Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El Diseño Inteligente

Sinopsis del Libro

Libro El Diseño Inteligente

For the Spanish speaking audience, a 14-page, full-color, durable-stock, illustrated booklet providing an overview of strong supporting evidence for Intelligent Design.

Información del Libro

Número de páginas 14

Autor:

  • William A. Dembski
  • B&h Español Editorial Staff
  • Sean (col) Mcdowell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

94 Reseñas Totales


Biografía de William A. Dembski

William A. Dembski es un filósofo, matemático y teólogo estadounidense conocido por su trabajo en el campo del diseño inteligente, un movimiento que argumenta que ciertos aspectos del universo y los seres vivos son mejor explicados por una causa inteligente que por procesos naturales no dirigidos como la evolución.

Nacido el 18 de julio de 1960 en Chicago, Illinois, Dembski creció en un entorno con una fuerte influencia religiosa. Estudió en la Universidad de Illinois, donde se graduó con una licenciatura en matemáticas. Posteriormente, Dembski continuó su formación académica en la Universidad de Chicago, donde obtuvo su maestría en filosofía. Más tarde, completó su doctorado en matemáticas en la Universidad de Princeton, centrando su investigación en la teoría de la información y la probabilidad.

El trabajo de Dembski ha estado profundamente influenciado por su fe cristiana evangélica. Es un defensor del concepto de "especificación compleja", que sostiene que ciertos eventos o estructuras muestran evidencias claras de un diseño intencional. En su libro “No Free Lunch: Why Specified Complexity Cannot Be Purchased Without Intelligence”, Dembski argumenta que la complejidad especificada no puede surgir aleatoriamente y, por lo tanto, debe ser el resultado de una inteligencia.

Dembski ha publicado numerosos artículos y libros que incluyen “The Design Inference” y “Intelligent Design: The Bridge Between Science & Theology”, que han contribuido al debate en torno al origen de la vida y la naturaleza del universo. Su trabajo ha sido objeto de críticas y controversias, especialmente en el ámbito académico, donde su enfoque ha suscitado debates intensos sobre la relación entre ciencia y religión.

En 2001, Dembski fue uno de los cofundadores del Center for Science and Culture en el Discovery Institute, una organización que aboga por la enseñanza del diseño inteligente en las escuelas. A lo largo de los años, Dembski ha participado en numerosos debates públicos y conferencias sobre la evolución y el diseño inteligente, defendiendo su postura frente a la teoría de la evolución darwiniana.

A pesar de la controversia que rodea su trabajo, Dembski ha logrado una base significativa de apoyo entre aquellos que se oponen al naturalismo en la ciencia. Organizaciones y grupos religiosos han adoptado sus ideas, viéndolas como una forma de reconciliar la fe con la ciencia.

En términos de su carrera académica, Dembski ha ocupado cargos en varias universidades, incluidas la Universidad de Baylor y la Universidad de Southwestern. Ha sido un académico prolífico y su influencia en el movimiento del diseño inteligente es indiscutible, aunque su trabajo también ha sido tema de discusión en relación con la validez científica y la metodología.

A lo largo de los años, Dembski ha continuado escribiendo y participando en el movimiento del diseño inteligente, defendiendo la idea de que la ciencia y la fe pueden coexistir y complementarse. Su enfoque ha provocado tanto admiración como rechazo, pero su impacto en el debate sobre el origen de la vida y la naturaleza del universo sigue siendo significativo.

En conclusión, William A. Dembski es una figura polarizadora que ha influido en los debates sobre la ciencia y la religión. Su trabajo sobre el diseño inteligente ha desafiado las ideas convencionales sobre la evolución y ha generado un espacio para la discusión sobre la existencia de una inteligencia detrás de la complejidad del universo.

Más libros de la categoría Religión

Humanismo II. Tareas del espíritu

Libro Humanismo II. Tareas del espíritu

En este libro, continuación de Humanismo: los bienes invisibles, el autor analiza dos dimensiones complementarias en el armónico desarrollo del hombre: la formación personal (resortes interiores, disciplina y trabajo) y la dimensión social (el arte de educar, el arte de gobernar, la familia). Finalmente, ofrece al lector una interesante reflexión sobre el sentido religioso, indispensable para ese equilibrado crecimiento como personas. Para la mentalidad humanista, el desarrollo de la persona no es un bien privado ni tiene como fin la autocomplacencia. Es miembro de una sociedad y, como...

A Solas Contigo

Libro A Solas Contigo

Este es un libro de poesías que renuevan tu fe. Fueron escritas en un tiempo de profunda intimidad con Dios. Es un vehículo que ayuda a crecer tu vida espiritual acercándote más a Dios.

Acontecimiento y razón en san Pablo

Libro Acontecimiento y razón en san Pablo

En la experiencia del encuentro con el Resucitado Pablo conoce de una manera nueva la realidad de Cristo. En ningún otro momento de su vida su razón y su libertad fueron desafiadas, puestas en juego, como ante este acontecimiento. De un modo absolutamente imprevisto, en el camino de Damasco Cristo resucitado sale al encuentro de Pablo, cuya razón es dilatada por la gracia de la fe para adecuarla a la realidad excepcional que tiene ante sí. Es esta presencia de Cristo resucitado ---que le precede y le provoca, que le precede llamándole--- la que sostiene esta apertura de la razón para...

Los Agustinos en la Parroquia San Agustín de Bayamón 1964 - 2014

Libro Los Agustinos en la Parroquia San Agustín de Bayamón 1964 - 2014

Los Agustinos en la Parroquia San Agustín de Bayamón (1964 - 2014), es la historiografía de la vida y obras de la Orden de San Agustín en la parroquia. Aporta documentos legislativos, de compra y ventas; tablas de la administración sacramental; de igual modo, fotos sobre el estado actual de las estructuras con las que cuenta.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas