Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Una mente desprejuiciada

Sinopsis del Libro

Libro Una mente desprejuiciada

“Con la misma idea y las mismas palabras que todo el mundo, Gide logra decir algo de valor. Es la regla clásica: tener el coraje de decir bien lo que es evidente, de manera que nunca será con la primera lectura que un autor seduzca; seduce más bien por aquello que no ha dicho, pero que con naturalidad seremos llevados a descubrir, pues las líneas esenciales han sido bien dibujadas. Pero también han sido suprimidas las líneas accesorias. Es lo propio del arte (ver al respecto algunos dibujos significativos de Picasso). Montesquieu decía: “No escribimos bien sin saltar las ideas intermedias”, y Gide agrega: “No hay obra de arte sin cortes”. A ello lo acompaña una primera oscuridad, o una enorme simplicidad, que hace que los mediocres confiesen que no comprenden. En ese sentido los Clásicos son los grandes maestros de lo oscuro, incluso del equívoco, es decir, de la preterición de lo superfluo (ese superfluo al que el espíritu vulgar es aficionado), o si se quiere, de la sombra propicia para meditaciones y descubrimientos individuales. Obligar a pensar por sí mismo sería una definición posible de la cultura clásica; no será desde entonces el monopolio de un siglo, sino de todas las rectas conciencias, ya se llamen Racine, Stendhal, Baudelaire o Gide”. Roland Barthes “Obra de exceso, obra de extrema mesura, completamente entregada al arte y, sin embargo, concedida a un designio de influencia, no estético, sino moral, obra que solo considera al hombre y que, para el hombre que la ha formado, no ha sido sino un medio para formarse, buscarse, en fin, obra inmensa, de una extraordinaria variedad, pero también dispersa y estrecha y monótona, abierta a la más rica cultura, vuelta hacia la espontaneidad la menos libresca posible, ingenua por amor al esfuerzo, libre en aras de la restricción, discreta en la franqueza, sincera hasta la afección y como movida por la preocupación hacia el descanso y la sinceridad de una forma en la cual nada podría ser cambiado”. Maurice Blanchot

Información del Libro

Número de páginas 94

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

78 Reseñas Totales


Biografía de André Gide

André Gide fue un influyente escritor y pensador francés, nacido el 22 de noviembre de 1869 en París, en el seno de una familia protestante de buena posición. Su vida y obra se caracterizan por una intensa exploración de la moralidad, la individualidad y la búsqueda de la verdad. Desde joven, Gide mostró un interés por la literatura, influenciado por los escritores que le precedieron y por la rica tradición literaria de su país.

Gide estudió en el Lycée Louis-le-Grand y luego en la Universidad de París, donde se sumergió en el estudio de la filosofía y la literatura. Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por una serie de tensiones y conflictos, especialmente en relación con su sexualidad. A lo largo de su vida, Gide se identificó como bisexual, un aspecto que influyó profundamente en su obra literaria y su pensamiento.

En 1891, Gide publicó su primera obra importante, Los Nabob, que fue bien recibida por la crítica y lo colocó en el escenario literario francés. A lo largo de su carrera, experimentó con diversas formas y géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y el teatro. Su estilo se caracteriza por su prosa clara y directa, así como por su disposición a cuestionar las normas sociales y morales de su tiempo.

Una de sus obras más reconocidas es El inmoralista (1902), en la que explora las tensiones entre las convenciones sociales y el deseo individual. La novela presenta a Michel, un hombre que, tras descubrir su homosexualidad, lucha por vivir de acuerdo con sus deseos en un mundo que lo condena. Esta obra marcó un punto de inflexión en la literatura francesa, ya que abordó temas tabú de manera abierta y sincera.

A lo largo de su carrera, Gide también se mostró como un ferviente defensor de los derechos humanos y la libertad de expresión. En 1917, publicó Los alimentos terrestres, una colección de ensayos que promueven la autenticidad personal y la búsqueda de la verdad interna. Estos ensayos reflejan la filosofía de Gide, quien creía que la vida debía ser vivida plenamente, sin restricciones impuestas por la sociedad.

Gide se convirtió en un miembro destacado de la corriente literaria del modernismo y tuvo una influencia significativa en otros escritores contemporáneos, como Marcel Proust y Albert Camus. Su obra exploró la subjetividad y la experiencia individual, lo que se reflejó en su estilo narrativo, a menudo introspectivo y filosófico.

Además de su trabajo literario, Gide fue un viajero incansable, recorriendo diversas partes del mundo, lo que enriqueció su perspectiva sobre las culturas y sociedades que encontró. Sus viajes por el norte de África y su amistad con pensadores como el poeta Paul Valéry ampliaron su comprensión del arte y la literatura.

En 1947, André Gide recibió el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su contribución al mundo literario y su influencia en generaciones de escritores. A pesar de su éxito, Gide nunca abandonó su compromiso con la autenticidad y la búsqueda de la verdad personal. Su legado perdura en la literatura contemporánea, y su obra continúa siendo estudiada y admirada por su profundidad y valentía.

El escritor falleció el 19 de febrero de 1951 en París, dejando tras de sí un vasto legado literario y un conjunto de ideas que siguen resonando en el ámbito de la literatura y la filosofía. André Gide no solo fue un innovador en su forma de escribir, sino también un pensador crítico que desafió las normas sociales de su tiempo y promovió la libertad individual como un valor fundamental.

Otros libros de André Gide

Viaje al Congo

Libro Viaje al Congo

En julio de 1925, André Gide emprendió un viaje a las posesiones francesas de África ecuatorial como enviado especial del Ministerio para las Colonias. De aquella estancia, que duró aproximadamente un año, surgió este Viaje al Congo, una dura crítica de la política colonial del Elíseo que tenía muy poco que ver con otras obras contemporáneas escritas al dictado de determinados intereses políticos o comerciales. El libro, que provocó una verdadera convulsión social en Francia, no es tan sólo un testimonio vivo de una de las actuaciones más infamantes del hombre blanco en el...

Ferdinand

Libro Ferdinand

Published by the author’s daughter after his death, this brief novel narrates a sexual encounter as experienced by the author himself. A night rife with sensuality is described with ample lyricism and mysticism, relating the encounter between two hedonistic characters, the initiating teacher Gide and the innocent but not-too-modest young Ferdinand. Openly autobiographical, this lustful tale explores desire as the engine that drives the one-way journey into the depths of the self. Publicada por la hija del autor luego de su muerte, esta breve novela narra un episodio sexual según...

LOS MONEDEROS FALSOS

Libro LOS MONEDEROS FALSOS

André Paul Guillaume Gide (1869-1951), conocido como André Gide, fue un renombrado escritor francés. Premio Nobel de Literatura en 1947 y fundador de la prestigiosa Editora Gallimard, André Gide es el autor de livros memorables como: "El Inmoralista", "Si la semilla no muore", "La puerta Estrecha" "Los Monederos Falsos", entre otros. Su obra tiene muchos aspectos autobiográficos y en ella se exponen conflictos morales, religiosos y sexuales. Publicada en 1925, Los Monederos Falsos - Les Faux Monnayeurs - es la más famosa de sus novelas, una curiosa y admirable narración que incluye un...

Más libros de la categoría Psicología

Investigaciones sobre género

Libro Investigaciones sobre género

Las investigaciones reflejadas en este libro versan sobre la obtencin de garantas individuales de hombres y mujeres, que a su vez derivan en garantas sociales que repercuten en el derecho de no casarse, no parir, dedicarse al trabajo asalariado y vivir en soledad. Se hace una discusin entre el concepto de individualidad y los de feminidad y masculinidad, partiendo del desarrollo histrico que dio origen al feminismo y a los estudios de gnero: El Movimiento de las Mujeres, la Lucha de los Movimientos de la Diversidad Sexual, Racial y Religiosa. / This book analyzes individual warranties of...

El rastro del asesino

Libro El rastro del asesino

Este libro recoge la moderna técnica del perfil de la personalidad criminal y cómo la emplea la policía actual para capturar a los asesinos en serie. Lo más novedoso es que se aplica a los casos más relevantes del crimen reciente en España. Asistimos, así, a los testimonios y escenas del crimen de asesinos como: Tony King, el homicida del parking, el asesino de la baraja y otros. Se aportan dibujos de las escenas del crimen y fotos muy poco conocidas por el público. El lector, entre fascinado y horrorizado, asistirá al desafío de sentir y comprender lo que se esconde detrás de la...

Lejos del iceberg y tan próximo a la isla. El iceberg del psicoanálisis se derrite

Libro Lejos del iceberg y tan próximo a la isla. El iceberg del psicoanálisis se derrite

Redacción Científica del año 2020 en eltema Pedagogía - Psicología de la personalidad, , Idioma: Español, Resumen: El presente artículo focaliza una de las problemáticas más relevantes en la comprensión de la psicología como ciencia y de su propedéutica clínica, a saber, la relación de lo consciente y lo inconsciente –problema cardinal de la psicología científica, según nuestras posiciones autorales— y el estatus que a cada nivel de regulación corresponde, de acuerdo con el enfoque sistémico-estructural que debe prevalecer en el estudio dialécticamente consecuente de...

Enfermedades crónicas y adherencia terapéutica

Libro Enfermedades crónicas y adherencia terapéutica

Este trabajo supone una exhaustiva revisión teórica llevada a cabo con objeto de determinar los factores psicosociales implicados en la adherencia a las prescripciones terapéuticas y de salud en pacientes crónicos. Desde el Grupo de investigación "Psicología social. Lenguajes y Comunicación" se viene trabajando en este sentido con objeto de, en última instancia, diseñar actuaciones encaminadas a prevenir la enfermedad y promover la salud entre los pacientes con enfermedades crónicas o de larga duración. La importancia de las enfermedades crónicas en nuestros días es clara, debido ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas