Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Boletín de la Real Academia de la Historia

Sinopsis del Libro

Libro Boletín de la Real Academia de la Historia

"Inventario de los libros que han tenido ingreso en la secretaría de la Real academía," 1922-29, with v. 83, 85, 87, 89, 91-92, 96, 99.

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

83 Reseñas Totales


Biografía de Real Academia De La Historia (spain)

La Real Academia de la Historia de España, fundada en el año 1738, es una de las instituciones más prominentes dedicadas al estudio, investigación y difusión de la historia española. Su creación se inscribe en un contexto de creciente interés por el conocimiento y la preservación del patrimonio cultural y científico del país. La Academia fue iniciativa del erudito Joaquín Costa, quien promovió la importancia de un organismo que agrupara a los historiadores y se dedicara a la investigación sistemática de la historia de España.

Desde sus inicios, la misión de la Real Academia de la Historia ha sido fomentar el estudio de la historia en sus diversas formas, así como contribuir a la conservación de documentos y materiales que son fundamentales para el conocimiento del pasado español. A lo largo de los siglos, la Academia ha albergado a notables historiadores, investigadores y académicos, quienes han aportado sus conocimientos y trabajos a la institución, enriqueciendo su legado.

La Academia cuenta con un archivo histórico que conserva una vasta colección de documentos, manuscritos, cartas y otros materiales que son esenciales para la investigación histórica. Este archivo es considerado uno de los más importantes de España y proporciona una rica fuente de información para historiadores y estudiosos que buscan entender la evolución de la nación.

Entre las actividades que lleva a cabo la Real Academia de la Historia se incluyen la organización de conferencias, exposiciones y seminarios, así como la publicación de diversas obras, incluyendo libros, revistas y artículos que abordan variadas temáticas históricas. Estas publicaciones son fundamentales para la divulgación y difusión del conocimiento histórico, y han contribuido en gran medida a la formación de nuevas generaciones de historiadores.

La Academia también ha jugado un papel crucial en la investigación científica y en el reconocimiento de figuras históricas españolas. A través de sus comisiones y proyectos de investigación, ha contribuido a esclarecer aspectos significativos de la historia de España, además de promover la importancia de la historia en la formación de la identidad cultural del país.

Uno de los aspectos más destacados de la Real Academia de la Historia es su compromiso con la educación y la formación. A través de programas educativos y colaboraciones con instituciones académicas, la Academia busca acercar la historia a un público más amplio, fomentando el interés y la apreciación por el pasado español.

En resumen, la Real Academia de la Historia de España se ha consolidado como un pilar fundamental en el estudio y la difusión de la historia del país. Su legado, enriquecido por la labor de innumerables historiadores y académicos, continúa siendo una fuente inagotable de conocimiento y un referente para todos aquellos que deseen explorar y comprender la riqueza de la historia española.

Otros libros de Real Academia De La Historia (spain)

Más libros de la categoría Historia

Figuras del destino

Libro Figuras del destino

Este libro permite el encuentro del lector con aquellas historias que adquirieron forma escrita en la Europa medieval, antiguos mitos surgidos de un fondo pagano, céltico y germánico que grandes escritores de los siglos XII y XIII, franceses y alemanes, consideraron dignos objetos de escritura y reflexión. Y así, la historia narrada en esos mitos adquirió, en la cultura cortés y caballeresca de la Europa medieval, un estilo propio dentro del nuevo género de la época: el ciclo artúrico, lugar de confluencia de celtismo y cristianismo, paganismo y humanismo. Este ensayo propone una...

Historia de Zurgena

Libro Historia de Zurgena

La historia de Zurgena es un reto a tantos silencios producidos en otras historias de la provincia. Era preciso ordenar un conjunto de problemas que estaban sin resolver y tratar de aclararlos. Solucionados los más importantes, exponemos a los zurgeneros nuestros orígenes, pues pensamos que el orgullo y cohesión de un pueblo depende en parte del conocimiento de su pasado.

Revolución

Libro Revolución

Una perspicaz reconstrucción de la descolonización de Indonesia, un proceso de alcance e interés mundial. Durante mucho tiempo se ha considerado que la lucha por la independencia de Indonesia, cuyo punto álgido se situó en la década de 1940, fue un conflicto aislado entre la potencia colonial, los Países Bajos, y las colonizadas Indias Orientales Holandesas. El relato que hay detrás es, sin embargo, un impresionante reflejo de la historia mundial. Indonesia fue el primer país en declarar su independencia tras la Segunda Guerra Mundial -pese a la oposición de las tropas británicas,...

Los diputados por Cuba en las cortes de España durante los tres primeros períodos constitucionales

Libro Los diputados por Cuba en las cortes de España durante los tres primeros períodos constitucionales

Los diputados por Cuba en las cortes de España durante los tres primeros períodos constitucionales. Elías Entralgo Fragmento de la obra Trabajo presentado por el Académico Correspondiente en Marianao, Provincia de La Habana, doctor Elías Entralgo, Y aprobado en sesión ordinaria de 20 de abril de 1944. Los miembros correspondientes son algo así como el cuerpo diplomático de las academias. No dejan de formar parte de ellas aunque estén fuera de su circuito con cierta especie de extraterritorialidad. Y la asociación de ideas me ha llevado a pensar en la posible afinidad entre la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas