Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Semiótica deportiva

Sinopsis del Libro

Libro Semiótica deportiva

Semiótica deportiva articula una propuesta teórica, metodológica y descriptiva para el análisis de la intersección entre deporte, comunicación y sociedad. Considera que el lenguaje es uno de los principales referentes del actual imaginario social, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX. Como tal, constituye uno de los grandes eventos a través de los que se desarrolla la comunicación de masas. Para examinar esa realidad, se toma como base de referencia la semiótica, a partir de la que se efectuará el análisis de la realidad deportiva, entendida como un gran proceso de múltiple transmisión de significados, a distintos niveles de interacción. Desde esa perspectiva, se pasa revista a la actividad deportiva a través de los principales epígrafes que conforman la taxonomía semiótica estándar. De ese modo, queda confirmada la hipótesis de la que partía esta investigación.

Información del Libro

Número de páginas 79

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

55 Reseñas Totales


Otros libros de Francisco García Marcos

Actas de las I Jornadas almerienses sobre política lingüística

Libro Actas de las I Jornadas almerienses sobre política lingüística

No es ninguna trivialidad lo de la planificación de la adquisición de la lengua materna. No ya porque requiere, por supuesto, de muchos saberes y de muchas investigaciones de base, sino porque hay que tomar una serie de decisiones, entre las cuales la más importante es determinar cuál queremos que sea la lengua ejemplar, la lengua modélica de la escuela. Es evidente que la escuela tiene que planificar la adquisición de la lengua materna si no queremos formar ciudadanos a medias, lingüísticamente hablando: hombre y mujeres que repitan constantemente palabras porque no tienen riqueza...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Tres ensayos (Colección Endebate)

Libro Tres ensayos (Colección Endebate)

Tres deslumbrantes ensayos donde relucen la inteligencia y el dominio del lenguaje de Juan Benet. Juan Benet es la mejor prosa castellana al servicio de una inteligencia deslumbrante. La mejor prueba de ello son estos tres magníficos ensayos: «Valedictoria a Dionisio», un elogio a Dionisio Ridruejo, maestro y amigo; y dos reflexiones sobre la clase política española en los albores de la Transición, «El tonto de la familia» y «Fisiología del pasillo». Una pequeña dosis de un grande de las letras.

Mestizaje y criollismo en la literatura de la Nueva España del siglo XVI

Libro Mestizaje y criollismo en la literatura de la Nueva España del siglo XVI

Mestizaje y criollismo en la literatura de la Nueva España del siglo XVI es un estudio de los cambios en el idioma y la literatura castellana y náhuatl a causa del proceso de expansión hispánica en el Anáhuac. Según el autor, los cambios en el hombre de esa época conllevan implícitamente a cambios no sólo de pensamiento, sino otros provocados por la transculturación (consecuencia directa del contacto con pueblos de otras lenguas). Para estudiar este proceso se basó especialmente en autores novohispanos por medio de un análisis y comparación de textos de los pueblos originarios de ...

Alternativa

Libro Alternativa

Enrique Santos Calderón selecciona los mejores artículos, reportajes, caricaturas, portadas, editoriales, columnas y entrevistas, de la revista que cambió la forma de hacer periodismo en Colombia La revista Alternativa fue fundada a comienzos de los años setenta por Gabriel García Márquez y Enrique Santos Calderón, entre otros. Con su aparición, se dio forma a un periodismo comprometido y militante que poco se conocía en Colombia. Este libro es un homenaje a la revista y con la selección y comentarios de Enrique Santos Calderón, quien fue su director, se presenta un intenso retrato ...

Literatura y facciones cortesanas en la España del siglo XVI

Libro Literatura y facciones cortesanas en la España del siglo XVI

En palabras de J. Ignacio Díez Fernández, este extenso trabajo puede contemplarse desde perspectivas diversas: Para los más tradicionalistas, no dejará de ser, a pesar de sus abundantes páginas, la edición de un texto en el sentido más clásico, al que acompaña una buena introducción y una bienvenida anotación. Pero desde una perspectiva menos chata, es posible apreciar que son –y su tamaño así lo delata– varios libros en uno. Es, desde luego, la historia de una vida y la historia de un libro (que encierra algunas claves para la historia de la novela), aunque, más...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas