Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Discursos sobre la 'invención' de América

Sinopsis del Libro

Libro Discursos sobre la 'invención' de América

Este conjunto de estudios replantea la construcción o invención de América en la fecha fundacional de 1492, que marca el inicio del desarrollo del capitalismo y la modernidad europeos. Los quince artículos aquí reunidos exploran las invenciones desde diversas perspectivas: análisis de los relatos maestros, aspectos de representación del Otro, la retórica de las ciudades americanas. La variedad de puntos de vista questiona la palabra invención, a la vez que desmonta las ficciones que surgieron a partir de aquella fecha. El conjunto plantea cuestionamientos plurales y multidisciplinarios sobre la panóptica de los descubridores, a la vez que la red retórica de una cadena de discursos tomados como verdades científicas.

Información del Libro

Número de páginas 294

Autor:

  • Iris M. Zavala

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

27 Reseñas Totales


Biografía de Iris M. Zavala

Iris M. Zavala es una destacada escritora y académica argentina, conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura y la crítica cultural. Nacida en Buenos Aires, su carrera ha sido marcada por una profunda exploración de la identidad, la memoria y la representación de la mujer en la literatura. Su obra abarca no solo la ficción, sino también ensayos y estudios críticos que han enriquecido el panorama literario latinoamericano.

Desde una edad temprana, Zavala mostró interés por las letras. Se formó en letras en la Universidad de Buenos Aires, donde inició su acercamiento a la literatura de autores argentinos y latinoamericanos. Su pasión por la literatura se tradujo en una búsqueda constante de nuevas voces y perspectivas, lo que la llevó a convertirse en una figura clave en el ámbito literario argentino.

Una de las características más notables de la obra de Zavala es su enfoque en la experiencia femenina. A través de sus personajes y narrativas, ha explorado temas como la opresión, la lucha por la identidad y la búsqueda de la autonomía. En sus relatos, las mujeres adquieren protagonismo y voz, desafiando los estereotipos tradicionales que suelen relegarlas a un segundo plano.

Además de su labor como escritora, Iris M. Zavala ha sido una influyente crítica literaria. Sus ensayos han sido publicados en diversas revistas y antologías, donde ha abordado temas relacionados con la literatura argentina contemporánea, así como con la literatura femenina en América Latina. Su ruta crítica ha permitido visibilizar a muchas autoras que, a menudo, han sido ignoradas o subestimadas, creando un espacio para el diálogo y la reflexión sobre el rol de la mujer en la literatura.

  • Obras destacadas:
    • “El último regreso”
    • “La casa del ángel”
    • “Las voces de la memoria”

A lo largo de su carrera, Zavala ha recibido diversos reconocimientos por su aporte a la literatura y la crítica. Su estilo distintivo, que mezcla la prosa poética con un agudo sentido de la observación, le ha valido un lugar especial en el corazón de sus lectores. Esta capacidad de conectar con el público y transmitir emociones profundas es una de las marcas de su escritura.

En la actualidad, Iris M. Zavala continúa escribiendo y participando en eventos literarios, donde comparte su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la literatura y la justicia social la ha llevado a involucrarse en múltiples proyectos culturales que buscan promover la lectura y la escritura en su país. A través de talleres y conferencias, inspira a otros a encontrar su voz y a contar sus propias historias.

En resumen, la trayectoria de Iris M. Zavala es un testimonio de su pasión por la literatura y su firme creencia en el poder de las palabras para transformar vidas. Su obra no solo enriquece la literatura argentina, sino que también contribuye a la construcción de un espacio más inclusivo y representativo para las mujeres en la narrativa latinoamericana.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

El celuloide mecanografiado: la poesía cinemática de E. A. Westphalen

Libro El celuloide mecanografiado: la poesía cinemática de E. A. Westphalen

Con profundidad crítica y minuciosidad investigativa, el profesor y ensayista Chrystian Zegarra, estudia la poética de una de las voces más significativas de la poesía peruana del siglo XX, la de Emilio Adolfo Westphalen (Lima, 1911- 2001), escritor excepcional quien obtuvo el Premio Nacional de Literatura en el Perú, en 1977; el premio Southern, Perú, 1997; y el premio Miguel Hernández de poesía, España, 1998. A Westphalen escribió Vicente Huidobro, en 1933, luego de leer Las ínsulas extrañas, que el libro lo colocaba en “primera fila entre los poetas modernos de habla...

Barcelona

Libro Barcelona

Acclaimed authors write about the city of Barcelona, Spain, in a collection that features contributions by Paul Auster, Colm Toibin, Carlos Ruiz Zafón, and Juan Marsé, among others.

Con el Che por Sudamérica

Libro Con el Che por Sudamérica

El mítico viaje por Latinoamérica de Ernesto Guevara y Alberto Granado que inspiró la película “Diarios de motocicleta” de Walter Salles. A 85 años del nacimiento del Che, Marea presenta esta nueva edición -prologada por el hijo del autor, Alberto Granado Duque- del conmovedor y atrapante relato del joven Granado de esos días, un homenaje a la amistad, a la aventura, al camino y a la lucha por el ideal de una sociedad más justa. A bordo de La Poderosa II, una vieja moto, los dos amigos recorren América. Uno, Ernesto Guevara, 23 años, hijo de una familia acomodada y estudiante de ...

Bibliografía de la literatura colombiana del siglo XIX: M-Z

Libro Bibliografía de la literatura colombiana del siglo XIX: M-Z

Colombia produced one of the richest literatures of Latin America, as much for its abundance as for its variety and innovation during the 19th century. This value has been unknown due to subsequent writers and critics that rejected the importance of this literature and influenced readers to ignore this literary production as noteworthy. In the same way, this lack of recognition has been perpetuated by the absence of information of the literary works produced during the 19th century and has hampered the investigation and research of new generations of readers. Therefore, this Bibliography of...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas