Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Patrimonios migrantes

Sinopsis del Libro

Libro Patrimonios migrantes

Existe un público cada vez mayor y más interesado en las temáticas donde confluyen aspectos como el arte, el patrimonio, la educación, los museos, las tecnologías y la gestión cultural. En una sociedad que avanza entre lo presencial y lo virtual no puede imaginarse un patrimonio sin migraciones. A partir de estas consideraciones, en esta obra se revisa desde diferentes ámbitos el término patrimonio, y se presentan las reflexiones de diferentes especialistas así como sus aportaciones para introducir y diseccionar el nuevo concepto de patrimonios migrantes. Con la intención de reflexionar en torno a las cuestiones patrimoniales y en lo referido a la educación patrimonial se celebraron en la Universitat de València las IV Jornadas Internacionales de Investigación en Educación Artística bajo el lema «Patrimonios migrantes», cuyos textos se recogen en este libro.

Información del Libro

Número de páginas 172

Autor:

  • Román De La Calle
  • Ricard Huerta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

33 Reseñas Totales


Biografía de Román De La Calle

Román De La Calle es un destacado escritor y ensayista español, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en la literatura contemporánea. Nació en Valencia en el año 1946 y desde joven mostró un interés profundo por la literatura, la filosofía y el arte. Su formación académica se desarrolló en la Universidad de Valencia, donde estudió filología y filosofía, disciplinas que influenciarían su carrera literaria posterior.

A lo largo de su trayectoria, De La Calle ha explorado diversos géneros literarios, destacándose principalmente en la narrativa y el ensayo. Sus obras son reconocidas por su profundidad, rigor intelectual y un estilo que combina la claridad expositiva con una gran carga poética. Entre sus obras más notables se encuentran “Historia de la literatura española”, un análisis exhaustivo de la evolución literaria en España, y “Los lugares del mundo”, donde el autor reflexiona sobre el concepto de espacio y su relación con la identidad cultural.

Además de su trabajo como autor, De La Calle ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social. Ha participado en diversas iniciativas culturales y educativas, promoviendo la lectura y la escritura entre los jóvenes. Su compromiso con la enseñanza lo llevó a trabajar como profesor en varias universidades, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores.

El estilo de Román De La Calle se caracteriza por una prosa cuidada y una atención meticulosa al detalle. Su habilidad para tejer narrativas complejas y sus reflexiones sobre la condición humana han ganado el reconocimiento de la crítica y el público. Sus ensayos, en particular, son valorados por su capacidad para abordar temas universales a través de una perspectiva personal y en ocasiones autobiográfica.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura española. Entre estos se encuentran el Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica, los cuales reflejan su posicionamiento como uno de los autores más relevantes del panorama literario actual.

Román De La Calle también ha incursionado en el ámbito de la literatura infantil, creando obras que buscan no solo entretener a los más jóvenes, sino también inculcar valores y fomentar la curiosidad por el mundo que les rodea. Su enfoque en la literatura infantil demuestra su creencia en la importancia de la lectura desde una edad temprana y su deseo de conectar con un público más joven.

En su vida personal, De La Calle es conocido por ser una persona reservada que prefiere mantener su vida privada alejada del ojo público. Sin embargo, se ha expresado abiertamente sobre la importancia de la pasión en la escritura y el compromiso que debe tener un autor con su obra y su lector.

En resumen, Román De La Calle es un escritor que ha dejado una huella indeleble en la literatura española contemporánea. Su capacidad para fusionar el pensamiento crítico con la narrativa ha enriquecido el panorama literario y ha inspirado a muchos a seguir su ejemplo. A través de su obra, continúa siendo una voz relevante que invita a la reflexión y a la exploración de la condición humana en sus múltiples facetas.

Más libros de la categoría Arte

Wagnerismo

Libro Wagnerismo

Para bien o para mal, Wagner es la figura más influyente en la historia de la música. Creaciones tan colosales como El anillo del Nibelungo, Tristán e Isolda y Parsifal sirvieron en el arte como modelos de obras osadas en la forma, como ejemplos en la creación de mitos, la libertad erótica y especulación mística. En Wagnerismo, Alex Ross restaura la magnífica confusión de lo que significa ser wagneriano: un pandemonio de genios, locos y profetas que luchan por el legado multifacético del compositor, y convierte la experiencia de lectura en un constante descubrimiento a través de...

Periodismo deportivo de cine

Libro Periodismo deportivo de cine

El periodismo deportivo siempre ha sido considerado el patito feo de las ciencias de la información. De ahí la necesidad de un análisis completo y riguroso sobre su ética que contribuya a su profesionalización. En este ensayo novedoso, se analizan más de treinta películas y series que ofrecen ejemplos a partir de los cuales se abordan los problemas éticos inherentes a la profesión. El catálogo abarca desde clásicos de Hollywood de la talla de El orgullo de los Yanquis (1942), protagonizado por Gary Cooper, o Más dura será la caída (1956), con Humphrey Bogart, hasta series...

Recursos Creativos para un Aprendizaje Significativo

Libro Recursos Creativos para un Aprendizaje Significativo

Es la cuarta entrega dedicada a la “Pedagogía de la Danza” de Alicia Muñoz. En sus libros anteriores, la pedagoga desarrolló las teorías cognitivas, brindó herramientas para llevar a cabo una planificación que otorgue coherencia a la acción de enseñar y aportó una metodología para realizar una evaluación significativa. Faltaba una reflexión sobre el desarrollo de la creatividad en el aula. Creatividad que debe ser ejercitada tanto por docentes como por alumnos. Para ello convocó a Marcio Chinetti, porque comparten la misma visión sobre lo que debe ser hoy en día la...

DE ANDY WARHOL A CINDY SHERMAN. ARTE DEL SIGLO XX-2

Libro DE ANDY WARHOL A CINDY SHERMAN. ARTE DEL SIGLO XX-2

La nueva instrucción de Hormigón Estructural EHE-08 ha introducido notables cambios para actualizarla conforme al estado del conocimiento sobre procedimientos de cálculo. Este libro ha sido redactado con la finalidad de servir de guía práctica para la aplicación de la normativa española EHE-08 tanto para alumnos como para profesionales. El libro consta de un primer tomo con 14 ejercicios relativos a la combinación de acciones, al análisis seccional y a los Estados Límite de Servicio y, un segundo tomo con 16 ejercicios relativos a los Estados Límite Últimos. Además, se han...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas