Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Tacuara

Sinopsis del Libro

Libro Tacuara

Rescate en edición corregida de la impecable investigación de Daniel Gutman sobre Tacuara, o la mecha que encendió la violencia política en la Argentina de los 70.

Información del Libro

Subtitulo : Historia de la primera guerrilla urbana argentina

Número de páginas 432

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

24 Reseñas Totales


Biografía de Daniel Gutman

Daniel Gutman es un reconocido escritor y periodista argentino, famoso por su vasta producción literaria que se centra principalmente en la literatura infantil y juvenil. Nacido el 22 de enero de 1967 en Buenos Aires, Argentina, Gutman ha desarrollado a lo largo de su carrera un estilo único que mezcla la ficción con elementos humorísticos y educativos, atrayendo tanto a jóvenes lectores como a adultos.

Desde muy joven, Daniel mostró un interés por la lectura y la escritura. A medida que crecía, se sintió atraído por las historias que no solo entretenían, sino que también desafiaban a los jóvenes a pensar y reflexionar sobre el mundo que los rodea. Este interés lo llevó a estudiar periodismo en la Universidad Nacional de La Plata, donde comenzó a desarrollar sus habilidades narrativas y a colaborar en diversos medios de comunicación.

La carrera de Daniel Gutman como autor se consolidó en la década de 1990, cuando comenzó a publicar libros que rápidamente se convirtieron en favoritos entre los jóvenes lectores. Su obra más conocida es sin duda "El regreso de los brujos", el primer libro de una serie que ha cautivado a miles de niños y adolescentes. Esta serie combina elementos de fantasía con aventuras emocionantes, lo que ha permitido que sus historias trasciendan generaciones.

  • Literatura Infantil y Juvenil: Gutman ha escrito más de 100 libros, muchos de los cuales se utilizan en escuelas de Argentina y otros países de habla hispana. Sus obras abordan temas como la amistad, la familia, y los desafíos que enfrentan los jóvenes en su camino hacia la adultez.
  • Estilo Humorístico: Uno de los rasgos distintivos de su escritura es su sentido del humor, que logra conectar con los lectores más jóvenes y hace que la lectura sea una experiencia divertida y entretenida.
  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Daniel ha recibido numerosos premios que celebran su contribución a la literatura infantil, así como su capacidad para inspirar a los jóvenes a leer.

Además de su trabajo de autor, Gutman ha ejercido como periodista en diversas publicaciones, donde ha podido explorar otros temas de interés, desde el deporte hasta la cultura. Su habilidad para comunicar se refleja no solo en su escritura literaria, sino también en su trabajo periodístico, donde ha demostrado ser un observador agudo de la realidad social y cultural argentina.

En la actualidad, Daniel Gutman continúa escribiendo y participando en ferias de libros y eventos literarios, donde comparte su pasión por la lectura con niños, padres y educadores. Su compromiso con la promoción de la literatura infantil y juvenil es evidente, y ha contribuido a crear un ambiente en el que los jóvenes se sientan motivados a descubrir el placer de leer.

En resumen, Daniel Gutman es una figura clave en la literatura argentina contemporánea, especialmente en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Su estilo, lleno de humor y enseñanzas, ha sabido resonar con varias generaciones, convirtiéndolo en un autor querido por muchos. Su legado literario no solo se mide por la cantidad de libros que ha escrito, sino también por la influencia que ha tenido en la vida de jóvenes lectores que han encontrado en sus historias una fuente de inspiración y alegría.

Otros libros de Daniel Gutman

Somos derechos y humanos

Libro Somos derechos y humanos

La batalla de la dictadura y los medios contra el mundo y la reacción internacional frente a los desaparecidos. Profundamente documentado, el libro de Gutman revela las acciones de política internacional de la dictadura en relación con el tema de los desaparecidos y la "campaña antiargentina" y las respuestas y acciones de diferentes países que presionaron al gobierno de la Junta Militar.

Sangre en el monte

Libro Sangre en el monte

Una obra que revela actos de heroísmo y debilidades y desmitifica el verdadero alcance de la guerrilla y de la acción militar. Una historia real con matices surrealistas, desconocida en sus detalles y narrada espléndidamente.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Gritos, grietas y siembras de nuestros territorios del sur

Libro Gritos, grietas y siembras de nuestros territorios del sur

Este libro es un trabajo colectivo, de homenaje y reconocimiento al trabajo investigativo, pedagógico y activista de Catherine Walsh. Sus trayectorias han privilegiado el proyecto político, ético y existencial de la interculturalidad crítica y la decolonialidad, cuyos ejes centrales entretejen la geopolítica del conocimiento, las luchas políticas y la praxis social de los pueblos afrodescendientes e indígenas, los pensamientos feministas y las pedagogías alternativas. Cathy es una incansable tejedora de espacios colectivos que abren grietas y siembran semillas. Su tarea ha sido...

Jerusalén y Babilonia

Libro Jerusalén y Babilonia

Este volumen recoge el esfuerzo de dos historiadores franceses por analizar el peso de la tradición religiosa en la cultura política decimónica de nuestro país. En esta perspectiva se enfoca tres momentos de un mismo fenómeno denominado "revolución conservadora de fundamento religioso": la insurrección de Quito (1809-1812); la derrota de un dirigente progresista, Vicente Rocafuerte (1835-1843); y la dictadura católica de García Moreno (1859- 1875). "¿Por qué los primeros movimientos independentistas se tradujeron en una guerra religiosa dirigida por el obispo que pensaba edificar...

Dejar de ser súbditos

Libro Dejar de ser súbditos

¿Qué sentido tienen las monarquías hereditarias en el mundo contemporáneo? ¿A qué fines e intereses concretos ha servido la monarquía en España? Partiendo de una mirada histórica, contextualizada, Gerardo Pisarello analiza críticamente el devenir de las monarquías modernas y de manera concreta el de la dinastía borbónica hispana, desde Fernando VII al actual rey Felipe VI. Dejar de ser súbditos. El fin de la restauración borbónica es un ensayo penetrante, que muestra de forma convincente por qué la monarquía podría haber sellado su declive irreversible, posibilitando la...

El Estado del mundo 2011 / State of the World 2011

Libro El Estado del mundo 2011 / State of the World 2011

En un momento en que los medios transmiten un flujo cada vez mayor de información, en un mundo donde las noticias fugaces e inciertas marcan el ritmo del planeta, El estado del mundo 2011 ofrece al lector un informe fiable y riguroso de toda la actualidad

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas