Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Madrid, Capital de la apariencia

Sinopsis del Libro

Libro Madrid, Capital de la apariencia

El volumen primero, objeto de este proyecto de solicitud, abarca desde los tiempos remotos hasta principios del siglo XIX. Describe, pues, la ciudad medieval (primera musulmana y luego cristiana), el Madrid de los Austria y el Madrid borbónico del siglo XVIII. Su título específico es Capital de la apariencia. Economía, sociedad y arte en Madrid hasta el siglo XIX, con el que se intenta dejar claras dos cosas. Una, que durante ese largo período Madrid no fue nunca ciudad, sino que pasó directamente de pueblo a capital y que la economía generada por la presencia de la Corte prevaleció en todo momento sobre una economía urbana que nunca logró entidad propia. Otra, que esa capitalidad se puso al servicio de una idea de apariencia que impregnaba toda la vida nacional. La obra esta concebida como un texto de lectura corrida en el que se describen muchos de los monumentos más interesantes de la ciudad (más de dos centenares), ubicándolos en las circunstancias políticas, económicas y sociales en que se construyeron y exponiendo los cambios que han sufrido a lo largo del tiempo y su estado actual. Es, en definitiva, una obra polisémica dirigida a divulgar el conocimiento de Madrid desde una perspectiva novedosa. Lejos de anécdotas y de leyendas populares (o “urbanas”), expone las circunstancias políticas, económicas y sociales de cada período histórico, analiza cómo se fue formando la trama urbana en esa época y examina, finalmente, cada monumento para explicar en qué estado se encuentra actualmente, qué valores de todo tipo conserva y qué juicio estético merece. Desde este punto de vista, la obra combina dos perspectivas: una “longitudinal”, que recorre el tiempo, y otra “transversal”, más emocional y subjetiva, que paraliza el tiempo para detenerse en el examen de cada monumento. Algo parecido a lo que sucede en una ópera barroca, en la que los recitativos van impulsando la acción mediante el relato de los hechos hasta que, llegado el punto de describir una iglesia, un puente, un palacio o un jardín, se congela la acción para dejar paso a un aria. La obra tiene carácter novedoso, ya que no hay en el mercado ninguna otra de este tipo. No se trata de una guía turística, ya que no tiene una utilidad funcional, ligada al disfrute inmediato de un edificio, sino que expone el contexto en que cada monumento se proyectó y se construyó, por qué se hizo así y no de otra forma, qué es lo que tiene en su caso de original y de añadido y cuál es su moderno valor estético o histórico. No se trata tampoco de un texto de historia, ni siquiera de la “pequeña historia”, porque no se limita a consideraciones históricas, sino que expone también el estado actual de los monumentos y sus valores estéticos. Tampoco es un libro de arte, porque los aspectos artísticos son solamente algunos de los que se toman en consideración. Al examinar el Casón del Bueno Retiro, por ejemplo, se pone el acento en la bóveda de la antigua Sala de Baile, pintada al fresco por Luca Giordano, o en las crujías añadidas por el arquitecto Ricardo Velázquez Bosco en la reforma de finales del siglo XIX, pero también en la posición que ocupaba el viejo edificio en el extenso Palacio del Buen Retiro y en cómo se fueron desmantelando los inmuebles que constituían este hasta quedar reducidos a reliquias. La obra se enriquece con un completo apartado gráfico (más de 400 ilustraciones) que ofrece el contexto visual necesario.

Información del Libro

Subtitulo : Economía, sociedad y arte en Madrid hasta el siglo XIX

Número de páginas 412

Autor:

  • Diaz De Liaño Argüelles, Jose Luis
  • Díez Ortells, Juan Enrique

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

76 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Arte

Mitos y leyendas populares / Myths and folktales

Libro Mitos y leyendas populares / Myths and folktales

La leyenda es un trocito de historia que se ha desprendido de la realidad para pasar al mundo de la fantasía. El pueblo, exaltado por algún suceso especialmente romántico, peligroso, emocional o simplemente, difícil de creer, forja un cuento repleto de amores y desamores, aventuras, traición, viajes, seres sobrenaturales, hazañas o picaresca. Este libro indaga en el pasado para ofrecer datos fiables que expliquen la procedencia de las leyendas a esos lectores que no se conforman sólo con la versión popular e imaginaria.

El complemento circunstancial en español

Libro El complemento circunstancial en español

This book tries to be a proposal for the description of function inside a descriptive semiotic-functional sentence model. The author's purpose is to characterise this function as a symbolic scheme and so, follow Alarcos' model in relation to the category of function.

Frida Kahlo. Una mirada crítica

Libro Frida Kahlo. Una mirada crítica

Frida Kahlo. Una mirada crítica No está aquí la Frida del altar al sufrimiento ni la Frida del bozo y las cejas tupidas ni la Frida del aparador, sino la Frida de las dualidades, la del Diario y las Escrituras, la de los autorretratos, la de las ofrendas y los exvotos, la de las cartas amorosas. Aquí está la Frida de la que se habla todos los días, en la comida y la reunión de amigos, en los círculos feministas, a la salida del cine; la Frida puesta en escena, la del concierto, la que inspira la imaginación y la simbología de otros artistas. Frida Kahlo. Una mirada crítica es un...

Con faldas y a lo loco

Libro Con faldas y a lo loco

Con faldas y a lo loco es considerada actualmente como una de las comedias más brillantes de la historia del cine. Tras el exquisito humor y las situaciones cómicas más hilarantes, este film de Wilder se sustenta sobre un extraordinario guión, escrito con una precisión abrumadora. Esta película consagró la figura de Marilyn Monroe, un mito de la cultura contemporánea, y el trabajo interpretativo de dos grandes talentos, Jack Lemmon y Tony Curtis. Exponente del cine clásico, Con faldas y a lo loco constituye una parodia de distintos géneros, repleta de inteligentes citas a otros...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas