Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Las palabras perdidas

Sinopsis del Libro

Libro Las palabras perdidas

Las aventuras terribles e hilarantes de cuatro amigos mientras intentan publicar una revista literaria independiente en la Habana, en una novela sobre la imposibilidad de realizar las ilusiones juveniles, una meditación sobre el destino de la revolución c

Información del Libro

Número de páginas 348

Autor:

  • Jesús Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

84 Reseñas Totales


Biografía de Jesús Díaz

Jesús Díaz fue un destacado escritor y periodista cubano, nacido el 27 de enero de 1941 en La Habana, Cuba, y fallecido el 1 de abril de 2002. Es conocido por su prolífica obra literaria que abarca la novela, el cuento y la narrativa periodística. A lo largo de su vida, Díaz se convirtió en una figura clave de la literatura cubana contemporánea y su trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

Desde muy joven, Jesús Díaz mostró un interés por la literatura y la escritura. Su formación como escritor se vio influenciada por el contexto sociopolítico de Cuba. A lo largo de su carrera, abordó temas relacionados con la identidad cubana, la memoria, la historia y las luchas sociales, lo que le permitió conectar con un amplio público y generar un fuerte impacto en sus lectores.

Una de sus obras más emblemáticas es La experiencia de Cuba, publicada en 1980, donde explora la realidad del país después de la revolución. Esta obra es reconocida por su estilo narrativo innovador y su capacidad para captar la complejidad de la sociedad cubana. Además, Díaz también escribió novelas como Los hombres que no amaban a las mujeres y La soledad del corredor de fondo, que se han convertido en clásicos de la literatura cubana contemporánea.

Además de su labor como novelista, Jesús Díaz fue un periodista comprometido. Trabajó en diversos medios de comunicación, donde llevó a cabo una crítica constante de las injusticias sociales y de la situación política en Cuba. Su enfoque directo y su estilo incisivo lo convirtieron en una figura respetada en el mundo del periodismo de opinión.

En 1990, Díaz se trasladó a España, donde continuó escribiendo y participando en la vida literaria. Durante su estancia en el país europeo, su obra fue traducida a varios idiomas y recibió numerosos premios que reconocieron su contribución a la literatura. En particular, la crítica ha destacado su habilidad para fusionar lo cotidiano con lo fantástico, logrando así recrear una visión única de la realidad.

En el año 2000, Díaz recibió el prestigioso Premio Nacional de Literatura de Cuba, que reconoce a los autores que han hecho una contribución significativa a la literatura del país. Este galardón cimentó aún más su legado como uno de los escritores más importantes de su generación.

A lo largo de su vida, Jesús Díaz nunca dejó de ser un defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos. A pesar de vivir en el exilio, continuó escribiendo sobre la situación en Cuba y nunca perdió el contacto con sus raíces. Su obra ha sido fundamental para entender el contexto sociocultural de la isla y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores cubanos.

Jesús Díaz falleció el 1 de abril de 2002 en Madrid, dejando un legado literario que sigue vivo en la actualidad. Su influencia se siente no solo en la literatura, sino también en el campo del periodismo y el activismo social, convirtiéndose en un referente para quienes buscan expresar la realidad de Cuba y la necesidad de un cambio social. Su trabajo ha trascendido fronteras y su voz sigue resonando en la literatura hispanoamericana.

En conclusión, Jesús Díaz fue un autor que sin duda dejó huella en la literatura cubana contemporánea. Sus novelas y crónicas periodísticas son un testimonio de su compromiso con la verdad y la justicia, y su legado continúa inspirando a escritores y lectores en todo el mundo.

Más libros de la categoría Ficción

El Periquillo Sarniento

Libro El Periquillo Sarniento

Esta es la historia de Pedro Sarmiento, alias «el Periquillo Sarniento», un personaje pintoresco de origen popular que relata una serie de venturas y desgracias en México antes de que terminara el dominio español. Considerada la obra más importante de Fernández de Lizardi, precursor de la literatura romántica en este país, se publicó por pimera vez en 1817, durante la guerra de Independencia. Los tres primeros tomos aparecieron ese año, pero el último fue censurado por criticar la esclavitud, y la obra completa solo se publicó íntegramente en 1830, cuando el autor ya había...

La comunidad (Edición mexicana)

Libro La comunidad (Edición mexicana)

En Kastanjesvingen, un vecindario silencioso a un paso del tumulto de la ciudad habitado por doctores, artistas y gente del mundo de la televisión, nunca pasa nada, es el tipo de lugar que todos querrían para sus hijos. Allí vive Rikke, en uno de los cuatro espaciosos pisos del complejo, con su familia: su marido Asmund y sus hijos Emma y Lukas. Sus vidas son tranquilas, armoniosas, perfectas. Pero todo cambia cuando aparece el cuerpo de uno de los vecinos, Jørgen, apuñalado en su casa. A medida que la policía investiga y la prensa acecha a los vecinos, resulta evidente que todos...

El Palacio del Porno

Libro El Palacio del Porno

En medio de la decadencia posindustrial de Quinsigamond brilla una fabulosa joya: el Palacio Erótico Herzog, el cine porno más lujoso de Estados Unidos y centro de blanqueo de dinero del hampa. Pero sobre todo, Herzog es el lugar donde acuden los soñadores y donde las pesadillas más seductoras se plasman en deslumbrante realidad. El obseso autor grunge, el abatido rey del crimen, el telepredicador apocalíptico y la joven empeñada en captar un pasado nebuloso y un futuro abrumador con el objetivo de una cámara, descubrirán todos los secretos en el «Palacio del Porno», en un guión...

Nicolo, el poderoso

Libro Nicolo, el poderoso

Cuarto de la serie. Nicolo Orsini tenía mejores cosas que hacer que visitar una antigua bodega de la Toscana. Pero no le quedó opción. Allí, conoció a Alessia Antoninni, una princesa de boca ágil y cuerpo escultural, y el viaje se hizo mucho más interesante... Alessia sabía muy bien lo que significaba el apellido Orsini. Sin embargo, no se esperaba la potente masculinidad de Nick. Con el corazón y el negocio familiar en peligro, no le quedó más remedio que ceder a las demandas del guapo extranjero...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas