Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Los cuentos que cuentan

Sinopsis del Libro

Libro Los cuentos que cuentan

Juan Antonio Masoliver Ródenas y Fernando Valls, estudiosos y críticos de la literatura española contemporánea de reconocido prestigio, han elaborado minuciosamente una antología que pretende mostrar la continuidad de la tradición cuentística española en estos últimos años, en los que los cabeza de fila bien pudieran ser Antonio Soler y Luis Magrinyà. Se ha seleccionado, bajo el único criterio de la calidad y la fidelidad al género, a aquellos escritores que han publicado al menos un libro de cuentos con piezas de interés, aunque se ha excluido a todos aquellos que ya pueden resultar familiares al lector por haber sido recogidos en otras antologías importantes. En el prólogo y el epílogo, los autores de la antología llaman la atención sobre la variedad de registros e intenciones, pero también sobre la libertad con que cada autor utiliza el estilo, los temas y la estructura. Cuento, narración, fábula, relato y nouvelle conviven ahora como ricas posibilidades a las que el escritor puede acogerse, y todas ellas configuran un libro que puede leerse como una suma de voces que muestran nuestras inquietudes presentes. El propósito explícito de los antólogos estriba en contagiar la pasión por el género en un momento tan propicio como el actual, en el que el cuento disfruta de unos canales de difusión de los que casi nunca había dispuesto. Bien pudiera decirse, pues, que ésta es una antología de cuentos en busca de un lector muy especial. Del mismo modo que ya podemos empezar a afirmar que existe una cofradía de escritores de cuentos, parece también haber una cofradía de lectores; o lo que quizá sea aún mejor: un club en el sentido más auténtico y británico del término.

Información del Libro

Número de páginas 374

Autor:

  • Juan Antonio Masoliver Ródenas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

27 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Literatura

José Clemente Orozco: una vida para el arte

Libro José Clemente Orozco: una vida para el arte

De forma precisa, sin excesos ni carencias, Inés Arredondo teje historias impulsada por un deseo innato de escribir. Sus temas apuntan la inexplicable dualidad de la existencia. La irrealidad y el ensueño abren una brecha divisoria entre la tranquilidad de lo cotidiano y las situaciones llevadas al límite que enfrentan los personajes de manera inesperada. Atmósferas de lo lejano, la playa y el campo son evocadas oníricamente durante un proceso de abstracción ejercida por los personajes en estado meditabundo.

Estadística descriptiva y probabilidades para ingenieros

Libro Estadística descriptiva y probabilidades para ingenieros

La obra expone los lineamientos básicos de estadística descriptiva y probabilidades para ingenieros. Así, la estadística es un método científico requerido en todo trabajo de investigación, ya que permite recolectar, describir y analizar datos, con el propósito de enmendar errores e innovar las relaciones humanas. El libro proporciona las herramientas básicas e indispensables de la estadística, y así manejar con eficiencia la información requerida para una adecuada toma de decisiones. Por ello, se desarrollan temas, como estadística descriptiva, distribuciones bidimensionales y...

Bajo la estrella de otoño

Libro Bajo la estrella de otoño

Es la figura más alta de la narrativa noruega. Ejerció toda clase de trabajos para ganarse la vida durante su juventud: carbonero, picapedrero, maestro de escuela, vendedor...A los 23 años emigró a Estados Unidos donde más tarde escribió novelas contando con gran intensidad su dura experiencia de la vida. Hambre fue su primera novela y Bajo la estrella de otoño, a veces subtitulada como relato de un vagabundo, es una de sus narraciones más notables. En 1917 obtuvo el premio Nobel.

9 de abril de 1948

Libro 9 de abril de 1948

La muerte de Gaitán y el levantamiento popular : el 9 de abril en Bogotá - El 9 de abril en provincia - Jorge Eliécer Gaitán y su época : Contexto general en América Latina y Colombia : 1920-1948 - Gaitán : una figura de ambigua.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas