Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Lo que no se enseña de Matemáticas y deberías saber 1

Sinopsis del Libro

Libro Lo que no se enseña de Matemáticas y deberías saber 1

Primer volumen de «Lo que no se enseña de Matemáticas y deberías saber», el tercero de la serie «Lo que no se enseña y deberías saber». En este volumen se da respuesta a las siguientes preguntas: Por qué surgieron las matemáticas como tal; qué función tienen; qué preguntas se plantearon para llegar a los números naturales; cómo llegaron a la suma, la resta, la multiplicación, la división, la potencia y la raíz; cómo encontraron y demostraron sus propiedades. Las matemáticas no son más que una serie de razonamientos lógicos a partir de unos conceptos definidos arbitrariamente, y con todo se deducen propiedades. El problema de esta materia es que no se enseña qué parte son definiciones y cuál propiedades. Por ello, con esta colección se pretende dejar claro desde la base, desde el primer concepto, qué es lo que se ha establecido de forma arbitraria por la comunidad científica como definición para, a partir de cada una de ellas, realizar deducciones lógicas que conducen a las propiedades y poco a poco ir construyendo la matemática. Así, se pretende solventar el prejuicio y la famosa pregunta «¿esto para qué sirve?», pues las matemáticas están presente en cada día, en cada acto. Se han incluido desde el principio una serie de diversos ejercicios resueltos en cada tema a fin de que el estudiante pueda poner en práctica los conocimientos adquiridos. Se ha tomado mucho interés en demostrar cada deducción y paso en el desarrollo de la matemática, por lo que se ha comenzado desde el principio, procurando dar a conocer y razonar de la misma forma que lo hicieron los que dieron con las fórmulas que hoy día se utilizan. Aunque existan programas informáticos que hagan las operaciones al instante no debemos olvidar nunca el origen de nuestro conocimiento, pues ello nos permitirá conocer la realidad de las matemáticas. CONTENIDO: CAPÍTULO I: Conjuntos: definición y tipos, operaciones entre conjuntos (unión, intersección, propiedades, disjuntos, diferencia de conjuntos, diferencia simétrica). CAPÍTULO II: Producto cartesiano, correspondencias entre conjuntos, correspondencia inversa, relaciones binarias, de equivalencia y de orden. CAPÍTULO III: Aplicaciones y combinatoria (variaciones con repetición y sin repetición, deducción del factorial, explicación de la fórmula de las variaciones sin repetición, permutaciones sin repetición y con repetición). CAPÍTULO IV: Combinaciones: número de subconjuntos en un conjunto, número de subconjuntos de n elementos, cuánto vale cero factorial 0!, suma de combinaciones de conjuntos, el Triángulo de Tartaglia. CAPÍTULO V: Números naturales: de dónde salen, suma y sus propiedades, multiplicación y sus propiedades, propiedad distributiva del producto respecto de la suma. ¿Cómo se suma entre números de varias cifras? ¿Cómo se multiplica por un número de una cifra? ¿Cómo se multiplica por un número de dos o más cifras? La resta. La división, Operaciones compuestas. La potencia y sus propiedades. La raíz.

Información del Libro

Número de páginas 115

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

17 Reseñas Totales


Otros libros de Dr. Daniel Arnaiz Boluda

Lo que no se enseña de Matemáticas y deberías saber 2

Libro Lo que no se enseña de Matemáticas y deberías saber 2

Segundo volumen de «Lo que no se enseña de Matemáticas y deberías saber». Las matemáticas no son más que una serie de razonamientos lógicos a partir de unos conceptos definidos arbitrariamente, y con todo se deducen propiedades. El problema de esta materia es que no se enseña correctamente lo que hace que muchas personas acaben odiándolas: no gusta lo que no se comprende. Con esta colección se da respuesta a todas las preguntas típicas: «¿de dónde sale esa fórmula?», «¿por qué esa propiedad es válida siempre?» o «¿eso para qué sirve?». Se han incluido una serie de...

Más libros de la categoría Educación

Matemáticas en la Antigua China.

Libro Matemáticas en la Antigua China.

La Antigua China, a partir de un tiempo de guerras, fue construyéndose desde el siglo III a.C. como un Estado centralizado necesitado de una burocracia que permitiera administrar tan extenso territorio. Con ello se hicieron necesarios diversos procedimientos matemáticos que resolvieran los problemas prácticos de la época y que en este libro se examinan de una forma rigurosa y sencilla.

Tres Deseos

Libro Tres Deseos

Desde que su novio rompió con ella, Viola ha pasado los días deseando en silencio volver a tener a alguien que la quiera y, lo que es más importante, volver a ser parte de algo. Hasta que un día, sin darse cuenta, llama a un genio de otro mundo, que se quedará en el suyo hasta que la chica pida tres deseos. Genio está ansioso por regresar a su casa, pero a Viola le aterra desear, tiene miedo de no pedir lo correcto. Conforme los dos van pasando tiempo juntos, la línea entre amo y criado empieza a desdibujarse y Genio no tardará en reconocer que está enamorado de Viola.

El cerebro masculino

Libro El cerebro masculino

¿Qué es lo que hace que un hombre sea monógamo o promiscuo? ¿Qué mecanismos cerebrales intervienen en el amor paterno hacia los hijos? ¿Qué pasa por la cabeza de un hombre en sus relaciones afectivas? ¿Por qué las mujeres echan en falta en muchas ocasiones la empatía emocional de sus parejas La autora que nos descubrió los secretos del cerebro femenino completa su investigación sobre el órgano que gobierna nuestras decisiones y deseos, y nos explica ahora los misterios del funcionamiento del cerebro masculino. Un libro que todo hombre, pero también toda mujer, debería leer.

Escribe el corazón de tu relato. Guía para crear una novela inolvidable.

Libro Escribe el corazón de tu relato. Guía para crear una novela inolvidable.

¡Aprende a escribir el corazón de tu novela! Este manual, repleto de trucos, es diferente a todos los demás. Hay novelistas que escriben para hacerse ricos, buscando la fama. Otros sólo quieren escribir novelas para sobrevivir, dar de comer a su familia y pagar las facturas. Otros escriben para desarrollar su creatividad y les da igual que alguien lea sus libros. Y hay otros escritores que quieren escribir una novela inolvidable, el tipo de libro que acaba convirtiéndose en un clásico, que trasciende el tiempo, que llega al corazón del lector y le cambia la vida. Si eres de los...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas