Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Vida de San Francisco de Asís y un prólogo político

Sinopsis del Libro

Libro Vida de San Francisco de Asís y un prólogo político

La vida de san Francisco de Asís es notablemente diferente de las vidas de los santos al uso. Álvaro Pombo, en simpatía con la antigua tradición franciscana, elige en este libro un estilo correspondiente al gran sobresalto intelectual y afectivo que produce el biografiado. Adopta, por eso, el punto de vista y la voz o voces de los primeros hermanos que acompañaron a Francisco. Con una notable mezcla de atrevimiento, seriedad y simpatía profunda, Álvaro Pombo se convierte, al mismo tiempo, en la voz plural, brillante y humilde de aquella primera comunidad franciscana, una docena mal contada de hermanos pobres que eran «indoctos y estaban sometidos a todos». Así, el lector inteligente y valeroso encontrará elementos para reflexionar por su propia cuenta e incluso mejorar su propia vida.

Información del Libro

Número de páginas 189

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

67 Reseñas Totales


Biografía de Alvaro Pombo

Álvaro Pombo, nacido el 30 de diciembre de 1939 en Madrid, España, es un destacado poeta, novelista y ensayista español, conocido por su estilo literario único y su compromiso con la lengua y la cultura españolas. Desde muy joven, Pombo mostró una inclinación hacia la literatura, influenciado por la rica tradición literaria de su país y por su entorno familiar.

En cuanto a su formación académica, Pombo estudió en el Colegio del Santísimo Sacramento y luego se trasladó a la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Ciencias Políticas. Esta carrera le brindó una perspectiva crítica que más tarde reflejaría en su obra literaria. A lo largo de su vida, ha trabajado en diversas disciplinas, incluyendo la traducción y la crítica literaria, lo que le ayudó a desarrollar un estilo distintivo que amalgama el lirismo con una profunda reflexión sobre la condición humana.

La producción literaria de Pombo abarca una amplia gama de géneros, siendo la poesía una de sus principales áreas de exploración. Su primer libro de poesía, "Nadie es perfecto", fue publicado en 1970 y recibió críticas positivas. Sin embargo, fue su obra poética "El héroe" (1974) la que consolidó su reputación como poeta. En esta colección, Pombo explora temas de la identidad, el amor y la soledad, utilizando un lenguaje rico y simbólico que invita a la reflexión.

Como novelista, Pombo también ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su novela más conocida, "La cuadratura del círculo" (1990), se centra en las complejidades de las relaciones humanas y presenta una narrativa innovadora que desafía las convenciones del tiempo y el espacio. La obra ha sido elogiada por su introspección y por su habilidad para captar la complejidad de las emociones humanas.

A lo largo de su carrera, Pombo ha experimentado con diferentes formas literarias. Otra de sus obras destacadas es "El metro" , donde combina elementos de la crónica y la ficción para crear una narrativa vibrante sobre la vida urbana en Madrid. Su habilidad para jugar con la estructura y el lenguaje ha hecho que sus obras sean objeto de estudio en diversas universidades.

Además de su producción literaria, Pombo ha sido un ferviente defensor de la cultura y la lengua españolas. En múltiples ocasiones ha expresado su preocupación por la situación del idioma, promoviendo el uso del español en un mundo cada vez más globalizado. Ha participado en conferencias y eventos literarios, defendiendo la importancia de la literatura en la construcción de una identidad cultural.

En su vida personal, Pombo ha sido conocido por su carácter reservado, prefiriendo mantener un perfil bajo. Sin embargo, su presencia en la escena literaria ha sido innegable, y muchos lo consideran una de las figuras más influyentes de la literatura española contemporánea. A lo largo de los años, ha recibido varios premios literarios, incluyendo el Premio Nacional de Narrativa, que reconoce su contribución a la narrativa en lengua española.

A pesar de su éxito, Pombo ha continuado explorando nuevos caminos literarios, siempre en busca de innovar y de desafiarse a sí mismo como escritor. Su compromiso con la literatura y su pasión por el idioma español son evidentes en cada una de sus obras, lo que lo convierte en un referente para las futuras generaciones de escritores.

La obra y la vida de Álvaro Pombo son un testimonio del poder de la literatura para explorar la complejidad del ser humano y para celebrar la rica diversidad de la lengua española, asegurando que su legado perdurará en el tiempo.

Otros libros de Alvaro Pombo

Donde las mujeres

Libro Donde las mujeres

La narradora de esta historia, la hija mayor de la familia, siempre había pensado que todos los que la rodeaban (su excéntrica madre, sus hermanos, su aún más excéntrica tía Lucía y Tom, su enamorado alemán) eran seres superiores que brillaban con luz propia en medio del paisaje romántico de la península, una isla casi, en la que vivían aislados y orgullosamente apartados de la simple y triste realidad de su época. Pero una serie de sucesos y el descubrimiento de un secreto familiar que la afecta decisivamente le descubrirán el verdadero rostro, frío, práctico, tiránico y...

Un gran mundo

Libro Un gran mundo

Elvira, una mujer de la generación cuya juventud se derramó por la Europa de entreguerras y la España franquista, es recordada por su sobrina durante un verano de remembranzas en 2014. Narcisista, un tanto lunática, con una conciencia de sí misma que raya la banalidad, tía Elvira es un personaje que nació con el nuevo siglo y a cuya vida asisten en primera fila tres niños (la narradora, su hermana y el primo de ambas, nieto de tía Elvira): sus matrimonios, el primero roto, el segundo corto y por compromiso, y el tercero con Helio, un guapísimo, alegre y simpático argentino como...

El hijo adoptivo

Libro El hijo adoptivo

Two writers, a deceased mother and her seventy-year-old son, Pancho, isolated in a palace near the sea in Galicia, are attended by an enigmatic old servant woman. The past haunts them with the unexpected visit of a man who had been Pancho’s secretary twenty years before. Soon, a child, this man’s son, moves into the palace, taking events to a tragic, ironic and surprising ending. This novel was made into a Spanish language movie: "El juego de los mensajes invisibles" (The Game of the Invisible Messages... 1991).

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Booker T. Washington

Libro Booker T. Washington

A biography telling the life story of Booker T. Washington, along with his accomplishments toward promoting the education of African Americans. Written in graphic-novel format.

Maria Zef

Libro Maria Zef

Maria Zef no llega a los 15 años, pero ya está acostumbrada a la dureza de la vida en el campo, un mundo de hombres frente al que chocará su espíritu soñador y libre. Tres mujeres en un camino de la Italia rural: una madre exhausta y enferma y sus dos hijas, niñas todavía. Maria Zef, la hija mayor, tira, como si fuera una bestia, de un carromato cargado de cacharros en venta al tiempo que vigila constantemente para que su madre siga en pie. Como cada año, han bajado de las montañas en las que viven antes de que la nieve las inmovilice allí durante meses de frío y pobreza. El viaje...

Mira adentro: Tu corazón y tus pulmones (Look Inside: Your Heart and Lungs) 6-Pack

Libro Mira adentro: Tu corazón y tus pulmones (Look Inside: Your Heart and Lungs) 6-Pack

Learn all about the incredible things your heart, lungs, arteries, and circulatory system do and how to keep them healthy and strong! With vibrant images and informational text in conjunction with supportive diagrams and stimulating facts, this Spanish-translated nonfiction title introduces readers to basic biology and vocabulary. This 6-Pack includes six copies of this title and a lesson plan.

Imaginación con René Descartes

Libro Imaginación con René Descartes

¡Tu primer libro para pensar en grande! Es importante entender que cada persona piensa de una forma distinta. ¿Sabes qué decía Descartes sobre la imaginación? A menudo, los más pequeños son quienes primero formulan las grandes preguntas de la humanidad. La serie Grandes ideas para pequeños filósofos toma prestadas las ideas de importantes pensadores para dar respuestas muy sencillas a preguntas muy complicadas.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas