Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Meditaciones sobre la vida cristiana

Sinopsis del Libro

Libro Meditaciones sobre la vida cristiana

Durante unos días de retiro espiritual, el famoso predicador inglés se dirige a los fieles laicos para ayudarles a revitalizar su vida cristiana.

Información del Libro

Número de páginas 264

Autor:

  • Ronald A. Knox

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

69 Reseñas Totales


Biografía de Ronald A. Knox

Ronald A. Knox fue un destacado escritor y crítico literario británico, conocido principalmente por su contribución al género de la literatura detectivesca. Nacido el 17 de febrero de 1888 en el seno de una familia anglicana, Knox fue un hombre de múltiples facetas. Desde joven mostró un gran interés por la literatura y la teología, lo que le llevó a estudiar en el Trinity College de Oxford, donde se graduó con honores.

Una de las características más sobresalientes de Knox fue su habilidad para mezclar el humor y el ingenio en su escritura. A menudo se le atribuye la creación de las "Diez Reglas de la Novela de Misterio", que se convirtieron en un conjunto de principios para los escritores de novelas de detectives. Estas reglas eran un intento de establecer ciertos estándares en el género, y aunque algunas de ellas han sido cuestionadas con el tiempo, su impacto es innegable.

Knox comenzó su carrera literaria en la década de 1920, publicando su primera novela, "El misterio de la puerta en la pared", en 1923. Este libro fue bien recibido y marcó el inicio de una prolífica carrera en el mundo de la ficción policíaca. Su estilo particular, que combinaba un enfoque meticuloso en la trama con personajes memorables, resonó con un público que disfrutaba de los acertijos intelectuales que presentaban sus historias.

Aparte de su trabajo en la ficción, también fue un crítico literario influyente. Knox escribió para varios periódicos y revistas, donde analizaba tanto las obras contemporáneas como las clásicas. Su aguda crítica contribuyó a elevar el estatus del género detectivesco, que en ese momento estaba en una etapa de crecimiento y transformación.

Durante la década de 1930, su reputación como escritor se consolidó aún más con la publicación de novelas emblemáticas como "El club de los detectives" y "La escuadra de la muerte". Estas obras no solo entretuvieron a los lectores, sino que también plantearon preguntas incisivas sobre la moralidad y la justicia, convirtiendo a Knox en un pensador profundo dentro de su género.

Además de su trabajo literario, Ronald A. Knox fue un hombre de fe y se convirtió en sacerdote en la Iglesia Católica en 1910. Su vida religiosa fue una parte importante de su identidad y su fe tuvo un profundo impacto en su escritura. A menudo incorporó temas religiosos y reflexiones sobre la espiritualidad en sus obras, lo que les otorgó una dimensión adicional que muchos lectores valoraron.

Knox también es conocido por su participación en la creación de la British Detective Novel Society y fue un miembro activo del círculo literario que se formó a su alrededor. A través de su trabajo y su influencia, ayudó a definir las expectativas del público hacia la novela de misterio y contribuyó a la legitimación del género en el ámbito literario más amplio.

Su obra no solo abarca la ficción, sino que también se dedicó a la traducción y reinterpretación de textos antiguos, así como a la escritura de ensayos religiosos. A lo largo de su vida, Knox exploró temas que iban más allá del misterio y la intriga, y se consolidó como una voz respetada en cuestiones de ética, moral y fe.

Como legado, Ronald A. Knox dejó un impacto duradero en el mundo literario, influyendo en generaciones de escritores que siguieron sus pasos en el ámbito de la novela de misterio. Su enfoque ingenioso y su habilidad para tejer tramas complejas han asegurado su lugar en la historia de la literatura, y sus obras siguen siendo leídas y apreciadas en la actualidad.

Falleció el 24 de agosto de 1957, pero su legado literario continúa vivo, recordándonos que incluso en el ámbito del misterio, la profundidad de la humanidad y la moralidad pueden ser exploradas a través de la palabra escrita.

Más libros de la categoría Religión

De aquí a Aquí

Libro De aquí a Aquí

En doce concisos capítulos se presentan doce umbrales que van De aquí a Aquí, es decir, de una existencia agitada, ausente y distraída a vivir presentes en el momento en el que estamos y en cada lugar en que nos hallamos. Se trata de pasar de la cerrazón a la apertura, del ruido al silencio, de la dispersión a la atención, de la resistencia a la rendición, del saber al no-saber, del hacer al dejarse hacer... Estas páginas recogen la experiencia del propio autor. De otro modo no podrían haber sido escritas. Pero Javier Melloni también recurre con profusión al legado de las diversas ...

La Oracion No Contestada: No Hay Milagros Para Mi?

Libro La Oracion No Contestada: No Hay Milagros Para Mi?

Joni Eareckson Tada, autora de best-sellers, ha escrito un juego de seis cuadernillos temáticos que forman parte de la colección Temas de Fe en curso. Joni se ha familiarizado bien con la adversidad. A los 17 años de edad, un accidente durante un salto de clavado la dejó paralítica en las cuatro extremidades. Sin embargo, su fe ante esas circunstancias desencadenó un ministerio a escala mundial. En estos cuadernillos, Joni escribe sobre el sufrimiento, la soberanía de Dios, la oración, la oración no contestada, el enojo y la depresión. Cada cuadernillo de 14 páginas a todo color...

Los orígenes de la mitología griega

Libro Los orígenes de la mitología griega

Se ofrecen al lector tres narraciones de gran valor, nacidas en ambientes afectos a la Corte carolingia, entre los años 800 -coronación imperial de Carlomagno en Roma- y 843 -reparto del Imperio en Verdún entre sus nietos-, fin de la realidad territorial del Imperio. Tejen, a veces de manera apasionante, la vida política, militar, institucional, etc., del primer imperio cristiano de occidente, desde dos perspectivas políticas diferentes y a veces opuestas: las de las nacientes Alemania y Francia. El estilo narrativo propio de los anales es lacónico, pero su valor testimonial es...

Debo Perdonar, Pero...

Libro Debo Perdonar, Pero...

Shows the way to resolving conflicts, healing relationships and promoting spiritual growth. It gives biblically sound answers to the buts of forgiveness.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas