Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Más allá de Freud. Más allá de las neurosis.

Sinopsis del Libro

Libro Más allá de Freud. Más allá de las neurosis.

MÁS ALLÁ DE FREUD. MÁS ALLÁ DE LAS NEUROSIS Adela Victoria Siebzehner (Coordinadora) Autores: Elsa R. de Aisemberg / Daniel Omar Antar / Claudia Dibar / Isabel Silvia Eckell De Muscio / José E. Fischbein / Graciela Fondovila / Andrea Lipkin / Marta Beatriz Márquez / Lydia Marticorena / Ana Mattenet / Carlos Gustavo Motta / Adela Victoria Siebzehner / Alberto Stisman Más allá de Freud. Más allá de las neurosis es un libro que da cuenta de nuestra práctica actual, tanto clínica como teóricamente. Sus autores ofrecen una riqueza de historias clínicas diferentes que exigen la creatividad del terapeuta, así como la apoyatura teórica que de cuenta de ellas. Sus abordajes, en varias oportunidades, son creaciones de vanguardia dadas las dificultades que afrontan, exitosamente, por cierto. Sus modelos teóricos, si bien se fundamentan en Freud y en otros autores destacados, van más allá, creando hipótesis nuevas que son su brújula para abordar los pacientes no neuróticos de nuestros días, intentando una comprensión de sus duelos y traumas tempranos. Lo hacen desde líneas teóricas diversas que amplían su mirada sobre estas problemáticas tanto en adultos como en niños, echando nueva luz sobre la clínica. En el texto se destacan conceptos como el “retorno de lo escindido y/o forcluido“, de André Green, el de “falla transicional y falso self“, de Donald Winnicott, el de “psicosis ordinaria”, de Jacques-Alain Miller, por nombrar solo algunos. La praxis que transmiten tiene algo de ese trabajar “en los bordes”, como tan acertadamente señalara Massimo Recalcatti, siendo creativos en el abordaje de los pacientes y sosteniéndolos con un encuadre interno sólido. Estas experiencias han tenido lugar tanto con anterioridad, como durante la pandemia de COVID-19. El lector o lectora encontrará en este libro una descripción de ideas de una clínica de vanguardia, como ya se señaló, con sus fundamentos teóricos que expresan la actualidad del Psicoanálisis Contemporáneo. El proyecto de este libro surge en plena pandemia de COVID 19, como un modo de procesar y elaborar los grandes cambios en nuestra práctica impuestos por el confinamiento obligatorio. Pero ante todo surge como un intento de responder a los múltiples interrogantes que nos plantean nuestros pacientes no neuróticos. Ellos nos impulsan a poner en juego toda nuestra creatividad como queda plasmado en estas páginas, con un trabajo innovador y “de vanguardia”, como expresa la Dra. Elsa Aisemberg en su Prólogo. Transitar caminos poco balizados como los que nuestra práctica “en los bordes” requiere, tiene mucho de artesanal. ¿Se trata entonces, de reinventar el pensamiento de Freud? Probablemente haya que tolerar la paradoja de “dejar de ser freudiano de un modo freudiano”, al decir de André Green.

Información del Libro

Número de páginas 120

Autor:

  • Adela Victoria Siebzehner
  • Elsa R. De Aisemberg
  • Alberto Stisman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

15 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Psicología

Manual de psicología de la personalidad

Libro Manual de psicología de la personalidad

A la vez tratado, manual, libro de texto y de estudio, este volumen responde fielmente al contenido troncal de la materia Psicología de la Personalidad descrita en los planes de estudio de Psicología y Psicopedagogía. Presenta los fenómenos y procesos de mayor relieve para el conocimiento de la personalidad, y expone y enjuicia críticamente las principales teorías y modelos pertinentes. El libro responde también a un desafío: el de realizar, en castellano, una obra colectiva autóctona, sin necesidad de traducciones, basada únicamente en la autoría de profesores de distintas...

Violencias y familias

Libro Violencias y familias

La problemática de la violencia es una de las que más atención concita en las sociedades actuales. Su presencia e incidencia cotidiana requiere de una reflexión profunda y una puesta a punto de las teorías y las estrategias para tratarla y combatirla. Especialistas y trabajadores de este área a menudo se enfrentan a interrogantes como los siguientes, que hacen a su práctica: ¿Cómo nos conmueve ver y escuchar los hechos que narran quienes padecen violencias? ¿Conocer, saber sobre violencia, puede preservarnos del efecto que produce escuchar esos relatos? Esas preguntas, a su vez, nos ...

Mente sin límites

Libro Mente sin límites

Desde el momento en que entramos en la escuela nos dicen que nuestro cerebro es una entidad fija, capaz de aprender determinadas cosas, pero no otras, condicionado exclusivamente por la genética. Esta idea nos persigue hasta la edad adulta, cuando solemos aceptar las creencias establecidas acerca de nuestras habilidades (por ejemplo, que no tenemos "un cerebro matemático" o que no somos "una persona creativa"). Estas ideas perjudiciales y —como ha revelado la nueva ciencia— falsas, nos han afectado en nuestra confianza y limitado nuestras opciones. Jo Boaler, profesora de la Universidad ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas