Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Concierto barroco

Sinopsis del Libro

Libro Concierto barroco

¿Es posible enjaular un sol? ¿Estaría en su sano juicio quien se propusiera como tarea irrenunciable meter en una jaula un astro de tan descomunal tamaño? Pues aunque, dicho así, parezca una pretensión inútil, alucinantemente desaforada y propia de un ensueño, Alejo Carpentier no dejaba de intentarlo una y otra vez a lo largo de su vida. En esta breve pieza titulada Concierto barroco el autor consiguió transmutar esa pretensión en un bazar novelístico de singulares trampantojos para hacernos soñar, incluso, que podemos escuchar con nuestros ojos lectores una perdida música callada y asistir, en novelesca fantasmagoría, a la representación de una ópera vivaldiana. Estamos ante una obra en cuyas páginas se atesoran, con sorprendente capacidad de concentración, los más señalados virtuosismos propios del ingenio carpentieriano.

Información del Libro

Número de páginas 348

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

29 Reseñas Totales


Biografía de Alejo Carpentier

Alejo Carpentier fue un destacado escritor, músico y periodista cubano, nacido el 26 de diciembre de 1904 en Lausanne, Suiza. Su vida estuvo marcada por su pasión por la literatura y la música, así como por su profundo compromiso con la realidad social y política de América Latina. A temprana edad, Carpentier se trasladó a La Habana, donde vivió gran parte de su infancia y juventud.

Desde muy joven, Carpentier demostró un interés particular por la literatura. Su primera obra publicada fue un ensayo sobre el barroco en 1928, titulado La consagración de la primavera. No obstante, su carrera literaria despegó con la publicación de su primera novela, Ecué-Yamba-O!, en 1933. Este libro fue pionero en el uso de elementos afro-cubanos y en la exploración de la cultura y la identidad de la región.

Un aspecto fundamental de la obra de Carpentier es su concepto de lo real maravilloso, una idea que se manifiesta en muchas de sus obras, en las que combina la realidad con elementos fantásticos y mágicos. Este concepto se convirtió en un sello distintivo del realismo mágico, un movimiento literario que influyó en numerosos escritores latinoamericanos posteriores.

En 1949, Carpentier publicó su novela más emblemática, Los pasos perdidos, la cual explora la búsqueda de la identidad personal en un continente lleno de contradicciones. La trama sigue a un músico que se embarca en un viaje hacia el Amazonas en busca de sus raíces, y a través de su experiencia, Carpentier reflexiona sobre la vida, la cultura y la historia de América Latina.

Además de Los pasos perdidos, su obra incluye novelas como El reino de este mundo (1949), que narra la historia de Haití durante el periodo del rey Henri Christophe, y El siglo de las luces (1962), que aborda el impacto de la Revolución Francesa en el Caribe. Estas obras evidencian la maestría de Carpentier para entrelazar historia y ficción, además de su habilidad para crear personajes complejos y memorables.

A lo largo de su vida, Alejo Carpentier también trabajó como periodista y diplomático, lo que le permitió viajar por diferentes países y expandir su visión del mundo. En 1959, tras la Revolución Cubana, se convirtió en embajador de Cuba en Francia, donde continuó su labor literaria y cultural.

A lo largo de su carrera, Carpentier recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Miguel de Cervantes en 1977, uno de los más prestigiosos de la literatura en español. Su legado literario ha perdurado a lo largo del tiempo, influyendo en generaciones de escritores y consolidando su lugar en la historia de la literatura latinoamericana.

Alejo Carpentier falleció el 24 de abril de 1980 en París, Francia, pero su obra sigue siendo estudiada y apreciada en todo el mundo. Su exploración profunda de la identidad latinoamericana y su habilidad para convertir la realidad en algo mágico le han asegurado un lugar destacado en la literatura universal.

Otros libros de Alejo Carpentier

El siglo de las luces

Libro El siglo de las luces

En El siglo de las luces, Alejo Carpentier interpreta, según categorías históricas y culturales, el acontecimiento revolucionario a lo largo de una vasta y ambiciosa recreación de la Revolución francesa en Europa y, especialmente, en la América caribeña, en un momento de gran agitación política y social, pues la Revolución francesa, personificada en el protagonista Víctor Hugues, llegará a las islas introduciendo no sólo las nuevas y altas ideas de la Ilustración, sino también el terror, la muerte y la traición. Vida y muerte o libertad y dictadura se entremezclan en un relato ...

Ensayos

Libro Ensayos

A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica.

La consagración de la primavera

Libro La consagración de la primavera

A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica.

Más libros de la categoría Educación

Transporte de mercancías por carretera

Libro Transporte de mercancías por carretera

La puesta al día de la primera edición de este Factbook (2003) era una imperiosa necesidad cuando, tras la misma, la normativa reguladora del transporte por carretera ha variado tan sustancialmente: desde sendas modificaciones -las más de mayor relevancia habidas hasta ahora- de la Ley de Ordenación 16/1987, LOTT (que incrementa los tipos de infracciones, quizá tan exageradamente como la cuantía de las sanciones, amén de numerosas otras reformas), y de su Reglamento de aplicación de 1990, ROTT (ídem) hasta la promulgación de la Ley 15/2009 de 11 de Noviembre sobre el contrato de...

POLÍTICA, LEGISLACIÓN Y EDUCACIÓN

Libro POLÍTICA, LEGISLACIÓN Y EDUCACIÓN

En este libro se analiza, desde una óptica predominantemente política, el fenómeno moderno de la educación, estudiando tanto los problemas que preocupan hoy a los gobiernos como las diferentes ideologías que subyacen en las políticas educativas, prestando especial atención a la España de la restauración democrática. De este modo, se analizan aquí los actores colectivos, las reformas de los sistemas educativos, las políticas de libertad y de igualdad, el Estado de bienestar y la educación, así como las grandes leyes de la democracia española y las complejas relaciones del Estado ...

Nutrición

Libro Nutrición

Aula Mentor es una iniciativa de formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales. La iniciativa está promovida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con otras instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales. Este curso pretende proporcionar una visión de lo que es la nutrición humana (nutrientes y funciones metabólicas), insistir en la importancia de conocer las técnicas y normas de seguridad alimenticia (prevención, higiene,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas