Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Un dulce olor a muerte

Sinopsis del Libro

Libro Un dulce olor a muerte

Guillermo Arriaga -autor de Amores perros, 21 gramos y Babel, y galardonado con el Premio Mazatlán de Literatura por El Salvaje- crea una historia de violencia, pasión y orgullo, plena de humor, con ecos de Rulfo y García Márquez. Una extraordinaria obra narrativa que confirma a Arriaga como uno de los mejores escritores de la literatura contemporánea. Una mañana Ramón Castaños, un adolescente que vive en un pequeño poblado en Tamaulipas, descubre en un sembradío el cadáver desnudo y apuñalado de Adela, una muchacha a quien apenas conocía. Cuando el resto de los pobladores llega a la escena del crimen, corre el rumor de que quien ha muerto era la novia de Ramón. Así, el protagonista se verá obligado a vengar el asesinato de la mujer que supuestamente amaba para defender su honor y su hombría. Al mismo tiempo, voces en el pueblo achacan el crimen al Gitano, un hombre inocente. Un entramado de falsedades y mentiras conducen la historia hacia un desenlace trágico y fatal. "Uno no puede dejar de fascinarse con estos personajes cuya brusquedad, machismo y gusto por el alcohol y las armas, recuerdan a grandes escritores de la tradición estadounidense como Hemingway, Faulkner y Steinbeck: personajes cuya ternura, dudas y temores se ocultan detrás del silencio y la rudeza" Marina Belli, Thriller Magazine (Italia)

Información del Libro

Número de páginas 129

Autor:

  • Guillermo Arriaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

27 Reseñas Totales


Biografía de Guillermo Arriaga

Guillermo Arriaga es un renombrado escritor, guionista y director mexicano, nacido el 13 de marzo de 1958 en Tepito, un barrio popular de la Ciudad de México. Desde joven, Arriaga se sintió atraído por la literatura y el cine, lo que lo llevaría a convertirse en uno de los más destacados autores del cine contemporáneo en lengua hispana.

Arriaga estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana y más tarde se dedicó a la escritura. Su carrera despegó en la década de 1990, cuando sus guiones comenzaron a ganar reconocimiento. Uno de los aspectos más notables de su trabajo es su habilidad para entrelazar múltiples historias y personajes en un solo relato, técnica que ha sido comparada con el estilo de grandes narradores.

Uno de sus guiones más famosos es el de la película "Amores Perros" (2000), dirigida por Alejandro González Iñárritu. Esta obra no solo marcó un hito en el cine mexicano, sino que también catapultó a Arriaga a la atención internacional. La película, que presenta un mosaico de historias interconectadas a través de un accidente automovilístico, destacó por su exploración cruda de las relaciones humanas y la violencia en la sociedad mexicana.

Arriaga continuó colaborando con Iñárritu en otros proyectos notables, como "21 Grams" (2003) y "Babel" (2006). Tanto "21 Grams" como "Babel" fueron aclamadas por la crítica y ayudaron a consolidar su estatus en el ámbito cinematográfico mundial. Estas películas comparten el sello distintivo de Arriaga: narrativas complejas con personajes bien desarrollados que llevan a los espectadores a reflexionar sobre el destino y la existencia.

En 2005, Guillermo Arriaga también hizo su debut como director con la película "La muerte de un perro", que fue bien recibida en festivales de cine. Sin embargo, su carrera no se limitó al cine. Arriaga es también autor de varias novelas y obras de teatro, donde explora temas similares a los de sus guiones, como la identidad, la muerte y la búsqueda de redención.

Entre sus obras destacadas se encuentra "El búfalo de la noche", una novela que narra la vida de un joven atrapado en un mundo de obsesiones y relaciones destructivas. Esta obra, publicada en 2000, ha sido aclamada por su prosa poética y su vívida representación de la psique humana.

A lo largo de su carrera, Arriaga ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio de la Crítica en el Festival de Cannes por su trabajo en "Amores Perros" y el Premio Ariel en México por su contribución al cine. Su estilo narrativo, que fusiona la literatura con el cine, ha influido en una nueva generación de cineastas y escritores en México y más allá.

En años recientes, se ha dedicado a explorar nuevas fronteras en su arte. Guillermo Arriaga publica artículos y ensayos, evidenciando su compromiso con temas sociales, políticos y culturales. Su trabajo continúa resonando profundamente en el ámbito tanto literario como cinematográfico, lo que le ha permitido mantener su relevancia a través de las décadas.

En resumen, la trayectoria de Guillermo Arriaga es un testimonio de su talento excepcional como narrador. A través de su habilidad para contar historias complejas y emocionalmente resonantes, ha dejado una huella indeleble en el cine y la literatura contemporáneos. Su legado perdura no solo en las obras que ha creado, sino también en la inspiración que ha brindado a futuros artistas y narradores de historias.

Más libros de la categoría Ficción

Delicioso castigo

Libro Delicioso castigo

Jamás habría creído que sería tan apasionante cumplir un castigo... El cowboy Vance Ryder estaba libre y sin compromiso, de hecho ni siquiera había ninguna ocupante en su corazón... hasta que le gastó aquella broma a la bella Miranda Jackson, una policía novata. Miranda no se lo pensó dos veces y le puso una multa por su estupidez, sin embargo la última palabra la tenía el jefe de policía, que les impuso a ambos un castigo que consistía en pasar una semana el uno en compañía del otro. Miranda se negaba a sentirse atraída por el juerguista de Vance... pero no pasaría mucho...

Madame Bovary (texto completo, con índice activo)

Libro Madame Bovary (texto completo, con índice activo)

Este ebook presenta "Madame Bovary (texto completo, con índice activo)” con un sumario dinámico y detallado. Madame Bovary es una novela escrita por Gustave Flaubert y publicada en 1857. Es la historia de Emma Bovary, una mujer infelizmente casada que trata de escapar mediante relaciones prohibidas con otros hombres. La monotonía y las desilusiones de la vida cotidiana (el subtítulo es "Costumbres provincianas"), el adulterio y el suicidio aparecen como temas de esta novela. Las mujeres todavía no se habían emancipado y se esperaba que obedecieran a sus maridos, que se quedaran en...

La chica de nieve

Libro La chica de nieve

JAVIER CASTILLO VUELVE A LO GRANDE. Más de 1.000.000 de ejemplares vendidos. La novela más leída del confinamiento. El thriller perfecto que cambia las reglas del género. El desfile más famoso del planeta. Una niña de tres años desaparecida. ¿Dónde está Kiera Templeton? Nueva York, 1998, cabalgata de Acción de Gracias. Kiera Templeton, desaparece entre la multitud. Tras una búsqueda frenética por toda la ciudad, alguien encuentra unos mechones de pelo junto a la ropa que llevaba puesta la pequeña. En 2003, el día que Kiera habría cumplido ocho años, sus padres, Aaron y Grace...

Historia de nuestro vivir cotidiano

Libro Historia de nuestro vivir cotidiano

La lectura de este libro es una verdadera aventura intelectual: en ella evocaremos las bases de nuestra condición de seres biológico-culturales y reflexionaremos sobre algunas consecuencias de esta condición de existencia —tales como el dolor humano y el camino hacia el bien-estar—. También abordaremos ciertas cuestiones sobre la conducta ética humana espontánea y la democracia, para finalmente hablar de ciencia y filosofía, y los fundamentos de la validez de lo que aceptamos al explicar nuestro vivir cotidiano. Historia de nuestro vivir cotidiano aparece entonces como una...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas