Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Verificación de Estructuras Conforme a la Normatividad

Sinopsis del Libro

Libro Verificación de Estructuras Conforme a la Normatividad

El participante adquirirá los fundamentos básicos para verificar la estructura de una obra civil o inmueble, con fundamentos basados en la normatividad vigente, procedimientos administrativos, y parámetros cuantitativos tecnológicos pertinentes.

Información del Libro

Subtitulo : Curso Práctico

Número de páginas 90

Autor:

  • Artemio Quintino Zepeda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

21 Reseñas Totales


Biografía de Artemio Quintino Zepeda

Artemio Quintino Zepeda, nacido el 23 de enero de 1861 en la ciudad de Chihuahua, México, fue un destacado poeta, dramaturgo y crítico literario. Su vida y obra se desarrollaron en un contexto en el que la literatura mexicana buscaba definir su identidad, haciendo de su producción literaria un importante aporte a la cultura nacional.

Desde joven, Zepeda mostró un gran interés por la literatura y decidió dedicarse al estudio de las artes y las letras. Su formación inicial se dio en su ciudad natal, donde tuvo acceso a una educación que, si bien era limitada en comparación con las instituciones contemporáneas, le permitió desarrollar su pasión por la escritura. Su deseo de ser poeta lo llevó a involucrarse en el ambiente literario de Chihuahua, donde comenzó a publicar sus primeros versos en revistas locales.

Una de las características más notables de la obra de Zepeda es su estilo lírico, impregnado de un profundo sentimiento nacionalista. A lo largo de su carrera, abordó temas como la identidad mexicana, la naturaleza y el amor, con un enfoque que resalta la belleza del paisaje mexicano y la complejidad de las emociones humanas. Su obra poética más relevante, “Canto a la tierra”, refleja esta conexión con la identidad nacional y el amor por su patria.

Aparte de su faceta como poeta, Zepeda también incursionó en el teatro, creando obras que se presentaron en diferentes escenarios del país. Su inclinación hacia el drama le permitió explorar temas sociales, políticos y humanos, ofreciendo una crítica a la realidad de su época. Entre sus obras más destacadas se encuentra “El eco de la montaña”, donde aborda la lucha entre el progreso y las tradiciones en una sociedad en transformación.

La producción literaria de Zepeda no se limitó únicamente a la poesía y el teatro. También se destacó como crítico literario, escribiendo para diversas publicaciones de la época y realizando un análisis profundo de las obras de sus contemporáneos. Su visión crítica y su conocimiento literario lo llevaron a convertirse en una figura influyente dentro del círculo literario mexicano. A través de sus ensayos, promovió el valor de la literatura como un medio de reflexión y cambio social.

Durante su vida, Zepeda recibió varios reconocimientos por su contribución a las letras mexicanas. Sin embargo, su legado se extiende más allá de los premios y distinciones. Su compromiso con la literatura, su pasión por la escritura y su deseo de explorar la identidad mexicana habían dejado una huella profunda en la cultura literaria del país.

A lo largo de sus años de carrera, Zepeda también fue un ferviente defensor del mestizaje y la diversidad cultural en México. En sus escritos, abogó por una literatura inclusiva que reflejara la variedad de voces y experiencias que coexisten en el país. Esta perspectiva lo posicionó como un precursor de las corrientes literarias que, más tarde, buscarían dar visibilidad a las diferentes culturas que componen la identidad mexicana.

Artemio Quintino Zepeda falleció en 1949, pero su legado perdura en la literatura mexicana. Sus obras continúan siendo estudiadas y apreciadas por nuevas generaciones, que encuentran en su poesía y dramaturgia una expresión auténtica del sentir mexicano. Su vida y su obra son un testimonio del poder transformador de la literatura y de la importancia de las voces que buscan enriquecer la cultura de un pueblo.

En resumen, la vida de Artemio Quintino Zepeda se caracteriza por su compromiso con la literatura, su exploración de la identidad nacional y su deseo de contribuir al desarrollo cultural de México. Su obra es un reflejo de su tiempo, pero también una invitación a seguir explorando y celebrando la rica diversidad de la experiencia humana.

Más libros de la categoría Arquitectura

PERSPECTIVAS BIOETICAS No 54/1

Libro PERSPECTIVAS BIOETICAS No 54/1

La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha fusionado con la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden...

Las ciudades históricas y la destrucción del legado urbanístico español. Fernando Chueca Goitia

Libro Las ciudades históricas y la destrucción del legado urbanístico español. Fernando Chueca Goitia

El problema de la ciudad histórica fue una cuestión clave en el debate urbanístico y social de las urbes europeas durante las décadas de los años 60 y 70. En el caso español, la especulación inmobiliaria tuvo unos efectos desastrosos en la conservación de nuestro patrimonio monumental y urbano. Frente a este fenómeno, el arquitecto Fernando Chueca Goitia (1911-2004), brillante historiador y sensible humanista, se reveló como un espectador crítico y activo frente a la destrucción del patrimonio arquitectónico español, a través de una activa labor de difusión que incluyó...

Checklist

Libro Checklist

Para quienes estamos comprometidos con el desarrollo de nuevas estrategias de conocimiento y actuación dentro del planeamiento ambiental, la presente obra de Alberto Magnaghi puede ser considerada un auténtico hito dentro del proceso de evolución de esta disciplina. Esta apreciación no es una presunción apresurada, sino que se basa en la constatación de que estamos ante un cambio epistémico fundamental dentro del proceso de evolución de la disciplina tras superar los reduccionismos propios de las visiones funcionalistas y biocéntricas sobre el entorno. Nos encontramos ahora frente a...

Manual de psicopatología y psiquiatría

Libro Manual de psicopatología y psiquiatría

Concepto de psicopatología y psiquiatría, Enfermedades mentales, Neurosis, Trastorno de la personalidad y del estado de ánimo Adicciones "la psicopatología es una ciencia especulativa esencialmente teórica, cuyo propósito es sólo el conocimiento del psiquismo anormal. No se ocupa de la curación ni de la prevención, que pertenecen a otros dominios". "Estudiar" significa en psicopatología varias cosas: en la clásica versión de Jaspers, significa describir las manifestaciones anormales, significa explicarlas, significa comprenderlas y finalmente significa totalizarlas o integrar en...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas