vida en los vacíos del planeta

La atracción por los desiertos se remonta a los comienzos de la existencia humana. En sus arenas, sus resecas piedras, sus profundas entrañas, se esconden civilizaciones perdidas, ciudades, pirámides y hasta ejércitos desaparecidos. Desde el siglo XIX, el espíritu de aventura y las ansias de descubrimiento llevarán a hombres y mujeres de probada osadía a explorar los territorios vacíos del planeta. Personas intrépidas, dotadas de preparación e impulsadas por la curiosidad, acabarán cartografiando y descubriendo la historia de los desiertos más inhóspitos. Tras las aventuras en las grandes montañas y en las regiones polares, Sebastian Álvaro y Jose Mari Azpiazu recogen las vivencias al límite, los desgarradores relatos y los testimonios de Lawrence de Arabia, el conde Almásy, Gertrude Bell, Wilfred Thesiger, Sven Hedin y otros muchos exploradores.

Información del Libro

Subtitulo : Experiencias en los desiertos para inspirar nuestro día a día

Número de páginas 224

Autor:

  • Sebastián Alvaro
  • Jose Mari Azpiazu

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

22 Reseñas Totales


Biografía de Sebastián Alvaro

Sebastián Álvaro es un destacado periodista, escritor y aventurero español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito del documental y la comunicación audiovisual. Nacido en Madrid en 1955, Álvaro ha dedicado su vida a explorar los rincones más remotos del planeta, lo que le ha permitido convertirse en un referente en el mundo de la exploración y la aventura.

A lo largo de su carrera, Sebastian Álvaro ha trabajado en numerosos proyectos, siendo uno de los más reconocidos su labor como director y presentador de la serie “Al filo de lo imposible”, un programa de televisión que se emitió por primera vez en 1990 en Televisión Española (TVE). Esta serie se centró en aventuras extremas y expediciones alrededor del mundo, y fue pionera en mostrar al público la belleza y el desafío de la naturaleza, así como los riesgos que conlleva aventurarse en entornos inhóspitos.

La serie ha tenido una gran acogida y ha sido galardonada con varios premios, lo que consolidó la fama de Álvaro como uno de los comunicadores más influyentes en el ámbito del deporte y la aventura en España. A través de sus documentales, logró transmitir no solo la adrenalina de las expediciones, sino también el respeto y la admiración por la naturaleza. “Al filo de lo imposible” ayudó a popularizar el montañismo y otras actividades al aire libre en España, inspirando a toda una generación a explorar el mundo natural.

Además de su labor en televisión, Sebastián Álvaro ha sido un prolífico escritor. Ha publicado varios libros en los que comparte sus experiencias y reflexiones sobre la vida, la aventura y la relación del ser humano con la naturaleza. Sus obras suelen combinar relatos de sus expediciones con un enfoque reflexivo sobre la búsqueda de los límites personales y la conexión con el entorno natural, abordando temas como la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente.

  • Su primer libro, “El viaje de la vida”, es un testimonio de sus aventuras y un canto a la aventura humana.
  • “Crónicas de hielo” explora sus experiencias en los polos, brindando un profundo análisis sobre los efectos del cambio climático.
  • En “Los sueños de un aventurero”, ofrece una visión íntima de lo que significa ser un explorador en el siglo XXI.

Sebastián Álvaro no solo ha sido un pionero en la televisión, sino también un activista por la conservación del medio ambiente. Ha participado en numerosas iniciativas y proyectos dedicados a la protección de los ecosistemas, promoviendo la educación ambiental y la importancia de cuidar nuestro planeta. Su compromiso con la naturaleza se evidencia en su forma de narrar y compartir las historias que ha vivido, siempre con un enfoque en la necesidad de preservar los lugares que ha tenido la oportunidad de explorar.

Con una trayectoria llena de logros y experiencias, Sebastián Álvaro ha dejado una huella indeleble en el mundo de la aventura y el periodismo documental. Su pasión por la naturaleza y su habilidad para contar historias han inspirado a muchos a seguir sus pasos y a descubrir la belleza del mundo que nos rodea. Al ser un símbolo de la exploración contemporánea, su legado continúa vivo, motivando a nuevas generaciones a aventurarse y a valorar la riqueza natural de nuestro planeta.

A medida que se ha adentrado en la escritura, su voz se ha vuelto más poderosa, abarcando no solo la aventura en sí misma, sino también la reflexión sobre la vida y el significado de vivir plenamente. Así, Sebastián Álvaro se mantiene como un faro de inspiración para aquellos que buscan aventurarse, aprender y respetar nuestra Tierra.

Más libros de la categoría Viajes

Irlanda 5_8. Condado de Clare

Libro Irlanda 5_8. Condado de Clare

En el condado de Clare conviven paisajes espectaculares barridos por el viento y una vibrante cultura irlandesa. A lo largo del Wild Atlantic Way, el océano golpea sin cesar la costa de Clare todo el año, creando en las rocas formaciones fantásticas y acantilados verticales, como los icónicos acantilados de Moher (Cliff s of Moher) y los de Loop Head, el fin del mundo. En el litoral, las olas son un imán para surferos, y en verano surgen escuelas de surf en muchas playas de Clare. Por toda la costa –hasta las islas Aran, unidas por ferris a Doolin en verano– se extiende la superficie ...

Roma desordenada

Libro Roma desordenada

«Un delicioso festín romano, para disfrutar mejor de nuestra ciudad madre». Fernando Savater «No hay nada igual en el mundo a Roma y este formidable libro es un gran pasaporte para pasarlo bien en la ciudad». Luis Alberto de Cuenca, RNE «Un libro que estaba esperando a su autor. Esta Roma desordenada cumple con todas las promesas de felicidad que los viajeros del mundo hemos asociado a las palabras Italia o Roma». Ignacio Peyró «Un libro con observaciones penetrantes de una mente curiosa, culta y sensible, con un buen estilo». Javier Gomá «Cada generación debe descubrir su Roma y ...

La ascensión al Mont Ventoux

Libro La ascensión al Mont Ventoux

Considerado un texto clave en la historia del alpinismo, el ascenso a esta montaña de la Provenza francesa por parte del poeta Petrarca, en compañía de su hermano Gherardo, constituye un episodio nada frecuente en la época. Parece que tan extraño impulso de los hermanos tuvo por deseo imitar la ascensión de Filipo V de Macedonia al monte Hemo de Tesalia, una ascensión narrada por Tito Livio, con la excusa de contemplar los mares Adriático y Euxino. Petrarca da cuenta en esta carta de las emociones que le suscita la aventura y se deleita en la contemplación del paisaje, como podría...

Guía mágica del Camino de Santiago

Libro Guía mágica del Camino de Santiago

En esta edición se incorpora dos tramos nuevos del Camino: Desde Saint Jean Pied de Port-Roncesvalles y Somport-Jaca hasta Compostela y Finisterre. Emprende tu viaje —desde Saint Jean Pied de Port-Roncesvalles y Somport-Jaca, por las cumbres y montañas aragonesas y navarras, hasta donde los caminos se hacen uno, los repechos de los campos riojanos, los solitarios paisajes y páramos castellanos, burgaleses, palentinos y leoneses, hasta las costas gallegas— en busca de las huellas y claves, de lo mágico y lo sagrado, del misterio y misterios en el Camino de las Estrellas. Desde hace...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas