Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El Capital

Sinopsis del Libro

Libro El Capital

El capital. Crítica de la economía política (en alemán Das Kapital - Kritik der politischen Ökonomie), de Karl Marx es, como reza su subtítulo, un tratado de crítica de la economía política; al mismo tiempo, ha sido también leído como una obra de filosofía, como un tratado de economía, o como un tratado político sobre las relaciones de dominación entre las clases, de un lado los proletarios y de otro los burgueses

Información del Libro

Número de páginas 534

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

58 Reseñas Totales


Biografía de Carlos Marx

Carlos Marx, conocido como Karl Marx, nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, Alemania. Fue un filósofo, sociólogo, economista, periodista y revolucionario cuyas ideas han dejado una huella indeleble en la historia moderna. A lo largo de su vida, Marx desarrolló teorías que normaron el avance del socialismo y el comunismo, y sus obras continúan influyendo en movimientos políticos y sociales en todo el mundo.

Marx creció en una familia judía, aunque su padre se convirtió al cristianismo luterano para evitar discriminación. Estudió Derecho, Filosofía y Historia en la Universidad de Bonn y más tarde en la Universidad de Berlín, donde se interesó por el hegelianismo y comenzó a desarrollar sus ideas sobre la historia y la economía.

En 1843, Marx se trasladó a París, donde se unió a otros pensadores radicales y comenzó a investigar sobre el capitalismo y la economía. Durante este tiempo, escribió su primer trabajo importante, La crítica de la economía política, que más tarde se ampliaría a su obra más famosa, El Capital, publicada en 1867. Esta obra es una crítica profunda del sistema capitalista, donde Marx argumenta que la lucha de clases es el motor de la historia y que el capitalismo está destinado a ser reemplazado por el comunismo.

Marx también es conocido por su colaboración con Friedrich Engels. Juntos, escribieron el Manifiesto del Partido Comunista en 1848, un texto esencial en la historia del comunismo que presenta la lucha de clases como una fuerza motora de la transformación social. En este manifiesto, Marx y Engels abogan por la abolición de la propiedad privada y la creación de una sociedad sin clases.

A lo largo de su vida, Marx vivió en varias ciudades europeas, incluidas Bruselas, Colonia y Londres, siempre implicado en el activismo político. A pesar de sus contribuciones teóricas, su vida personal estuvo marcada por la pobreza y la enfermedad. Pasó dificultades económicas, lo que le llevó a depender del apoyo financiero de Engels. A pesar de estas luchas, Marx nunca dejó de escribir y teorizar sobre la economía política.

La influencia de Marx se extendió más allá de su tiempo. Tras su muerte el 14 de marzo de 1883 en Londres, sus obras fueron adoptadas y adaptadas por diferentes movimientos políticos. En el siglo XX, sus ideas sobre la lucha de clases y el comunismo inspiraron revoluciones en varios países, siendo la Revolución Rusa de 1917 la más emblemática. Lenin, Mao Zedong y otros líderes comunistas basaron gran parte de su ideología en el pensamiento marxista.

A pesar de la controversia en torno a su legado, el trabajo de Marx sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad. Su análisis crítico del capitalismo y sus contribuciones a la teoría social y económica han cimentado su lugar como uno de los pensadores más influyentes de la historia. Su obra sigue siendo relevante en debates contemporáneos sobre la desigualdad, el trabajo y la economía global.

Marx también exploró otros temas, como la alienación del trabajador en el sistema capitalista y la importancia de la educación y la cultura en la lucha por la emancipación. La idea de que la historia es el resultado de la lucha entre clases sociales sigue siendo un punto focal en estudios de sociología y economía política.

En resumen, Karl Marx no solo transformó el pensamiento político de su época, sino que también sentó las bases para un análisis crítico del capitalismo que perdura hasta nuestros días. Su vida y obra continúan inspirando luchas por la justicia social y económica en todo el mundo.

Otros libros de Carlos Marx

Manifiesto Comunista

Libro Manifiesto Comunista

Documento histórico encargado por la Liga de los Comunistas a C. Marx y F. Engels, publicado por primera vez en Londres, en 1848. Está dirigido a un público general y exhorta a los proletarios de todo el mundo a unirse en pro de la liberación de toda la sociedad de la explotación y la opresión. La idea esencial de esta obra es que "La historia de toda la sociedad existente hasta ahora es la historia de las luchas de clases", y solo a través de la lucha unida de todos los proletarios del mundo, será posible la superación del capitalismo como sistema. En este documento están sentadas...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Teoría del estado en España en el siglo XVII

Libro Teoría del estado en España en el siglo XVII

Los caracteres de la literatura política española en el siglo XVII. Teoría de la educación. El emblema como método. Historia y política - La creación política del renacimiento: del imperio al estado. Definición de la República - El orden de la sociedad y del poder. Su necesidad. El problema de sus origen - Formas de gobierno. La monarquía. Su fundamentación histórica - La naturaleza del poder real. Doctrina de la soberanía - El titular del poder. Ideal de un príncipe político y cristiano - Teoría del consejo. Los ministros y secretarios. La figura del valido - La posición...

Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas 2017-2018

Libro Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas 2017-2018

En este documento se analizan los principales cambios ocurridos en la agricultura y el medio rural durante el período 2016-2017 y se abordan las principales perspectivas y tendencias regionales, enmarcadas en un contexto caracterizado por una recuperación económica mundial lenta y desigual en 2016, pero con indicios de repunte económico en 2017, y por una continua reducción de la pobreza, la brecha de pobreza y la desigualdad de ingresos, probablemente impulsada por la aplicación de las recientes políticas sociales y un enfoque político que promueve el desarrollo económico.

Justicia constitucional, derechos humanos y democracia en América Latina

Libro Justicia constitucional, derechos humanos y democracia en América Latina

Más de veinte años después de la gran ola de democratización que acabó con los regímenes autoritarios que actuaban con rigor en la región, América Latina ofrece hoy todavía la cara de un subcontinente preso por los viejos demonios del pasado. La alternancia en el poder se produce hoy en día sin plantear mayores dificultades, los Estados viven un pluralismo político apaciguado, la izquierda ha dejado de ser sinónimo de peligro marxista, la derecha ya no es una amenaza autoritaria, y la mayoría ya no intenta arrasar con la oposición. Sin embargo, la historia ofrecerá aún...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas