Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Pactos amistosos en caso de ruptura de la pareja

Sinopsis del Libro

Libro Pactos amistosos en caso de ruptura de la pareja

Ante el contexto creciente de desjudicialización, en el cual se encuentra actualmente inmerso el Derecho de familia y que atribuye a los sujetos privados una mayor capacidad para autorregularse conforme a sus propios intereses, este trabajo persigue responder a la cuestión de si el pacto amistoso de separación debe constituir una alternativa preferente al convenio regulador a la hora de pactar los efectos derivados de la crisis matrimonial o de la convivencia estable en pareja. Para la consecución de dicho propósito, esta monografía examina el régimen jurídico del pacto amistoso de separación, desde una perspectiva interdisciplinar y comparativa con otros negocios jurídicos de la misma naturaleza, tomando como punto de partida la regulación contenida en el Libro II del Código civil de Cataluña, teniendo presente el Código civil español. Además, se adopta una aproximación transversal, prestando especial atención a tres ordenamientos jurídicos, pertenecientes al sistema legal del Common Law: Australia, Estados Unidos de América e Inglaterra y Gales. En definitiva, esta obra persigue examinar el novedoso e interesante tema del reconocimiento de la autonomía de la voluntad en el ámbito de la ordenación de las relaciones familiares, una vez se ha producido la ruptura en la comunidad de vida. Es por ello que se dirige tanto a los juristas como a los profesionales del derecho.

Información del Libro

Número de páginas 288

Autor:

  • Marina Castells I Marquès

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

79 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Marco jurídico de la actividad empresarial

Libro Marco jurídico de la actividad empresarial

Si el Derecho civil es el Derecho privado común, ya que regula las relaciones entre todos los particulares (familiares, matrimoniales, reales, etc.), el Derecho mercantil es el Derecho privado especial, pues tan sólo regula las relaciones entre ciertos particulares: los empresarios; siguiendo, como sistema de prelación de fuentes, con respeto siempre a la Constitución española como norma suprema: 1o) la legislación mercantil (Código de Comercio (1885); leyes especiales; y normativa comunitaria); 2o) los «usos de comercio»; y 3a) el Derecho común (Código Civil). Puesto que su fin es ...

La construcción del problema público del aborto en Colombia, 1936-2006

Libro La construcción del problema público del aborto en Colombia, 1936-2006

El aborto no es un aspecto exclusivo de la modernidad. Y aunque no se cuente con datos estadísticos fiables, de la actualidad o del pasado, se trata de un fenómeno que ha sido, es y seguirá siendo parte de la vida de las mujeres. No obstante, su catalogación en tanto un problema, como un asunto que puede o debe ser tratado como público, como un objeto de intervención o control del Estado, desde una perspectiva garantista o prohibicionista, es más reciente. En este orden de ideas, por un lado, el aborto hace parte de la realidad de las dinámicas reproductivas de las sociedades. Pero,...

Estudios jurídicos en memoria del profesor José Manuel Lete del Río

Libro Estudios jurídicos en memoria del profesor José Manuel Lete del Río

El conjunto de trabajos que conforman este libro tiene su origen en las aportaciones que un grupo de compañeros, discípulos y otros juristas cercanos al Prof. Lete del Río han querido elevar a la categoría de sentido homenaje al maestro desaparecido. Básicamente, incluyen aportaciones relativas a distintas parcelas del derecho privado, sobre todo al derecho civil, materia a la que el recordado profesor dedicó la práctica totalidad de su vida académica. Se trata de cuestiones de máxima actualidad y controversia que cubren aspectos relativos a la persona, los contratos, la hipoteca, la ...

La revolución de la casación penal (2015-2021)

Libro La revolución de la casación penal (2015-2021)

La modificación más relevante de la reforma procesal de 2015, en el ámbito de los recursos en el orden jurisdiccional penal, consistió en la extensión genérica del recurso de casación a todos los procedimientos por delito, ya provenga la sentencia de primera instancia de un órgano colegiado o de un órgano unipersonal. Con esta decisión, el legislador «revolucionó» la casación penal. Especialmente, al permitir la interposición de recurso de casación contra las sentencias dictadas en apelación por las Audiencias Provinciales, resolviendo, a su vez, recursos interpuestos frente...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas