Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Martín Alonso Pinzón, un olvido injusto

Sinopsis del Libro

Libro Martín Alonso Pinzón, un olvido injusto

Hasta que Martín Alonso Pinzón no regresa de Roma, de un viaje comercial, la expedición al Nuevo Mundo, no toma cuerpo. Martín Alonso, no sólo sufraga una parte importante del viaje, también proporciona las mejores naves y convence a los pilotos y a la marinería más expertos para embarcar en una aventura tan incierta. Gracias a su gran experiencia náutica, Martín navegó siempre en vanguardia, reparó averías, conjuró motines, y desde su carabela Pinta, Juan Rodríguez Bermejo, gritó la palabra que cambiaría el curso de la Historia: «¡Tierra!». La relación entre Colon y Pinzón fue buena hasta la llegada al nuevo continente, pero convertido ya Colón en Almirante, cambiará de forma radical. En la anochecida del 21 de noviembre en un acaecimiento normal de la navegación a vela y al haber ordenado Colón el regreso a Cuba, Martín Alonso no vio las señales y se separó de la flotilla, llegando el primero a Babeque y a la Española. En el diario de Colón extractado por las Casas, quedó constancia de unas severas acusaciones contra Pinzón por aquella separación, pero según testimonios de los pleitos colombinos, tales imputaciones podrían no tener fundamento. La enemistad entre ambos se mantendría hasta el final del viaje. Martín fue el primero en llegar a la península, pero su fallecimiento a los pocos días lo hizo desaparecer de las recompensas y la notoriedad de la epopeya marítima más portentosa de todos los tiempos, en la que junto a él, un buen número de personajes fueron injustamente olvidados: Deza, Juan Pérez y Antonio de Marchena, sus hermanos Francisco y sobre todo Vicente, Juan de la Cosa y los palermos, los mejores nautas de la época, sin cuya intervención, hubiera sido difícil preparar la expedición. Después de más de cinco siglos, es hora de devolverle el honor y la honra al navegante de Palos, sin cuyo concurso, Colón jamás hubiera llegado a América en octubre de 1492.

Información del Libro

Número de páginas 484

Autor:

  • Juan Ángel López Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

73 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Centinela contra franceses

Libro Centinela contra franceses

Edición de Jesús Laínz. «No es éste tiempo de estarse con los brazos cruzados el que puede empuñar la lanza, ni con la lengua pegada al paladar el que puede usar el don de la palabra para instruir y alentar a sus compatriotas. Nuestra preciosísima libertad está amenazada, la patria corre peligro y pide defensores: desde hoy todos somos soldados, los unos con la espada y los otros con la pluma». Con estas palabras comenzó el barcelonés Antonio Capmany y de Montpalau su Centinela contra franceses, obra maestra de la propaganda bélica escrita en el trágico Madrid de 1808 para...

Principios Logicos O Coleccion de Hechos Relativos a la Inteligencia Humana...

Libro Principios Logicos O Coleccion de Hechos Relativos a la Inteligencia Humana...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Añorantes de un país que no existía

Libro Añorantes de un país que no existía

«Añorantes de un país que no existía» es un verso del poeta Antonio Deltoro dedicado a sus padres. Traza un apunte biográfico de Ana Martínez Iborra (1908-2002) y de Antonio Deltoro Fabuel (1906-1987), dos universitarios valencianos que estudiaron en el tránsito de la Dictadura de Primo de Rivera a la República y que trenzaron sus vidas hacia 1931. Miembros de la FUE y del Partido Comunista, participaron en la escena política y cultural de la Valencia republicana, y Deltoro fue secretario de Josep Renau en la Dirección General de Bellas Artes entre 1936 y 1938. Profesores de...

MASONERÍA: SU ORIGEN Y DESARROLLO ACTUAL

Libro MASONERÍA: SU ORIGEN Y DESARROLLO ACTUAL

Hablar de los orígenes de la masonería es una tarea muy complicada y polémica, debido a que todo cuanto se ha dicho de él, está revestido de “leyendas masónicas” cuya intención es trasmitir en forma simbólica una enseñanza. La masonería no se dedica a enseñar la verdad, cada miembro tiene el suyo, por eso cuando exponen sus ideas, concluyen manifestando “es mi verdad”. Cada masón es producto de su época e indesligable a su espacio y tiempo histórico. Lo que no cambia es el método por el cual se trasmiten las enseñanzas: los símbolos y las alegorías de la masonería....

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas