Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Química, Benefactora de la Humanidad

Sinopsis del Libro

Libro Química, Benefactora de la Humanidad

Química, benefactora de la humanidad trata de poner de manifiesto los beneficios que la química ha aportado, y sigue aportando, a la humanidad. Para ello se hace un recorrido por lascontribuciones de la química: al conocimiento, incorporando su entramado conceptual yfabricando materiales para difundirlo y conservarlo (capítulo I). Al funcionamiento de todos losaparatos y sistemas relacionados con el electrón (capítulo II). A la vida y su esperanza (capítuloIII). A la salud y su conservación (capítulo IV). Al bienestar (capítulo V) y al transporte y locomoción (capítulo VI). Para ser benefactora de la humanidad, la química necesita la complicidad de la tecnología, porque esta condiciona los descubrimientos que la químicapuede realizar y se ve incentivada para buscar soluciones. La química y la tecnología sonsimbióticas.

Información del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Manuel Luis Casalderrey García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

77 Reseñas Totales


Biografía de Manuel Luis Casalderrey García

Manuel Luis Casalderrey García es un escritor y poeta español, nacido en 1981 en la provincia de Pontevedra. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por las letras y la literatura, lo que lo llevó a explorar diversos géneros y formas de expresión escrita. Su carrera literaria ha estado marcada por una impotente dedicación a las palabras y a la búsqueda de nuevas temáticas que resuenen en el lector moderno.

Casalderrey García se ha destacado por su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de sus obras. Sus relatos suelen estar impregnados de un profundo sentido de la observación y la reflexión, lo que permite al lector sumergirse en mundos complejos y emocionales. Desde sus primeros trabajos, ha explorado temas como la identidad, la memoria y la lucha interna que caracteriza a muchos de sus personajes.

El autor también ha sido reconocido por su habilidad para conjugar el lenguaje poético con la prosa narrativa. Esta fusión le ha permitido crear obras que no solo cuentan historias, sino que también evocan emociones y sensaciones profundas. Sus poemas y relatos han sido publicados en diversas revistas literarias y antologías, lo que ha contribuido a consolidar su posición en el panorama literario contemporáneo.

En cuanto a su formación académica, Manuel Luis Casalderrey García estudió Literatura Española y Filología Gallega, lo que le proporcionó una sólida base teórica y práctica en el ámbito de la escritura. Su experiencia en el campo académico ha influido en su estilo y temática, enriqueciendo su obra con una perspectiva cultural y literaria amplia.

  • Estilo narrativo caracterizado por la introspección y la profundidad emocional.
  • Exploración de la identidad y la memoria en sus personajes.
  • Publicaciones en revistas literarias y antologías reconocidas.

La obra de Casalderrey ha sido reconocida en múltiples ocasiones en el ámbito literario. Ha recibido diversos premios y menciones que resaltan su talento y su contribución a la literatura en lengua española. Esto ha sido un gran aliciente para continuar explorando y experimentando con nuevas formas narrativas y poéticas. Su dedicación y pasión por las letras lo han llevado a ser una referencia para nuevos escritores y amantes de la literatura en Galicia y más allá.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con la promoción de la literatura gallega. Casalderrey ha participado activamente en diversas iniciativas que buscan visibilizar y fomentar la creación literaria en lengua gallega, apoyando a jóvenes escritores y contribuyendo a la difusión de la cultura literaria de su región. Este espíritu de colaboración y apoyo ha sido fundamental en su trabajo y ha establecido un vínculo con la comunidad literaria gallega.

En conclusión, Manuel Luis Casalderrey García es un autor completo que ha sabido combinar sus inquietudes literarias con un sólido compromiso con la cultura gallega y la promoción de la literatura en general. Su obra, rica en matices y profundas reflexiones, ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea, convirtiéndose en una voz relevante que sigue resonando en el panorama literario actual.

Más libros de la categoría Ciencia

El legado de van der Waals

Libro El legado de van der Waals

Única traducción al castellano de la Tesis doctoral del famoso químico. Además, en esta monografía el Dr. José O. Valderrama presenta la obra y legado del físico holandés Johannes Diderick van der Waals, ganador del Premio Nobel de Física del año 1910.

Meteorito Eternoton

Libro Meteorito Eternoton

Conclusiones y teorías sobre asuntos relacionados intentan dar una explicación sobre el porqué existe tanto ocultismo en referencia a este tema y cuales son los posibles intereses para ello . Pruebas encontradas en el desierto del Sahel , África , que muestran la existencia de un planeta gemelo con una civilización muy parecida , o semejante a la nuestra . La evidencia de vida extraterrestre y diferentes fotografías de las pruebas nos hacen saber que existe o existió un planeta gemelo al nuestro en algún lugar del universo . Diferentes poderes establecidos no quieren que lo sepas y...

Viaje Cultural por El Viñedo Alemán

Libro Viaje Cultural por El Viñedo Alemán

El autor considera ante todo el vino como un producto cultural; de ahí que lo ubique decididamente dentro de la historia de la cultura. A lo largo de las páginas del libro, se puede contemplar con claridad las relaciones del vino con otras manifestaciones culturales de tipo artístico, literario, histórico y religioso. Los grandes nombres de la cultura alemana aparecen citados en este contexto. Asimismo, se analiza el papel que juega el vino en la vida cotidiana de los alemanes. A pesar del creciente interés en España por los temas vinícolas, aún no hay entre nosotros una monografía...

La Medicina Científica y el Siglo XIX Mexicano

Libro La Medicina Científica y el Siglo XIX Mexicano

La medicina cient fica moderna examinada, desde la perspectiva mexicana, as como lo ocurrido en el mbito de la ciencia m dica francesa en la poca en la que la medicina se consolida como una ciencia en la aplicaci n convergente de diversas disciplinas a lo largo del siglo XIX.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas