Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Por qué Malvinas?

Sinopsis del Libro

Libro Por qué Malvinas?

En este ensayo se analizan las paradojas que suscito y aun suscita el episodio de Malvinas, tal como fueron vividas, planteadas y resueltas por sus propios actores; el proceso por el que un pequeno archipielago del Atlantico sur se convirtio en emblema de la nacion, y finalmente que hicieron los argentinos con Malvinas despues de la rendicion, cuando el simbolo de la unidad comunitaria se torno en un simbolo de verguenza y antagonismo.

Información del Libro

Subtitulo : de la causa nacional a la guerra absurda

Número de páginas 187

Autor:

  • Rosana Gúber

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

79 Reseñas Totales


Biografía de Rosana Gúber

Rosana Gúber es una destacada escritora y traductora argentina, reconocida por su contribución a la literatura infantil y juvenil. Nacida el 7 de febrero de 1948 en Buenos Aires, Gúber ha dedicado su vida a la creación literaria, así como a la promoción de la lectura entre los jóvenes. Su obra abarca una amplia variedad de géneros, pero ha logrado un especial reconocimiento por sus libros destinados a los niños y adolescentes, donde combina imaginación, aventura y temas cotidianos.

Desde su infancia, Gúber mostró una profunda pasión por la lectura y la escritura. Su amor por las historias la llevó a estudiar Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde se empapó de la rica tradición literaria argentina y latinoamericana. A lo largo de su carrera, ha trabajado en estrecha colaboración con diversas editoriales, lo que le ha permitido llegar a un amplio público y ganar varios premios literarios.

Una de las características más distintivas de su obra es su capacidad para conectar con el lector joven. Gúber utiliza un lenguaje accesible y divertido, lo que facilita la identificación de los jóvenes con sus personajes. Sus relatos suelen abordar temas universales, como la amistad, la familia y el crecimiento personal, presentados siempre desde una perspectiva que invita a la reflexión.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como "El árbol de la memoria", "Cruzando el charco" y "Una aventura en las estrellas". Cada uno de estos libros ha sido bien recibido tanto por los críticos como por el público, consolidando a Gúber como una voz importante en la literatura juvenil contemporánea. La autora ha logrado crear mundos que capturan la atención de los jóvenes lectores, llevándolos a reflexionar sobre su propia vida y sus experiencias.

Además de su labor como escritora, Rosana Gúber también es traductora, lo que le ha permitido enriquecer su perspectiva literaria al interactuar con obras de autores de diferentes culturas. A través de la traducción, ha podido acercar las historias de otros escritores a un público hispanohablante, contribuyendo así a la difusión de la literatura internacional.

Su compromiso con la promoción de la lectura la ha llevado a participar activamente en talleres y encuentros literarios, donde comparte su experiencia con jóvenes escritores y lectores. Gúber cree firmemente en la importancia de fomentar el hábito de la lectura desde una edad temprana, y se ha convertido en una defensora de la literatura como herramienta de desarrollo personal y social.

En resumen, Rosana Gúber es una figura clave en la literatura argentina actual. Su obra, rica en imaginación y reflexiones sobre la vida, continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores. La combinación de su talento como escritora y su dedicación a la promoción de la lectura la consolidan como una de las autoras más importantes en el ámbito de la literatura infantil y juvenil en el mundo hispanohablante.

Más libros de la categoría Historia

Manual del Cultivo del Añil Y del Nopal: Ó Sea Extracion del Indigo, Educacion Y Cosecha de la Cochinilla, Extraccion de Los Principios Colorantes de

Libro Manual del Cultivo del Añil Y del Nopal: Ó Sea Extracion del Indigo, Educacion Y Cosecha de la Cochinilla, Extraccion de Los Principios Colorantes de

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

A la luz de las estrellas

Libro A la luz de las estrellas

Desde hace al menos 20.000 años, nuestra existencia no es solo terrenal, sino también "celestial". Los ciclos celestes han condicionado la vida diaria de los hombres. Nuestra relación innata con las estrellas nos ha hecho como somos en el arte, las creencias religiosas, el estatus social, los avances científicos e incluso biológicamente. Pero en los últimos siglos nos hemos desconectado del universo que nos rodea. Y eso tiene un coste. Diferentes culturas a lo largo de los siglos han celebrado la majestuosidad y el misterio del cielo nocturno. El cosmos es la fuente principal de...

La vida política. Chile (1880-1930)

Libro La vida política. Chile (1880-1930)

Se analizan los principales acontecimientos que definieron el ritmo de la vida política de las décadas entre 1880 y 1930, que fueron desde un sistema presidencialista autoritario hasta una democracia mesocrática, pasando por un sistema «parlamentarista» dominado por la oligarquía. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una...

Estudios sobre la revolución burguesa en España

Libro Estudios sobre la revolución burguesa en España

El tema, tradicionalmente debatido, de la revolución burguesa en España adquirió nuevos caracteres polémicos en 1976; en abril de dicho año, el VII Congreso de Pau dedicaba buena parte de sus sesiones al mismo, pudiéndose constatar la disparidad de posiciones existentes aún dentro de la tendencia que genéricamente cabe calificar de marxista; poco antes, unas páginas de Bartolomé Clavero, Para un concepto de revolución burguesa, habían intentado ya levantar acta de la situación. En este volumen se recogen sendas investigaciones, presentadas en su día a dicho congreso, de Pedro...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas