Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

MAR DE SEFARAD

Sinopsis del Libro

Libro MAR DE SEFARAD

Poemas de Mois Benarroch, su primer libro publicado en Esquío en el año 2000 y nuevos poemas íneditos.Mois Benarroch nació en Tetuán, Marruecos en 1959. A los trece años emigra con sus padres a Israel y desde entonces reside en Jerusalén. Empieza a escribir poesía a los quince años, en Ingles, y después en Hebreo. Publica sus primeros poemas en 1979. En los años 80 forma parte de varios grupos de vanguardia y edita la revista Marot. Su primer libro en hebreo aparece en 1994, titulado "Coplas del inmigrante". Publica también dos libros de cuentos, varios libros de poemas en Hebreo , Inglés y Español, y cuatro novelas. Sus poemas han sido publicados en numerosas revistas en Inglés, Francés, Italiano, Hebreo, Español, Portugues, Alemán, Gallego, Urdu y Chino. En 2005 la editorial “Libros del Consuelo†publica su novela “Lucena†(traducida del hebreo por Roser Lluch Oms) y en el 2008 la editorial Destino publicará la novela "En las puertas de Tánger".

Información del Libro

Número de páginas 155

Autor:

  • Mois Benarroch

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

23 Reseñas Totales


Biografía de Mois Benarroch

Mois Benarroch es un destacado escritor, poeta y ensayista que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de habla hispana. Nació en Marraquech, Marruecos, en 1959, en una familia judía. En 1963, su familia emigró a España, concretamente a Melilla, donde Benarroch crecería y desarrollaría su carrera literaria.

Desde joven, Mois mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Su entorno multicultural y la experiencia de ser parte de una comunidad judía le proporcionaron una perspectiva única que se refleja en su obra. A lo largo de su vida, ha convivido con diferentes culturas y tradiciones, lo cual ha influido en su estilo y temática literaria.

La obra de Benarroch abarca diversos géneros, incluyendo la novela, la poesía y el ensayo. Una de sus características más notables es su habilidad para mezclar lo autobiográfico con la ficción, explorando temas como la identidad, el exilio, la memoria y la vida en la diáspora. Su experiencia como judío de origen marroquí, así como su vida en España, le ha permitido abordar cuestiones complejas relacionadas con la identidad cultural y la pertenencia.

Uno de sus libros más reconocidos es "El viaje a la India", en el cual experimenta con la narrativa y se sumerge en la búsqueda de su propia identidad. Otro de sus trabajos destacados es "La primera palabra", donde ahonda en el significado del lenguaje y la comunicación. En esta obra, Benarroch utiliza su prosa poética para explorar la conexión entre el lenguaje y la experiencia humana.

Además de su faceta como escritor, Mois Benarroch también es un activo colaborador cultural. Ha participado en diversas iniciativas que promueven la literatura y el diálogo intercultural, tanto en España como en otros países. Su compromiso con la promoción de la cultura y el intercambio de ideas ha sido fundamental en su carrera.

En el ámbito del premio y reconocimiento, Benarroch ha recibido varios galardones a lo largo de su trayectoria. Sus contribuciones a la literatura han sido ampliamente reconocidas en el mundo hispanohablante, y su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que amplía su alcance y relevancia.

En resumen, Mois Benarroch es un autor imprescindible en la literatura contemporánea que, a través de su pluma, invita a los lectores a reflexionar sobre temas profundos de identidad, pertenencia y la riqueza de las culturas. Su obra se caracteriza por su profunda sensibilidad y su capacidad de articular las complejidades de la experiencia humana en un mundo en constante cambio.

Más libros de la categoría Poesía

Amor de Dios en poesia

Libro Amor de Dios en poesia

Comenzaré por explicar el águila en la portada: Dios Mismo Se compara (Apocalipsis 12:14) y nos compara (Isaías 40:31) a esa majestuosa ave y algo de ello se discierne en el poema Bajo la Sombra de Sus Alas (página 25). La portada fue realizada por el pintor Ernesto Rivas Castellanos, utilizando la técnica de acrílico sobre tela. El conjunto de estos poemas es el resultado de la inspiración en actividades dedicadas al Señor; Amor de Dios en Poesía es la sinopsis de una relación con el Señor... Es el amor de Dios, por Dios y para Dios... Es el amor expresado de Espíritu a espíritu ...

Poemario del corazón para un mundo imperfecto

Libro Poemario del corazón para un mundo imperfecto

El primer libro de Ángel Gas abre la brecha de su corazón roto en los territorios fugitivos de su interior. El desamor, el exilio voluntario de la noche, pasajes musicales besando las verdades. Puedes leer en un cuadro, viajar en una película, bailar con la ironía erótica de un tango... Este primer trabajo de Ángel Gas respira amor auténtico y todas las verdades de la vida, reflexión del individuo, metáforas de los nuevos lenguajes, mestizaje y dolor. Nunca la soledad tuvo tantas queridas, tantos libertarios sin uniformes en la noche... Poemario del corazón para un mundo imperfecto...

DESCONCIERTOS

Libro DESCONCIERTOS

Expulsada su estirpe y ella misma de un jardín que custodian otros con sus espadas flamígeras, le queda la escritura y por eso los versos de Adriana Serlik nos inducen a ver las alambradas y los muros de la vergüenza, las fronteras de la injusticia..., que han salpicado y salpican su vida, casi seguramente también la nuestra. Ojalá que con la suma de sus desconciertos y de los nuestros podamos al fin construir alguna vez un mundo más justo en el que se superen para siempre las fronteras artificiales que hasta hoy nos siguen separando y dividiendo.

Teología de las pequeñas cosas

Libro Teología de las pequeñas cosas

Teología de las pequeñas cosas fue escrito durante la pandemia. Es un pasaje a un viaje distinto que nos ayuda a paliar las dolencias que trajo la inesperada situación. Una de tantas preguntas que se acomoda en el regazo de la circunstancia: ¿Hacia dónde viajar cuando una encerrona nos obliga a estar en casa? La puerta se abre hacia dentro, al infinito de otro tipo de miradas, de visión, a otra elaboración de la esperanza. La poesía de Guadalupe Morfín actúa como una respuesta, un catalizador dúctil para dar salida a esas pequeñas cosas que se amalgaman con las actividades, como...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas