Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El pragmatismo

Sinopsis del Libro

Libro El pragmatismo

En los últimos años de su vida, Charles S. Peirce, «el intelecto más original y versátil que América ha producido», retoma muchas cuestiones dentro de su evolución intelectual y trata de dar una forma definitiva al sistema de su pensamiento. En ese contexto se enmarcan los dos textos traducidos en este volumen: «Qué es el pragmatismo» (1905) y «Pragmatismo» (1908). «Las revistas filosóficas de todo el mundo están ahora, como sabe, rebosando de pragmatismo y antipragmatismo. A menudo, sin embargo, se escuchan expresiones elocuentes pero poco sinceras que traicionan la completa incomprensión de este nuevo ingrediente del pensamiento de nuestro tiempo, de modo que acepto gustosamente su invitación para explicar qué es realmente el pragmatismo, cómo llegó a ser y hacia dónde tiende».

Información del Libro

Número de páginas 136

Autor:

  • Charles Sanders Peirce

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

64 Reseñas Totales


Biografía de Charles Sanders Peirce

Charles Sanders Peirce (1839-1914) fue un filósofo, lógico y científico estadounidense, conocido como el "padre del pragmatismo" y uno de los más influyentes pensadores en el desarrollo de la lógica moderna y la semiótica. Su trabajo abarcó diversas disciplinas, incluyendo matemáticas, filosofía, sociología, y la teoría de la comunicación, lo que le permitió ofrecer un enfoque interdisciplinario al análisis de la realidad.

Nacido el 10 de septiembre de 1839 en Cambridge, Massachusetts, Peirce fue el hijo menor de Benjamin Peirce, un destacado matemático en la Universidad de Harvard. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por las ciencias y las matemáticas. Se graduó de Harvard en 1859, pero también estudió en el campo de la química y, más tarde, se convirtió en un investigador de renombre en este ámbito. Sin embargo, su verdadera pasión fue la filosofía, donde hizo sus contribuciones más significativas.

Peirce es quizás más conocido por su desarrollo del pragmatismo, un enfoque filosófico que sostiene que el significado de una idea o proposición se encuentra en sus consecuencias prácticas. Junto con William James y John Dewey, Peirce es considerado uno de los fundadores del pragmatismo; sin embargo, su versión del pragmatismo, que él denominó "pragmatismo lógico", se centró más en la lógica y la investigación filosófica rigurosa que en las implicaciones psicológicas o educativas que enfatizaban otros pragmatistas.

Un aspecto fundamental de su trabajo es la semiótica, que estudia los signos y su significado. Peirce propuso un triángulo semiótico que abarca tres componentes clave: el signo (o representamen), el objeto (la cosa representada) y el interpretante (la comprensión del signo). Este modelo tuvo un impacto profundo en la teoría del lenguaje y la comunicación, ya que estableció una base para el estudio de la significación y el significado en diferentes contextos.

A lo largo de su vida, Peirce publicó en revistas académicas y participó en conferencias, aunque su trabajo a menudo fue ignorado o subestimado durante su vida. A pesar de esto, su influencia creció significativamente después de su fallecimiento. Su enfoque detallado sobre la lógica, que incluye la lógica de los tipos, la lógica proposicional y la lógica de clases, ha tenido un impacto duradero en el campo de la filosofía y la matemática.

A pesar de su genio, Peirce enfrentó muchas dificultades personales y profesionales. Luchó contra problemas de salud mental y su vida personal fue tumultuosa, lo que contribuyó a su inestabilidad financiera. A pesar de estos desafíos, continuó su trabajo académico y de investigación hasta su muerte el 19 de abril de 1914 en Milford, Pennsylvania.

El legado de Charles Sanders Peirce es inmenso. Su trabajo ha sido redescubierto y reevaluado por filósofos contemporáneos, y su pensamiento pragmático ha influido en muchos campos, desde la filosofía y la semiótica hasta la teoría de la comunicación y la investigación social. Muchos lo consideran uno de los filósofos más importantes de su época, y su contribución a la lógica y la filosofía sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.

En resumen, la vida y obra de Charles Sanders Peirce representan un hito en el desarrollo del pensamiento filosófico moderno. Su enfoque en el pragmatismo, la lógica y la semiótica no solo transformó la filosofía estadounidense, sino que también proporcionó un marco que todavía se utiliza en la investigación interdisciplinaria contemporánea.

Más libros de la categoría Filosofía

La Imaginación

Libro La Imaginación

Estudio de la noción de imagen desde los grandes metafísicos del siglo XVII hasta los innovadores psicólogos del XX, se demuestra aquí que una misma concepción hasta entonces nunca revisada une todos los puntos de vista sobre el tema. El resultado es una inteligente y agudísima lectura de Husserl, expuesta de una forma clara y rigurosa, de modo que se hacen accesibles al lector medio reflexiones de calado y muy especializadas. Esta obra es un punto de referencia para comprender la obra filosófica de Sartre y además, nos adentra en los procesos mentales por los cuales podemos imaginar...

Violencia doméstica contra las mujeres en la prensa escrita

Libro Violencia doméstica contra las mujeres en la prensa escrita

Esta obra recoge los resultados de un estudio realizado por el Centro de Estudios Sociosanitarios de la Universidad de Castilla-La Mancha. El objetivo principal ha sido analizar el tratamiento que la prensa escrita ofreció durante el año 2004 sobre el problema de la violencia doméstica contra las mujeres. Se ha realizado un estudio mixto basado en técnicas cualitativas y cuantitativas para la recogida y análisis de las noticias relacionadas con el problema de la violencia doméstica contra las mujeres publicadas durante este periodo, tanto en diarios regionales como en diarios estatales. ...

El respirar de los días

Libro El respirar de los días

¿Por qué el ritmo determinado por el paso del día y la noche es tan relevante para nuestra orientación y nuestra salud? ¿En qué sentido puede el tiempo «perderse» o «darse»? ¿Es cierto que «el tiempo todo lo cura»? ¿Cuánto tiempo «nos queda»? ¿Qué puede querer decir —más allá del tópico— lo de «vivir el presente»? ¿Cómo es que hoy, en plena época de los relojes y cronómetros de máxima precisión, apenas tenemos «tiempo» para nada? Estas son algunas de las cuestiones que se plantean en este ensayo sobre la experiencia del tiempo; un ensayo cuya originalidad...

Ser errático

Libro Ser errático

Ser errático es un rasgo esencial de la condición humana. Es el modo como el hombre puede poner en obra su libertad y elevarse a la forma más digna de su existencia. Pues existir implica afrontar el reto que supone estar siempre en tránsito o en ciernes. Ahora bien, en nuestra época el hombre anda a la deriva, de manera que su ser errático se desdibuja y rebaja. Vive en un movimiento sin cese, pero éste es sólo un devenir aparente, una obsesiva organización del vacío, apoyada en procesos de clausura y parálisis: los nuevos rostros del capital, la administración funcional de la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas