Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

No siento nada

Sinopsis del Libro

Libro No siento nada

Una radiografía del amor en la era del narcicismo extremo, el nuevo ensayo de la historietista más punk del feminismo actual. «Una radiografía radical de las relaciones actuales.» Ana Marcos, El País ¿Qué le está pasando al amor? ¿Todavía podemos enamorarnos de verdad? ¿Por qué las historias casi siempre acaban fatal? Con su tono cáustico y su rigor documental, Liv Strömquist analiza cómo le va al corazón en estos tiempos de capitalismo tardío. Con la ayuda de Leonardo DiCaprio, Beyoncé, Kierkegaard, Hilda Doolittle, los pitufos, la teoría sociológica, concursantes de reality shows, Platón y muchos más, busca respuestas a grandes preguntas: ¿Podemos controlar el amor? ¿Qué les pasa a los que van de flor en flor? ¿Por qué las historias casi siempre terminan fatal? La historietista combina referentes conocidos con anécdotas menos esperadas para sondear los recovecos de la pasión: el tormento del joven que se enamoró de Sócrates hace dos mil cuatrocientos años o la convulsa historia de Lord Byron y su ex. Strömquist tiene las manos llenas de historias para desplegar una verdadera anatomía del eros. Críticas: «Strömquist torpedea las construcciones sociales.» El Mundo «[La] inmediatez es su sello, aunque en sus libros incluya reflexiones muy pensadas, citas de filósofos o análisis sociológicos. [...] De Girls a Emily Dickinson o de DiCaprio a Sócrates, [Strömquist] mezcla a famosos con gurús culturales y del pensamiento [para] acercar ideas al público general.» Ana Fernández Abad, SMODA - El País «Con su tono cáustico y su rigor documental, la historietista Liv Strömquist analiza cómo le va al corazón en estos tiempos de capitalismo tardío.» María Yuste, Trendencias «Strömquist utiliza un humor ácido y alocado para hacer la clase magistral másdigestiva.» Òscar Broc, Betevé «Una reivindicación del amor como algo inexplicable y complejo.» Aloma Rodríguez, Letras Libres «Liv Strömquist no pierde su tiempo: [...] dibuja y rotula con desenfado el duelo entre conceptos a fin de esclarecer su asunto. No siento nada vuelve a considerar el laberinto sentimental de nuestros días [y] apuesta sus monigotes y su humor a recuperar una experiencia emocional tan intensa y verdadera como siempre.» Juan Manuel Díaz de Guereñu, El Correo «Me llamó la atención [este] libro, cómo después de una crítica inteligente y fundada a algunas formas de relación ligadas a lo que Eva Illouz ha llamado capitalismo emocional, se termina con una reivindicación del amor no diré romántico, pero casi; es como si en estos tiempos lo único viable fuera aferrarse a esa intensidad necesaria y no tratar de combinarla con el largo camino de crear las condiciones para que amar de otro modo no sea imposible.» Belén Copegui, El Cultural «Una obra muy interesante que sabe hacer accesibles temas complejos con una muy necesaria dosis de humor. Su lectura invita al lector a reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos ofreciendo una visión amplia, plural y documentada sobre un tema siempre en boga como el amor.» Diego García Rouco, Zona Negativa «Un ensayo tan divertido como instructivo sobre el compromiso en el amor que mezcla filosofía y cultura pop.» Les Inrocks «Así funcionan los ensayos gráficos de Strömquist, tanto si tratan de la historia de los órganos sexuales femeninos como del amor: son controvertidos y conmovedores, capaces incluso de rebajar la tensión en los discursos de género (a veces tan crispados).» Die Zeit «Sus viñetas son agudas, enfurecidas, chistosas y precisas, también son informativas hasta niveles insospechados.» The Guardian

Información del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Liv Strömquist

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

96 Reseñas Totales


Biografía de Liv Strömquist

Liv Strömquist es una reconocida autora, ilustradora y activista sueca nacida el 23 de diciembre de 1980 en Helsingborg, Suecia. Su trabajo es altamente apreciado no solo por su estilo distintivo de ilustración, sino también por su capacidad para abordar temas sociales, culturales y feministas de manera accesible y entretenida.

Strömquist creció en una familia que valoraba mucho la literatura y las artes, lo cual influenció su trayectoria desde una edad temprana. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Malmö, donde comenzó a desarrollar su estilo característico que combina el humor con un análisis profundo de la sociedad y la cultura contemporánea.

Sus obras suelen estar impregnadas de una crítica social aguda y a menudo desafían las normas de género y las expectativas culturales. Uno de sus principales objetivos como autora es mostrar las complejidades de la vida femenina y las injusticias que enfrentan las mujeres en la sociedad moderna. La intersección entre arte y activismo es un tema recurrente en sus creaciones.

Liv Strömquist ha publicado varios libros que han sido muy bien recibidos tanto por críticos como por lectores. Algunos de sus títulos más destacados incluyen:

  • “La historia de la menstruación” (2014) - Un libro que aborda la menstruación desde una perspectiva social y cultural, explorando cómo este fenómeno natural ha sido tratado a lo largo de la historia y su impacto en el estigma asociado a la salud menstrual.
  • “El hombre que no podía parar” (2016) - En esta obra, Strömquist examina la relación entre los hombres y el capitalismo, cuestionando las expectativas impuestas por la sociedad y las presiones que enfrentan los hombres en la actualidad.
  • “La revolución de las mujeres” (2018) - Un análisis de los movimientos feministas contemporáneos y la historia del feminismo, donde Strömquist combina hechos históricos con su perspectiva personal e ilustraciones impactantes.

Además de su trabajo en libros, Strömquist también ha colaborado con diversas revistas y periódicos, donde ha compartido su visión sobre temas sociales y políticos. Su estilo visual es inconfundible, caracterizado por líneas simples y colores vibrantes que, junto a su aguda perspicacia, convierten sus obras en una experiencia tanto estética como intelectual.

En su trayectoria, Liv ha logrado no solo captar la atención del público, sino también provocar un diálogo necesario sobre temas que a menudo son ignorados. Su habilidad para abordar cuestiones complejas con un enfoque humorístico y accesible la ha convertido en una figura influyente entre los jóvenes y en el ámbito del feminismo contemporáneo.

Hoy en día, Liv Strömquist continúa publicando nuevas obras y participando en conferencias y eventos alrededor del mundo, donde comparte su visión sobre la igualdad de género y la justicia social.

Con su voz distintiva y su talento indiscutible, Liv Strömquist sigue impactando y educando a nuevas audiencias, convirtiéndose en un referente en la lucha por la igualdad de género y la representación femenina en la literatura y el arte.

Más libros de la categoría Cómics

¿Te cuento un secreto?, Cuando me hice así de pequeño

Libro ¿Te cuento un secreto?, Cuando me hice así de pequeño

"Todas las noches un padre le cuenta un secreto a su hija. Algo que le occurrió de pequeño y que siempre le sirve de excusa para enseñarle que todo en la vida puede tener varias lecturas. Hace mucho tiempo, en el recreo de mi colegio, mis amigos se olvidaron de mí cuando hicieron los equipos para jugar. Entonces, me puse rojo y encogí tanto que me hice muy pequeño. Pero lo que no sabía era a quién iba a conocer gracias a mi tamaño"--Page 4 of cover.

El camion de un verdadero heroe

Libro El camion de un verdadero heroe

Dante es un chico que vive en un pequeño pueblo a las orillas del reino de Ferguen, este desde pequeño escuchaba historias de héroes y en base de esas historias decidió que de grande quería ser uno. Debido ha varios problemas que tuvo en su niñez Dante desarrollo una fuerza sorprendente su padre al ver esta fuerza le dice que debería de ir a la academia de héroes para aprovechar su máximo potencial Dante decide ir a la academia y en esta conoce a varias personas que se vuelven sus amigos y también conoce a el "heroe" que se supone es una persona que fue invocada desde otro mundo y...

Pablo - Tome 4 - Picasso

Libro Pablo - Tome 4 - Picasso

Picasso est le quatrième et dernier tome de Pablo, la série que Julie Birmant et Clément Oubrerie consacrent au peintre avant qu'il ne soit reconnu comme un artiste majeur. Ce 4e épisode de Pablo s'ouvre en mai 1907... La vie de bohême perdure au Bateau-Lavoir qui ne désemplit pas. Picasso peint frénétiquement, et Fernande qui s'ennuie adopte une petite Raymonde... qu'elle finit par ramener à l'orphelinat. Le peintre horrifié par la décision de sa compagne décide de la quitter. Cet été-là, il est un réprouvé. Son Bordel (aujourd'hui, Les Demoiselles d'Avignon) aux putains...

Cuando estoy enfadado

Libro Cuando estoy enfadado

"Hay veces que me enfado mucho, mucho, tanto que asusto. Menos mal que tengo amigos que me hacen olvidar por qué me he enfadado."--P. [4] of cover.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas