Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Patrimonios migrantes

Sinopsis del Libro

Libro Patrimonios migrantes

Existe un público cada vez mayor y más interesado en las temáticas donde confluyen aspectos como el arte, el patrimonio, la educación, los museos, las tecnologías y la gestión cultural. En una sociedad que avanza entre lo presencial y lo virtual no puede imaginarse un patrimonio sin migraciones. A partir de estas consideraciones, en esta obra se revisa desde diferentes ámbitos el término patrimonio, y se presentan las reflexiones de diferentes especialistas así como sus aportaciones para introducir y diseccionar el nuevo concepto de patrimonios migrantes. Con la intención de reflexionar en torno a las cuestiones patrimoniales y en lo referido a la educación patrimonial se celebraron en la Universitat de València las IV Jornadas Internacionales de Investigación en Educación Artística bajo el lema «Patrimonios migrantes», cuyos textos se recogen en este libro.

Información del Libro

Número de páginas 172

Autor:

  • Román De La Calle
  • Ricard Huerta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

33 Reseñas Totales


Biografía de Román De La Calle

Román De La Calle es un destacado escritor y ensayista español, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en la literatura contemporánea. Nació en Valencia en el año 1946 y desde joven mostró un interés profundo por la literatura, la filosofía y el arte. Su formación académica se desarrolló en la Universidad de Valencia, donde estudió filología y filosofía, disciplinas que influenciarían su carrera literaria posterior.

A lo largo de su trayectoria, De La Calle ha explorado diversos géneros literarios, destacándose principalmente en la narrativa y el ensayo. Sus obras son reconocidas por su profundidad, rigor intelectual y un estilo que combina la claridad expositiva con una gran carga poética. Entre sus obras más notables se encuentran “Historia de la literatura española”, un análisis exhaustivo de la evolución literaria en España, y “Los lugares del mundo”, donde el autor reflexiona sobre el concepto de espacio y su relación con la identidad cultural.

Además de su trabajo como autor, De La Calle ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social. Ha participado en diversas iniciativas culturales y educativas, promoviendo la lectura y la escritura entre los jóvenes. Su compromiso con la enseñanza lo llevó a trabajar como profesor en varias universidades, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores.

El estilo de Román De La Calle se caracteriza por una prosa cuidada y una atención meticulosa al detalle. Su habilidad para tejer narrativas complejas y sus reflexiones sobre la condición humana han ganado el reconocimiento de la crítica y el público. Sus ensayos, en particular, son valorados por su capacidad para abordar temas universales a través de una perspectiva personal y en ocasiones autobiográfica.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura española. Entre estos se encuentran el Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica, los cuales reflejan su posicionamiento como uno de los autores más relevantes del panorama literario actual.

Román De La Calle también ha incursionado en el ámbito de la literatura infantil, creando obras que buscan no solo entretener a los más jóvenes, sino también inculcar valores y fomentar la curiosidad por el mundo que les rodea. Su enfoque en la literatura infantil demuestra su creencia en la importancia de la lectura desde una edad temprana y su deseo de conectar con un público más joven.

En su vida personal, De La Calle es conocido por ser una persona reservada que prefiere mantener su vida privada alejada del ojo público. Sin embargo, se ha expresado abiertamente sobre la importancia de la pasión en la escritura y el compromiso que debe tener un autor con su obra y su lector.

En resumen, Román De La Calle es un escritor que ha dejado una huella indeleble en la literatura española contemporánea. Su capacidad para fusionar el pensamiento crítico con la narrativa ha enriquecido el panorama literario y ha inspirado a muchos a seguir su ejemplo. A través de su obra, continúa siendo una voz relevante que invita a la reflexión y a la exploración de la condición humana en sus múltiples facetas.

Más libros de la categoría Arte

Color reflexiones (Cuaderno temático No. 4)

Libro Color reflexiones (Cuaderno temático No. 4)

El color es la expresión más pura de la vitalidad. El mundo contemporáneo tiene muy presente el color: en los medios electrónicos, en las artes, en la decoración, en la arquitectura, en el diseño, en la ciencia y en la medicina alternativa, entre muchas otras áreas; por esto puede afirmarse que el color es parte de una educación visual que a todos nos permea, y por esto mismo, al visitar la exposición La teoría del color de Goethe , organizada por el Instituto Goethe y el Museo de Arte de la Universidad Nacional, se hicieron las debidas gestiones para que la muestra llegara también ...

Latín lovers

Libro Latín lovers

"De Asterix al Brexit", "Sobre esta pizza edificaré el Imperio romano", "El latín es la leche" o "De Espartaco a Grease" son los títulos de algunos de los capítulos que componen este entretenido libro. Emilio del Río nos muestra, a través de multitud de referencias al deporte, la economía, la comida, el cine o la música, que el latín está muy vivo entre nosotros, y no solo en los registros cultos, sino en la cultura coloquial sin que seamos conscientes de ello.

José Guadalupe Posada visto por Diego Rivera

Libro José Guadalupe Posada visto por Diego Rivera

En este libro, homenaje al grabador mexicano José Guadalupe Posada, reproducimos un breve texto en el que Diego Rivera describe emocionado, la influencia del litógrafo y caricaturista en su obra. Prologado con gran sensibilidad por su hija, Lupe Rivera Marín, este libro es un significativo homenaje a Posada, a sus cien años de muerte. El alto contenido social de la obra del maestro Posada dejó en Rivera la huella profunda de una tremenda necesidad de cambiar la realidad de los miles de mexicanos golpeados por la desigualdad, dice Rivera Marín.

Asociar cultivos en el huerto ecológico

Libro Asociar cultivos en el huerto ecológico

Asociar diferentes cultivos funciona: menos plagas y enfermedades y más cosecha. Para lograrlo, el autor te propone una selección de asociaciones comprobadas con éxito, elegidas a partir de su práctica y de investigaciones realizadas en el mundo entero. Te guiará en combinar hortalizas entre un listado de 30 (con sus características, su familia botánica, periodo de plantación o siembra, profundidad de enraizamiento, etc.) indicándote las asociaciones que les son favorables y las desfavorables. También describe 5 modelos de huertos asociados, desde el mini huerto de 10 m2 a huertos...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas