Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

SPA-YO SOY YO Y MIS PARASITOS

Sinopsis del Libro

Libro SPA-YO SOY YO Y MIS PARASITOS

A riveting investigation on parasites and how these organisms we pick up from our own pets are strongly suspected of changing our personality traits and contributing to recklessness, impulsivity, and even suicide. Microbes in our gut affect our emotions and the wiring of our brains.

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

16 Reseñas Totales


Biografía de Kathleen Mcauliffe

Kathleen McAuliffe es una escritora y periodista estadounidense, conocida principalmente por su trabajo en el ámbito de la ciencia, la salud y el medio ambiente. A lo largo de su carrera, McAuliffe ha combinado su pasión por el periodismo con una sólida formación científica, lo que le ha permitido abordar temas complejos y presentar información de manera accesible para el público general.

Nacida en el año 1965 en Estados Unidos, McAuliffe mostró desde joven un interés por la escritura y la ciencia. Se graduó en la Universidad de Stanford, donde obtuvo un título en biología. Posteriormente, decidió dedicarse al periodismo, lo que la llevó a trabajar en diversas publicaciones especializadas, así como en medios de comunicación más amplios.

Su carrera como periodista comenzó en la década de 1990, y desde entonces ha contribuido a varias revistas y periódicos, incluyendo The Atlantic, Scientific American y The New York Times. Su habilidad para investigar y comunicar descubrimientos científicos le ha valido el reconocimiento dentro de la comunidad periodística y científica.

Uno de los trabajos más destacados de McAuliffe es su libro titulado "This Is Your Brain on Parasites" (2012), donde explora la influencia de los parásitos en el comportamiento humano y animal. A través de una narrativa cautivadora, McAuliffe revela cómo estos organismos pueden moldear la conducta de sus anfitriones y, por ende, afectar la dinámica de sus ecosistemas. El libro ha sido elogiado tanto por su rigor científico como por su capacidad para contar historias intrigantes que mantienen a los lectores interesados.

Además de su labor como autora, McAuliffe ha sido una defensora de la divulgación científica, participando en conferencias y eventos donde comparte su conocimiento sobre temas de salud y medio ambiente. Su enfoque en la educación del público y la importancia de la ciencia en la toma de decisiones informadas es un pilar de su trabajo, y ha inspirado a muchas personas a interesarse más por estos campos.

En 2019, McAuliffe publicó otro libro titulado "The Parasite That Makes Us Human", en el que analiza la relación simbiótica entre los humanos y los parásitos. En este trabajo, profundiza en cómo estas interacciones han influido en nuestra evolución y salud a lo largo de la historia. Su prosa clara y concisa hace que estos temas complejos sean accesibles para un público amplio, lo que ha ayudado a fomentar el interés en la biología y la medicina.

A lo largo de su carrera, Kathleen McAuliffe ha recibido varios premios por su labor, incluyendo el Premio de Periodismo de Ciencia de la Asociación Nacional de Periodistas de Ciencia. Estos reconocimientos reflejan no solo su dedicación al periodismo de calidad, sino también su compromiso con la verdad y la integridad en la divulgación científica.

En su vida personal, McAuliffe es conocida por ser una ávida viajera y amante de la naturaleza. Muchas de sus experiencias personales también se reflejan en su escritura, donde a menudo incorpora elementos de su vida y observaciones sobre el mundo que la rodea.

En resumen, Kathleen McAuliffe es una figura destacada en el periodismo científico, cuyas contribuciones han ayudado a iluminar temas importantes que afectan a la humanidad. Su habilidad para combinar ciencia y narrativa ha dejado una marca indeleble en el campo de la divulgación, inspirando a otros a seguir sus pasos y contribuir al entendimiento de los desafíos complejos que enfrentamos en el mundo actual.

Otros libros de Kathleen Mcauliffe

Yo soy yo y mis parásitos

Libro Yo soy yo y mis parásitos

Una apasionante investigación periodística sobre los últimos descubrimientos acerca de los parásitos y otros microorganismos que influyen en como actuamos, sentimos y pensamos. Muchas enfermedades mentales, incluso la esquizofrenia pueden tener en los parásitos su origen. También pueden llegar a influir en el tipo de cultura, costumbres y tabúes que desarrollan determinadas sociedades. Una vez que leas este libro ya no volverás a verte como antes. Un libro que continúa la tradición de grandes clásicos como “Armas, Gérmenes y Acero” de Jared Diamond y de “Tu pez interior”...

Más libros de la categoría Medicina

Doulas

Libro Doulas

«Busco una doula». Esa suele ser la frase que inicia la conversación que puede convertirse en el comienzo de una experiencia compartida de uno de los momentos más únicos e importantes de nuestras vidas: la maternidad. Pero cuando nos hablan de doulas ¿qué es lo primero que se nos viene a la mente? ¿Qué creemos que podemos encontrar en esa persona que se denomina «doula»? ¿Qué deberíamos esperar de ella? Tal vez pensamos en la figura de una mujer, quizá nos la imaginamos en nuestro parto, puede ser que pensemos en ella como portadora de un compendio de remedios naturales o una...

LA DIMENSIÓN TIEMPO EN LA MEMORIA Y EN EL OLVIDO PATOLÓGICO

Libro LA DIMENSIÓN TIEMPO EN LA MEMORIA Y EN EL OLVIDO PATOLÓGICO

La memoria, más que un almacén de información es la habilidad de nuestro cerebro para hacernos viajar por el conjunto de dimensiones temporales, tiempo-pasado (tp), tiempo-futuro (tf) o ser conscientes del tiempo-presente (tx). Por tanto, deducimos que el olvido, o las alteraciones patológicas de la memoria, como puede ser el Alzheimer, surgen cuando nuestro cerebro es incapaz de reconstruir la dimensión del tiempo (tp-tx-tf).

Introducción a la tecnología quesera

Libro Introducción a la tecnología quesera

Esta obra es una presentacion descriptiva y, en la medida de lo posible, explicativa de las diferentes tecnologias puestas en practica en las diversas transformaciones de la leche; la experiencia de la ciencia de la leche en estos ultimos anos nos permite comprender mejor los mecanismos fisicoquimicos y biologicos implicados en las transformaciones de la leche; con esta mejor comprension de los fenomenos y por la gestion racional que deriva de ella, el tecnologo puede llegar a alcanzar un mayor dominio de la calidad de los productos elaborados.

Diccionario de epidemiología, salud pública y comunitaria

Libro Diccionario de epidemiología, salud pública y comunitaria

La Epidemiología es la base fundamental de la planificación en salud. Este catálogo terminológico precisa términos estadísticos y epidemiológicos de enorme utilidad en la formulación de planes y programas de salud. El objetivo final de este diccionario es utilizar un lenguaje común para el mejor entendimiento de los problemas de la Epidemiología y de Salud Pública y Comunitaria.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas